bioestadistica analisis de la varianza (anavar) prof. carolina barroeta prof. carolina barroeta

Post on 29-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIOESTADISTICBIOESTADISTICAA

ANALISIS DE LA VARIANZAANALISIS DE LA VARIANZA

(ANAVAR)(ANAVAR)

Prof. CAROLINA BARROETAPROF. CAROLINA BARROETA

2M.V. CAROLINA BARROETA

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Interpretar cada uno de los componentes Interpretar cada uno de los componentes del Análisis de la Varianza. del Análisis de la Varianza.

3M.V. CAROLINA BARROETA

OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOSESPECIFICOS

Enumerar los supuestos para aplicar un Enumerar los supuestos para aplicar un ANAVAR.ANAVAR.

Definir los conceptos básicos del diseño Definir los conceptos básicos del diseño de experimentos.de experimentos.

Entender los componentes de la VarianzaEntender los componentes de la Varianza Comprender la razón de la Varianza.Comprender la razón de la Varianza.

4M.V. CAROLINA BARROETA

ITEMES REFERENTES AL ITEMES REFERENTES AL ANAVARANAVAR

Concepto de Análisis de Varianza Concepto de Análisis de Varianza (ANAVAR).(ANAVAR).

Conceptos y ejemplos de unidad Conceptos y ejemplos de unidad experimental, tratamiento, repeticiones, experimental, tratamiento, repeticiones, error experimental.error experimental.

Prueba de Fisher.Prueba de Fisher.

5M.V. CAROLINA BARROETA

OBJETIVO TERMINALOBJETIVO TERMINAL

Comprender la noción general del Análisis Comprender la noción general del Análisis de Varianza (ANAVAR)de Varianza (ANAVAR)

6M.V. CAROLINA BARROETA

ANALISIS DE VARIANZA. ANALISIS DE VARIANZA. CONCEPTOCONCEPTO

Herramienta estadística que permite Herramienta estadística que permite descomponer la variabilidad total en dos descomponer la variabilidad total en dos componentes de variación, uno debido a componentes de variación, uno debido a un factor en particular estudiado ( entre) y un factor en particular estudiado ( entre) y otro debido al azar (dentro).otro debido al azar (dentro).

7M.V. CAROLINA BARROETA

VARIABILIDAD TOTALVARIABILIDAD TOTAL

VARIABILIDAD TOTALVARIABILIDAD TOTALVARIABILIDAD

ENTRE GRUPOS

VARIABILIDAD DENTRO DE

LOS GRUPOS

ERROR EXPERIMENTAL

TRATAMIENTOS

8M.V. CAROLINA BARROETA

PRINCIPIOS DEL DISEÑO PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE EXPERIMENTODE EXPERIMENTO

REPETICIONREPETICION

ALEATORIZACION ALEATORIZACION CONTROL LOCALCONTROL LOCAL

VALIDEZ DE LA VALIDEZ DE LA ESTIMACIÓN YESTIMACIÓN Y

REDUCCION DELREDUCCION DEL

ERROR EXPERIMENTALERROR EXPERIMENTAL

9M.V. CAROLINA BARROETA

SUPUESTOS DEL ANAVARSUPUESTOS DEL ANAVAR

NORMALIDAD

ALEATORIZACION ADITIVIDAD

INDEPENDENCIA

10M.V. CAROLINA BARROETA

TERMINOS BASICOS. TERMINOS BASICOS. ANAVARANAVAR

UNIDAD EXPERIMENTAL.UNIDAD EXPERIMENTAL. TRATAMIENTO.TRATAMIENTO. REPETICION.REPETICION. ERROR EXPERIMENTAL.ERROR EXPERIMENTAL.

11M.V. CAROLINA BARROETA

DISTRIBUCION DE FISHERDISTRIBUCION DE FISHER

Existe una Existe una familia familia de distribuciones de distribuciones F y la F y la forma forma depende de sus parámetros.depende de sus parámetros.

La variable respuesta es cuantitativa continua.La variable respuesta es cuantitativa continua. El valor deEl valor de F F siempre es positivo. siempre es positivo. Cada miembro de la familia está determinado Cada miembro de la familia está determinado

por dos parámetros: los grados de libertad (por dos parámetros: los grados de libertad (glgl) ) del numerador y los grados de libertad del del numerador y los grados de libertad del denominador.denominador.

La distribución La distribución FF tiene sesgo positivo. tiene sesgo positivo. Sus valores varían de 0 a Sus valores varían de 0 a . .

12M.V. CAROLINA BARROETA

RAZON DE LA VARIANZARAZON DE LA VARIANZA

FS

S 1

2

22

VARIANZA ENTRE GRUPOS

VARIANZA DENTRO DE GRUPOSPRUEBA DE FISHER

13M.V. CAROLINA BARROETA

ANAVAR...ANAVAR...PRUEBA FISHERPRUEBA FISHER

Cuando en el ANAVAR “ Fcal>Ftab “ no se acepta Ho , nos indica que el factor estudiado esta explicando parte de la variabilidad presentada por las unidades experimentales. La otra parte de esa variabilidad es atribuida al Error Experimental.

14M.V. CAROLINA BARROETA

ACTIVIDADES ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y DE COMPLEMENTARIAS Y DE

AUTOEVALUACIONAUTOEVALUACION Elaboración de trípticos donde se Elaboración de trípticos donde se

resuman los aspectos mas resaltantes del resuman los aspectos mas resaltantes del tema.tema.

Seleccionar un tópico, para recopilar datos Seleccionar un tópico, para recopilar datos reales y procesarlos.reales y procesarlos.

Utilizar paquetes estadísticos, para Utilizar paquetes estadísticos, para obtener salidas.obtener salidas.

15M.V. CAROLINA BARROETA

MATERIAL UTILIZADO POR EL MATERIAL UTILIZADO POR EL DOCENTEDOCENTE

Guías.Guías. Presentación en Presentación en

Power PointPower Point Presentación en Presentación en

Web.Web. Presentación en Presentación en

Flash.Flash.

16M.V. CAROLINA BARROETA

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADABIBLIOGRAFIA RECOMENDADA httphttp://://www.medal.org.arwww.medal.org.ar//stadhelpstadhelp

/Std00013./Std00013.htmhtm http://www.hrc.es/bioest/Anova_2.htmlhttp://www.hrc.es/bioest/Anova_2.html http://www.monografias.com/trabajos7/http://www.monografias.com/trabajos7/

anva/anva.shtmlanva/anva.shtml Mendenhall William . Estadistica para Mendenhall William . Estadistica para

Administradores. Grupo Editorial Administradores. Grupo Editorial Iberoamerica. Mexico 1999.Iberoamerica. Mexico 1999.

Stell Torrie Bioestadistica. Mac Graw-Stell Torrie Bioestadistica. Mac Graw-Hill. Bogota 1985.Hill. Bogota 1985.

17M.V. CAROLINA BARROETA

BIOESTADISTICA. BIOESTADISTICA.

cbarroetam@hotmail.com

HTTP://WWW.UCLA.EDU.VE

top related