aspectos positivos fin de la rutina diaria estricta de los horarios de colegio. mayor autonomía...

Post on 03-Feb-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¡LA VIDA DESPUÉS DEL COLE!

LA VIDA DESPUÉS DEL COLEGIO

ASPECTOS POSITIVOS Fin de la rutina diaria

estricta de los horarios de colegio.

Mayor autonomía de los padres.

Termino de los controles del colegio (asistencia, tareas, investigaciones, exámenes, etc.). Todo depende de lo que

se planee hacer después de la vida escolar

LA VIDA DESPUÉS DEL COLEGIO

ASPECTOS NEGATIVOS Alejamiento de

amigos, profesores y/o personas del colegio.

Termino de tareas sencillas propuestas por docentes u personas afines al colegio. Todo depende de

lo que se planee hacer después de la vida escolar

¿QUÉ HACER DESPUÉS DEL COLEGIO?ARCO IRIS DE POSIBILIDADES

Ahora que se termino el colegio aparecen un sinfín de opciones en las que ocupar tu vida. ¿qué hacer?

1) Ser optimista.2) Mantener la mente abierta.3) Plantearse metas

concretas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.

4) Ser disciplinado y con mucha fuerza de voluntad.

¿QUÉ HACER DESPUÉS DEL COLEGIO?

TOMA DE DECISIONES Resumiendo podemos

decir que las opciones más concretas son:

1) ESTUDIAR (universidad, instituto, a distancia, etc.)

2) TRABAJAR (para un empleador, negocio propio, asociado, familiar, etc.)

3) NO HACER NADA (vagar, vicios, fiestas, despilfarro, actividades no productivas).

NO HACER NADAASPECTOS RESALTANTES

Vida tranquila (al inicio). Libre de estrés (al

inicio). No otorga

independencia económica.

A la larga mella la autoestima, valía y productividad de la persona.

Te mantiene en el status inicial pero no proporciona crecimiento personal.

TRABAJARASPECTOS RESALTANTES

La forma más rápida de independencia económica e implícitamente autonomía familiar y crecimiento personal.

No se requiere desarrollo intelectual ni experiencia previa.

Mucho esfuerzo físico, resistencia y positivismo.

A la larga (con la independencia) puede otorgar estabilidad económica y éxito.

ESTUDIARASPECTOS RESALTANTES

La decisión más sencilla de tomar actualmente.

La meta más complicada de completar.

Requiere gran esfuerzo mental e intelectual.

Otorga superación y satisfacción personal y aceptación familiar.

A la larga otorga estabilidad económica e inserción activa a la sociedad.

¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE SE DEBE HACER?

Ordenar las ideas, sueños e ilusiones.

Categorizar ideales y separarlos en metas a corto, mediano y largo plazo.

Plantear objetivos generales y específicos.

Definir acciones concretas para desarrollar con éxito los objetivos generales y específicos con limite de TIEMPO. La diferencia entre las

personas EXITOSAS, mediocres y perdedoras son las que concretan sus sueños en el tiempo estipulado o incluso antes.

¿CÓMO ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA?

MOMENTO DE DECISIONES DIFÍCILES (AUNQUE NO PAREZCA)

El final de la etapa escolar supone una serie de cambios y decisiones trascendentales del cual dependerá el resto de la vida de los estudiantes, lo que puede generar una presión excesiva, quienes en la gran mayoría, desconocen cuál es su vocación.

¿CÓMO ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA?

TIPS PARA ELEGIR LA CARRERA UNIVERSITARIA Elije algo que disfrutes

hacer. Investiga las carreras

que más te gustan. Toma en cuenta tus

aptitudes y habilidades.

Realiza una prueba de personalidad, habilidades e intereses. Realiza algún test

vocacional No tomes ni sigas e

ejemplo de otras personas

NO SEAS ILUSO, SE INTELIGENTE

EL PERÚ: PARADIGMA ECONÓMICO MUNDIAL

El Perú es uno de los pocos países en América Latina que crecerá este año 2012, pese a la crisis financiera internacional.

Superando el PBI de Mexico, Brasil o Chile.

El éxito económico se basa en sectores como el de construcción, minería y manufactura.

¡Hay que aprovechar el auge!

CONSEJOS DE ROBERT KIYOSAKI¿QUIÉN ES ROBERT

KIYOSAKI? Nació el 8 de abril de 1947

en Hawái. Empresario, inversionista,

escritor, conferencista y orador motivacional.

Fundador y accionista mayoritario de “Cashflow Technologies”

Escritor de más de 15 libros de la marca “Padre rico Padre pobre” como “El cuadrante del flujo del dinero”, “Guía para invertir del padre rico”, “Escuela de negocios” y “Por qué queremos que seas rico”.

CONSEJOS DE ROBERT KIYOSAKI

¡¡¡GRACIAS POR TANTO!!!¡¡¡PERDÓN POR TAN

POCO!!!

!!!ÉXITOS!!!

top related