atención, concentración, disciplina y origami · pdf fileespaña se conoce...

Post on 15-Mar-2018

250 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Atención, concentración,disciplina y Origami

módulo I

Profesora Ing. Lidia Coronado

www.lidiacoronado.com

lidiaorigami@yahoo.com

Mi primer día de clase

Como estudiante

Como docente

¿recuerdas tu primer día de clase?

Como estudiante

• ¿Qué dijo la maestra el primer día de clase?

• ¿recuerdas alguna de las reglas de convivencia de tu salón?

Como docente

• ¿qué que dices a tus estudiantes el primer día de clases?

• ¿existen reglas de convivencia en tu salón?

¿Podemos vivir sin reglas?

1. Cierra los ojos por un momento y piensa en lo que quieras.

2. Cierra los ojos ahora y piensa en tu colegio.

Establecer reglas

• El primer día de clases debes establecer reglas de acuerdo con el grupo. Cuando los estudiantes aceptas unas reglas producto de un acuerdo que los incluye aceptan con mayor facilidad las consecuencias de sus actos.

• Las reglas son para todos incluido tú , como maestro o profesor.

• Si no se puede utilizar el celular en clases tú debes cumplirlo.

• Si los estudiantes están de acuerdo en que solo tú lo puedes usar, seria la única forma en que puedes utilizarlo.

Reglas en el aula

• Lo primero es siempre seguir las instrucciones

• Mantén tus manos, pies y objetos dentro de tu área personal

• Espera tu turno para hablar

• Respétate a ti mismo y a los demás

• Mantén limpia tu área de trabajo.

Castigo o consecuencia

• Debe existir consecuencias para los que no cumplan las reglas

• Las consecuencias deben quedar claras desde el primer día

• Todo el grupo debe estar de acuerdo con las reglas y con sus consecuencias

• Algunas actividades como el Origami son un privilegio.

Señal de atención• Durante un año se pierden muchos días de

clases esperando que los alumnos hagan silencio

• Se puede crear una señal de atención y practicarla desde el primer día .

• Los alumnos deben imitar al profesor hasta que todos estén mirando al docente y listos para escuchar las instrucciones.

• La señal de atención debe ser acorde con la edad de los estudiantes.

El poder de la atención positiva

• El que esta prestando atención.

• El que sigue las instrucciones

• El que ayuda a un compañero.

• Todos los estudiantes debe recibir atención positiva

¿Qué es el Origami?

• La palabra Origami es de origen japonés, ORI significa doblar y GAMI viene de la palabra KAMI que significa papel.

• El Origami es el arte de hacer objetos con una hoja de papel, básicamente doblando.

• Este arte estimula la creatividad , requiere de paciencia pero ante todo y por mi experiencia , el Origami ayuda a alcanzar la paciencia, la atención, la concentración.

• Es a la vez un arte y una disciplina, un pasatiempo y una artesanía, es un juego y una ciencia.

• El Origami es ideal para desarrollar la destreza fina y es recomendado como terapia

• Es una actividad de un altísimo contenido pedagógico

Un poco de historia

• Este arte se desarrollo en diferentes lugares del planeta al mismo tiempo. En España se conoce como PAPIROFLEXIA: PAPIRO viene de papel y FLEXIA de doblar.

• El papel fue inventado durante el siglo II en China, suponemos que el arte comienza con la invención del material, el papel se introduce en Japón un poco mas tarde, inicialmente se utilizaba en ciertas ceremonias y por de 150 años su uso recreativo fue creciendo.

• Los principios creativos del Origami fueron desarrollados por maestros como Akira Yoshisawa y Kosho Uchiyama en la década de los 50, además de otros maestros occidentales como Robert Harbi, Gershon Legman y Sam Randlett. Estos maestros trabajaron en el método para diagramar las figuras y que pudieran ser interpretadas por otros dobladores y establecieron lazos entre origamistas de todo el mundo para crear asociaciones y así poder difundir este arte por todo el planeta.

Origami en la educación

• El Origami tiene muchas ventajas en el proceso de enseñanza aprendizaje.

• En primer lugar es una novedad que supone el abandono de los métodos tradicionales de enseñanza y despierta la curiosidad en los alumnos de todas las edades.

• Desarrolla la destreza fina, exactitud y precisión manual.

• Fomenta la imaginación y la creatividad dentro de la educación plástica y artística

• Proporciona herramientas para el desarrollo personal, social y laboral

• Desarrolla el pensamiento lógico matemático, el pensamiento numérico, geométrico y espacial.

Algunas reglas para mi clasede Origami

• Manos limpias

• Debemos doblar siempre sobre la mesa, el Origami aéreo es solo para profesionales.

• Cuando terminamos un doblez lo mostramos para ver si es correcto

• En el Origami es la única materia en la que está permitido copiarse.

• Mantengo limpio mi lugar de trabajo

Símbolos básicos para leer un diagrama

http://www.en.origami-

club.com/technique/index.html

Piezas sencillas para practicar

foro

• Contesta en el foro I las Preguntas que aparecen en este módulo y las siguientes:

• ¿qué señal de atención ves en tu aula?

• ¿Estableces desde el primer día de clases las reglas de convivencia en el aula y las consecuencias de romperlas?

Comentario final

• Los diagramas que aparecen en este módulo y algunas imágenes son descargadas de la página

• www.origami-club.com

top related