avances en el tratamiento psicolÓgico de la obesidad · •induce relajación –mejora...

Post on 12-Oct-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

María Villacañas BlázquezPsicóloga Clínica Hospital Universitario Infanta Leonor Madridmaria.villacanas@salud.madrid.org

AVANCES EN EL TRATAMIENTO

PSICOLÓGICO DE LA OBESIDAD

La intervención dirigida a la mejora de hábitosalimentarios y de ejercicio…

… ha mostrado resultados débiles e inconsistentes.

(Hooper et al, 2012; Ekelund et al, 2011; Parsons et al,1999; Reilly et al, 2005)

… con mínimo impacto a largo plazo.

(Johansson et al, 2014; Knowler et al, 2009; Elfhag & Rossmer, 2005)

DE DÓNDE PARTIMOS…

DE DÓNDE PARTIMOS…

La intervención dirigida a la mejora de hábitos

alimentarios y de ejercicio

ES CONDICIÓN NECESARIA

PERO NO SUFICIENTE

ComidaPesoTRADICIONAL

FACTORES PSICOLÓGICOS

Revisión COCHRANE 2005

36 estudios/ 3495 participantes.

“Evidencia científica sólida de que lasintervenciones psicologicas (“modificaciónde conducta” y “TCC”) son eficaces parareducir el peso corporal”.

Inclusión de INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS en guías de práctica clínica

… Y A DÓNDE VAMOS?

RETOS PENDIENTES

INTERVENCIONES

PSICOLÓGICAS

PUBMED. MeSH Database

OBESITY (\psychology)

𝑴𝑨𝑱𝑹

Psychotherapy𝑀𝐴𝐽𝑅

234 artículos 64 revisiones

¿QUÉ OBTENEMOS?

HALLAZGOS SOBRE FACTORES

MEDIADORES

Dieta mediterránea

Nivel socio-economico

DOBLE OBJETIVO

TERAPÉUTICO

1. Modificar conducta alimentaria; adquisición de nuevos hábitos y ejercicio

2. Mejorar la regulación emocional y autoestima

NUEVOS ENFOQUES

TERAPÉUTICOS

• Modificación de conducta

• Terapia cognitivo- conductual

Modificación de conducta

• Terapias contextuales

• Hipnosis

• Biofeedback

Manejo de emociones

• Intervenciones corporales

• Danzaterapia

Insatisfacción corporal

• Desensibilización y reprocesamiento por movimiento ocular ( EMDR)

Si T. Estrés Postraumatico

NUEVOS ENFOQUES

TERAPÉUTICOS

• Terapia de conducta:

• Objetivos consensuados

• Estrategias de autocontrol

• Modificaciones del entorno

• Planes de prevención de recaídas.

• Terapia cognitiva: modificación de eventos internos

• TCC: integración

Modificación de conducta

EFICAZ:- Pérdida de peso- Reducción atracones- Reduce comida emocional

Mantenimiento

NUEVOS ENFOQUES

TERAPÉUTICOS

• Terapias contextuales

• Hipnosis

• BiofeedbackManejo de emociones

NUEVOS ENFOQUES

TERAPÉUTICOS

• OBJETIVOS:

• ↓Reforzamiento de evitación

• ↑Conductas orientadas a valores

• MINDFULNESS

• 86% mejoria de conducta alimentaria (O'Reilly, Cook, Spruijt-Metz, & Black, 2014)

• ↑calidad de vida, ejercicio físico + ↓autoestigma, autocritica, evitación experiencial relacionada con el peso, IMC, comportamientos alimentarios poco saludables (Palmeira, Pinto-Gouveia, & Cunha, 2017)

Manejo de emociones

Terapias contextuales

Impacto en conducta alimentaria + vv mediadoras

NUEVOS ENFOQUES

TERAPÉUTICOS

• Potencia resultados TCC

• Velocidad / sensación saciedad

• Reducción ponderal, imagen corporal, distorsiones y ansiedad, autoestima, autoeficacia y motivación(Voleryet al, 2015)

Manejo de emociones

Hipnosis

Poca atención en investigaciones formalesHerramienta de refuerzo- motivación

NUEVOS ENFOQUES

TERAPÉUTICOS

• Induce relajación – mejora regulación y autoeficacia (Teufel et al, 2013)

• Neurofeedback (áreas implicadas en el control ejecutivo y circuito de recompensa)

• ↓ atracones, potencia elección de comidas menos calóricas y mejora autocontrol (Dalton et al, 2017)

Manejo de emociones

Biofeedback

Resultados prometedores, pero poco concluyentesInterés creciente

NUEVOS ENFOQUES

TERAPÉUTICOS

• Intervenciones corporales

• Danzaterapia

• Promover la integración emocional, cognitiva, física y social: el movimiento y la postura pueden influir en pensamientos y sentimientos.

• ↑ calidad de vida, conciencia corporal, cogniciones (Muller-Pinget et al, 2012)

• ↑ autoestima y calidad de vida (Allet at al, 2017)

Insatisfacción corporal

NUEVOS ENFOQUES

TERAPÉUTICOS

• Desensibilización y reprocesamiento por movimiento ocular ( EMDR)

• Psicoterapia validada para trabajar trauma

• Recomendada en TEPT

• El TEPT incrementa vulnerabilidad a desarrollar obesidad.

Si TEPT

… ¿ Y LA FAMILIA?

"Obesity/psychology"[Mesh] AND

"Family Therapy"[Mesh]

59 publicaciones(11 revisiones)

Estilos parentales Funcionamiento familiar

Paradigma sistémico

Niños- adolescentes

Incorporación familia en relación a limitaciones de IT tradicionales (TCC)

- Tamaños del efecto modestos- Abandonos

- Baja adherencia- Escaso mantenimiento en el tiempo.

- Tamaños del efecto modestos- Abandonos

- Baja adherencia- Escaso mantenimiento en el tiempo.

MODALIDADES DE

SEGUIMIENTO

Seguimiento Nutrición

Grupo intensivoPrograma PsicoObe

Terapia Familiar

Sgto Psicología Clínica

Consulta endocrino

Grupo psiconutricional

Consulta psiquiatría

Seguimiento intensivo

Seguimiento estándar

DerivaciónHUGM para

cirugía

Valoración SºEndocrinología

Valoración SºPsiquiatría

¿CÓMO ARTICULAMOS LA

INTERVENCIÓN?

TCC

Terapia Sistémica

Terapia Grupal

E.M.D.R.

Abordaje farmacológico

Modelo Transteórico del

cambio

ENTREVISTA MOTIVACIONAL

CONCLUSIONES

Es necesario mejorar los resultados de lasintervenciones psicológicas en obesidad:

Mantenimiento a largo plazo.

Ir más allá del peso… Bienestar emocional.

Existen enfoques prometedores.

La TCC lo más efectivo para perder peso.

No olvidar:

Abordajes multidisciplinares.

Posibilidad de incluir a la familia

Son necesarios más estudios sobre eficacia-efectividad.

maria.villacanas@salud.madrid.org

top related