biología

Post on 15-Aug-2015

38 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Grupo N°-1

Introducción: Tejidos¿Qué son los tejidos?

¿Para qué sirven?¿Cómo se clasifican?

Constituidos por un conjunto organizado de células. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos. Esta estructura forma un nivel de organización biológica

superior al celular. La aparición de los tejidos posibilita el desarrollo de los

organismos complejos.

Tejidos

En los organismos complejos las células no trabajan

aisladamente, sino en grupos que constituyen los tejidos. Algunos tejidos se especializan en transportar materiales,

otros, en contraerse para producir movimiento o circulación y otros, en secretar hormonas que regulan los procesos metabólicos.

¿Para qué sirven?

Existen cuatro tejidos animales fundamentales: epitelial,

conectivo, muscular y nervioso. Mientras que en los tejidos vegetales los principales tejidos de

estos son los tejidos de crecimiento, protector, de sostén, parenquimático, conductor y secretor

¿Cómo se clasifican?

Pseudotejidos

TEJIDOS DE LOS HONGOS

NO HAY ÓRGANOS O TEJIDOS CON CÉLULAS ESPECIALIZADAS

PLECTÉNQUIMA.-Falso tejido se clasifican en:

- EUPLECTÉNQUIMA

- PARAPLECTÉNQUIMA

- PROSOPLECTÉNQUIMA

En un vegetal existen tejidos diferenciados de acuerdo a la función que desempeñan: tejidos de crecimiento, protectores, fundamentales, de sostén, conductores.

Tejidos Vegetales

Tejido meristemático. Responsable del crecimiento longitudinal y diametral de las plantas.

Estos tejidos, según su origen embriológico se pueden clasificar

en dos grandes grupos: tejidos muy especializados y tejidos poco especializados.

Tejidos Animales

Tejidos Adultos o Definitivos.- Se distinguen de los

meristemáticos porque sus células han perdido su capacidad de

división de forma permanente o transitoria. De acuerdo con las funciones que realizan se diferencian 5 clases de tejidos:Tejidos protectoresTejidos mecánicos o de sostenTejidos absorbentesTejidos parenquimaticosTejido secretor

Tejido protector.- está constituido por células que recubren al vegetal aislándolo del medio externo.Tejido de sostén.- Le brinda rigidez al vegetal.Tejido parenquimático.- Son células que almacenan sustancias nutritivas.Tejido conductor.- Conductos (Xilema y floema) circulación de sustancias nutritivas.Tejido secretor.- Son células encargadas de segregar sustancias.

Tejido muscular.- Formado por las fibras musculares, permite

que se muevan los seres vivos pertenecientes al reino animal. El músculo es un tejido de contraste y de movimiento, se divide en: - Tejido muscular liso - Tejido muscular estriado o esquelético - Tejido muscular cardíaco

Tejidos muy especializados

Tejido muscular liso

Tejido muscular estriado o esquelético

Tejido muscular cardíaco

Tejido nervioso.- Comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, especializados para percibir diferentes tipos de estímulos.

Las células del sistema nervioso se dividen en dos grandes categorías:- Neuronas- Neuroglia

Neuronas

Neuroglia

Tejido epitelial.- Recubren todas las superficies libres del

organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, así como forman las mucosas y las glándulas.

El tejido epitelial se clasifica en:

Tejidos poco especializados

Epitelio de revestimiento

Epitelio glandular

Epitelio sensorial

Tejido Conectivo.- los tejidos conjuntivos concurren en la

función primordial de sostén e integración sistémica del organismo.

Se clasifican en: - Tejido adiposo - Tejido cartilaginoso - Tejido óseo - Tejido hematopoyético - Tejido sanguíneo - Tejido conjuntivo

Tejido Conectivo

top related