bioingeniería1bioingeniería1 u.n.c - fcefyn - ing. walter gómez - 1 aparato respiratorio...

Post on 22-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Aparato Respiratorio

Bioingeniería 1

L.I.A.D.E.

Ing. Walter Gómez

2

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Aparato Respiratorio

• Anatomía.

• Fisiología.

• Evaluación.

• Reemplazo temporal.

3

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

• Misión del sistema respiratorio: proporciona O2 y elimina CO2.

• Misión de los pulmones: intercambio de gases por difusión pasiva - alvéolos -.

4

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Vías respiratorias Superiores

• Cavidad nasal: órgano del olfato; limpia, calienta y humedece el aire inspirado.

• Faringe: vía de transporte del aire y los alimentos.

5

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Vías respiratorias inferiores

• Laringe: cubierta por la epiglotis, contiene las cuerdas vocales.

• Tráquea: anillos cartilaginosos revestidos por cilios.

• Árbol bronquial: principales, lobulares, segmentales y bronquiolos.

6

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Anatomía del Aparato Respiratorio

• Vías respiratorias superiores

• Vías respiratorias inferiores

• Pulmones

7

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Los Pulmones

• Lóbulos: dos para el izquierdo y tres para el derecho.

• Membranas pleurales interna y externa.

• Cavidad pleural necesaria para la aspiración.

8

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Mecánica de la respiración

• Inspiración: movimiento activo del diafragma y los músculos intercostales

• Espiración: movimiento pasivo por la elasticidad de la caja torácica.

9

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Presiones y Volúmenes durante la respiración espontánea y la ventilación controlada

10

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Aparato Respiratorio

• Anatomía.

• Fisiología.

• Evaluación.

• Reemplazo temporal.

11

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Fisiología

• Respiración: captación de O2 y eliminación de CO2.

• Se divide en: - Ventilación alveolar. - Paso de la membrana

alveolar. - Circulación - Perfusión. - Respiración celular.

12

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Ventilación• Volumen y

frecuencia determinados por médula oblonga y receptores nerviosos terminales sensoriales.

• Receptores: dependen del PaCO2 y pH cerebroespinal

13

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

14

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Parámetros de la Ventilación

• COMPLIANCE: mide elasticidad de los pulmones y la pared torácica.

C = dif. Volumen (ml)

dif. Presión (cmH2O)

15

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Ejemplo de cálculo

• Vt: 560 ml .• Vdead: 60 ml .• Ppause: 25 cmH2O.• Peep: 4 cmH2O.• Peep intrin: 1 cmH2O

• Peep total: 4 + 1 = 5 cmH2O.

• Vol dif.: 560 - 60 = = 500 ml

• Pres. dif: 25 - 5 = =20 cmH2O

• Compliance:• C= 500 ml / 20 cmH2O

C= 25 ml / cmH2O.

16

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Parámetros de la Ventilación• RESISTENCIA: está

determinada por, - longitud. - diámetro. - estructura. - tipo de flujo.• Necesita una

diferencia de presión para ser superada.

• Res.= dif. Presión Flujo

17

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Ventilación alveolar insuficiente

• Depresión del centro respiratorio.

• Parálisis de los músculos respiratorios

• Gran espacio muerto:

esp. muerto anat. + esp. muerto alveolar.

• Oclusión de las vías respiratorias.

18

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Ventilación: Enfermedades

• Enfermedades pulmonares restrictivas:

poca expansión pulmonar.

Aumenta la Resistencia Cinética.

• Enfermedades pulmonares obstructivas:

aumento de la resistencia al flujo en las vías aéreas.

19

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Enfermedad Pulmonar• Se observa mediante

Rx como está afectado uno de los pulmones.

• Las zonas blancas son alveolos no utilizados en la difusión, la perfusión es anormal en el área.

20

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Imágenes de PulmonesPulmón sano Pulmón con Cáncer

21

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Fisiología

• Respiración: captación de O2 y eliminación de CO2.

• Se divide en:

- Ventilación alveolar.

- Paso membrana alveolar.

- Circulación - Perfusión.

- Respiración celular.

22

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Paso a través de la membrana alveolar

• Intercambio de O2 y CO2 por difusión pasiva. Grandes diferencias en las presiones.

• Deficit de O2:AnóxicoAnémicoEstancamientoHistotóxico

23

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Circulación - Perfusión

• Perfusión: flujo a través de los vasos sanguíneos.

• Hemoglobina: sustancia roja de los hematíes. (Hb)

• Oxihemoglobina: O2 + Fe de la Hb. (HbO2)

24

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Curva de disociación de la hemoglobina

• La saturación de O2 indica el contenido de O2 en la sangre en % del contenido a plena saturación.

• La capacidad de la Hb para combinar O2 depende de la presión parcial de O2 en sangre.

25

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Circulación - Perfusión

Cómo influye en la respiración?

• Variación del pH de la sangre, afecta los receptores.

Al variar la PaCO2, se modifica el pH también.

26

Bioingeniería

1

U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez -

Respiración Celular

• Energía celular:

nutrientes + O2 se oxidan y forman energía + CO2 + H2O

top related