auditoria en salud final

Post on 11-Jul-2015

1.408 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AUDITORIA

• Examen• Revisión metodológica de situaciones

Informes detallados de los hallazgos efectuados por los responsables del análisis

QUE CONCLUYEN

AUDITORIA

GENERALIDADES• Mecanismos de verificación de procesos.• Busca evidenciar la efectividad de otros controles.• Su fin primordial es mejorar la calidad del servicio.• Es un órgano asesor para toma de decisiones.• Palabras claves: SISTEMÁTICA, PLANIFICADA Y AUTÓNOMA.

LA AUDITORIA IMPLICA• Actividades de evaluación y seguimiento de procesos.• Comparación entre la calidad observada y la esperada.• Adopción de medidas tendientes a corregir desviaciones.

AUDITORIACARACTERÍSTICAS

OBJETIVA Hechos reales.

DOCUMENTADA Información sobre el caso.

PLANEADA Busca objetivos y prevee resultados.

CONFIDENCIAL Resultados reservados.

PERMANENTE Integra planes institucionales.

PARTICIPATIVA Personas implicadas.

FLEXIBLE Valora las circunstancias.

AUDITORIACLASIFICACIÓNSEGÚN LAS PERSONAS

Interna Externa

SEGÚN EL OBJETO

• Contable.• Financiera.• Operativa.• De eficacia.

• Legal.• Gubernamental.• Social.• Administrativa.

AUDITORIA EN SALUD

AUDITORIANORMAS BÁSICAS

PERSONALES

• Entrenamiento.• Capacidad profesional.• Independencia.• Debido cuidado.

DEL TRABAJO

• Planeado.• Competente.• Investigativo.• Bases sólidas.

INFORMES

• Claro.• Preciso.• Ceñido a la realidad.

AUDITORIA EN SALUD

Involucra el concepto anterior, pero enfocado al proceso de atención de

salud y quienes participan en él.

Hace referencia al documento básico - HISTORIA CLÍNICA - procedimientos y diagnósticos,

enmarcados en las normas médicas vigentes.

“La imagen que se tiene de la auditoria en salud es la de un grupo infortunado de profesionales de la salud, en una institución, que son obligados a una pesada y riesgosa labor capaz de afectar las relaciones interpersonales e interprofesionales, enfrentando la lectura de historias clínicas casi ilegibles con el objeto de hallar la conclusión

criticable de un caso clínico atendido por algún colega de la institución.”

Rizzi - Goberna

AUDITORIA EN SALUD(falsa imagen)

AUDITORIA EN SALUD(personal involucrado)

•Médicos.•Odontólogos.•Bacteriólogos.•Optómetras.

•Enfermeras.•Terapistas.•Nutricionistas.•Instrumentadores.

Toda persona que intervenga en la prestación de Servicios de Salud en forma

directa o indirecta.

AUDITORIA EN SALUD

“ Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población mediante la

evaluación sistemática e imparcial de los procedimientos, métodos, condiciones de ejecución, procesos, productos y servicios con el fin de orientar la toma de decisiones y asegurar la calidad en el cumplimiento de

las metas y objetivos institucionales”

MISIÓN

PRINCIPIOS DE AUDITORIA EN SALUD

CALIDAD EFICIENCIA

OBJETIVIDAD INTEGRALIDAD

CONSISTENCIA ETICA

AUDITORIA MÉDICA

“Es la evaluación sistemática de la atención en salud, con el objeto

fundamental de mejorar la calidad de los servicios. Significa la comparación entre la calidad observada y la calidad deseada de acuerdo con las normas estipuladas para

la salud.”decreto 2174 del 96

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA MÉDICA

EVAUAR La atención médica.

ACTUALIZAR El valor de la H.C.

ACTUALIZAR Protocolos y derechos.

VELAR Derechos de los usuarios.

ANALIZAR Quejas y reclamos.

CONTRIBUIR Mejoramiento de la calidad.

EVALUAR Coordinación entre servicios.

EVALUAR Mecanismos de remisión.

•Mejora la calidad de los procesos de atención en salud.

•Evidencia el mejoramiento de la práctica profesional.

•Permite estimulación permanente.•Impulsa actualización continua.

APORTES DE LA AUDITORIA MÉDICA

ELEMENTOS DE LA AUDITORIA MÉDICA

•Contratos.•Historias clínicas.•Protocolos y guías de manejo.•Manuales asistenciales.•Estudios epidemiológicos.•Formatos de auditoria.

HISTORIA CLÍNICA

“ Es el registro obligatorio de las condiciones de salud del paciente.

Es un documento privado, sometido a reserva, que únicamente puede

ser conocido teniendo plena autorización del paciente o en los

casos previstos por la ley.”Articulo 34 ley 23 del 81

CARACTERÍSTICAS DE LA HISTORIA CLÍNICA

COMPLETA

COHERENTE

LEGIBLE

Mecanismo sistemático y continuo de evaluación del cumplimiento de los

estándares de calidad complementarios a los que se determina como básicos en el Sistema Unico de Habilitación.

AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

ACTIVIDADES

De evaluación De Comparación

De adopción de correctivos

ETAPAS DE UNA AUDITORIA

•PLANEE

•EJECUTE

•PROPONGA SOLUCIONES

•SEGUIMIENTO

P H V A

P

H

V

A

Actuarcorrectamente

Definir lasmetas

Definir comoAlcanzar las

metas

Educar yentrenar

EjecutarLa tarea

Verif icarResultados finales

Ciclo P H V A

top related