breve historia sobre la fotografía

Post on 07-Jul-2015

2.193 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un poco de HISTORIA Un poco de HISTORIA sobre LA FOTOGRAFÍAsobre LA FOTOGRAFÍA““la fotografía permite revelar la esencia la fotografía permite revelar la esencia de lo que está frente al objetivo con tal de lo que está frente al objetivo con tal

claridad de percepción que el claridad de percepción que el espectador puede llegar a encontrar la espectador puede llegar a encontrar la

imagen recreada más real y imagen recreada más real y comprensible que el propio objeto". comprensible que el propio objeto".

Edward Weston Edward Weston

CÁMARA OSCURA: 1544

Máquina de dibujar, según un grabado de Durero (S.XVI).

El dibujo obtenido debía transferirse al lienzo posteriormente

CÁMARA OSCURA

Prehistoria de la fotografía

CÁMARA OSCURA

Prehistoria de la fotografía

Ventana de LeonardoGrabado del Padre Jean Dubreil. 1642

CÁMARA OSCURACÁMARA OSCURA

Cámara Oscura portátil tipo reflex, 1685

Cámara oscura de finales del siglo XVIII.

Diseñada para reproducciones

de paisajes, arquitectura, etc...

CÁMARA CÁMARA OSCURAOSCURA

PROCESO DE FORMACIÓN DE IMÁGENES PROCESO DE FORMACIÓN DE IMÁGENES EN UNA CÁMARA OSCURAEN UNA CÁMARA OSCURA

CÁMARAS ESTENOPEICASCÁMARAS ESTENOPEICAS

Veamos un ejemplar tamaño de cámara

A la derecha, dibujo de R. Schellenberg en "Ensayo sobre la fisionomía". Representa una máquina segura y cómoda para trazar siluetas.

Prehistoria de la

fotografía

HISTORIA DE LA ACCIÓN DE LA LUZ SOBRE HISTORIA DE LA ACCIÓN DE LA LUZ SOBRE SUPERFICIES SENSIBLESSUPERFICIES SENSIBLES

• Alberto El Grande (1139-1238): conoce el nitrato de plata.

• George Fabricius(1516-1571): descubre el cloruro de plata o luna cornea.

• Wilhem Homberg(1694): produce un informe sobre el ennegrecimiento de huesos impregnados en ácido nítrico en una solución de plata por acción de la luz.

• G.B. Beccaria (1716-81): descubre la acción de la luz sobre el cloruro de plata

• Johan Heinrich Schulze (1687-1744) mezcla creta, plata y ácido nítrico, lo agita, expone a la luz y se ennegrece la superficie (scoptophore- que aporta tinieblas).

• C.W. Scheele(1742-86): continua el estudio.

• T.Wedgwood (1761-1805): moja papel o cuero blanco en ácido nítrico, lo recubre con un dibujo translucido y obtiene imágenes que luego se ennegrecen.

FIJACIÓN DE LA IMAGENNicephore Niepce (1765-1833): Es el primero que logró fijar una

imagen.

1816 fija una imagen de forma inestable en una cámara oscura impregnando un papel con ácido nítrico y cloruro de plata consiguiendo el primer negativo. Comienza a cambiar soportes.

1822 reproduce grabados translucidos por contacto con una placa de estaño recubierta de betún de judea disuelto en petróleo blanco con lo que inventa el fotograbado (heliografías).

1824 Se fija la fecha del primer punto de vista.

Chevalier, óptico parisina quien le facilita los lentes para sus cámaras, lo contacta con Daguerre en 1826.

1829 firma un convenio de asociación con Daguerre.

1833 muere Niepce.

NICÉPHORE NIEPCE

Cámara oscura de Niepce

Primer negativo reconstruido

Título: Punto de vista desde las ventanas del Gras ( "Punto de vista", así es como llama Niépce a las imágenes obtenidas

del natural para distinguir las "heliografias".Esta es la primera fotografía que se le conoce. Año 1826)

GALERÍA DE IMÁGENES DE NICEPHORE NIEPCEGALERÍA DE IMÁGENES DE NICEPHORE NIEPCE

NIEPCE:Heliografía del

Cardenal D´Ambrosio

Louis Jacques Mandè Daguerre (1799-1851)

• Pintor talentoso, especializado en decorados de teatros.• Inventor del Diorama• En 1827 se produce el primer encuentro con Niepce, para

conocer sus procedimientos con la cámara oscura.• En 1829 se asocia con Niepce (luego continuada por su hijo

Isidore)• 1832 inventan con Niepce el physatotipo• 1835 perfecciona su invento y lo denomina daguerrotipo• 1839 El gobierno de Franciapor intermedio de Arago, le

compra el invento • Escribe “Historia y descripción de los procedimientos del

daguerrotipo y el diorama” reeditandose 30 veces.• 1851 Fallece en una finca de Bry-sur-Marne

Louis Jacques Mandè Daguerre (1799-1851)

DAGUERRE Y LOS DAGUERROTIPOS

Daguerrotipo anónimo (1846)

Imágenes y proceso de Louis Jacques Mandè Daguerre

HENRY FOX TALBOT (1800-77)• En 1833 Fox usaba la cámara oscura

inventada en el siglo XVI. Consiguió exponer y transferir formas directamente sobre papel.

• 1835 Construye una cámara pequeña consiguiendo negativos.

• 1839 Fox Talbot da a conocer su

procedimiento que utilizaba un negativo de papel.

HENRY FOX TALBOT (1800-77)• Faraday (1791-l867) logra que éste

presente su invento ante el Royal Institute de Londres.

• 1841 solicita patente denominando a su

invento calotipo (del griego kalos: bello y typos: impresión).

• El calotipo fue reemplazado a los pocos

años por otros procedimientos.

GALERIA DE IMÁGENES

DE FOX TALBOT

• 1830 descubre un método de positivado directo sobre papel sin negativo.

• 1835 realiza su primera exposición de fotografías siendo bien acogida por el público.

• 1837 se dedica al estudio de la química, examinando detenidamente la acción de la luz sobre los objetos.

• 1839 su proceso de producción de negativos en papel fue con cloruro de plata.

• 1840 realizó positivos en papel similares al daguerrotipo.• Estrenó un procedimiento de negativo nuevo con soportes de

cristal

HIPPOLYTE BAYARD(1801-1887)

GALERÍA DE IMÁGENES DE

HIPPOLYTE BAYARD

BAYARD:AUTORRETRATO

En esta fotografía podemos observar a George Eastman (izq.), junto con Thomas Edison (der. ).

Entre los dos a parte de tener una gran amistad, consiguieron un gran desarrollo en el mundo del cine, gracias a los diferentes estudios que realizaron juntos.

GEORGE EATSMAN

Esta es la denominada cámara Mamut, la cámara fotográfica más grande del mundo.

Se construyo en los Estados Unidos en el año 1900,y su peso era aproximadamente de unos 450 kilos.

El tamaño de las placas de cristal eran de 130 X 240 cm.

FIN

top related