articulaciones del miembro superior

Post on 14-Apr-2017

725 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Facultad de Medicina UAS

DR: Jesús GasparDaniela Nájera

Ciclo 1

ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR

• Articulación radioulnar distal (inferior).• Articulación radiocarpiana.• Articulaciones intercarpianas.• Articulaciones carpometacarpianas e intermetacarpianas.• Articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas.

ARTICULACIÓN RADIOULNAR DISTAL (INFERIOR)

* Sinovial tricoide.* El radio se mueve alrededor del extremo distal de la ulna.

SUPERFICIES ARTICULARES* Cabeza del cúbito.* Escotadura cubital del extremo distal del radio.* Disco articular de la articulación distal (Separa la cavidad de la articulación radioulnar distal de la articulación radiocarpiana)

CÁPSULA ARTICULAR* Superiormente-> Receso sacciforme -> acomoda enrrollamientos de la

cápsula en pronación y supinación.

LIGAMENTOS• Anterior. • Posterior.

• Bandas transversas, débiles, van desde el radio hasta la ulna a través de la superficie anterior y posterior de la articulación.

MOVIMIENTOS

SUPINACIÓN PRONACIÓN

• Pronación: Extremo distal radio rota anterior y medialmente.

• Supinación: Extremo distal del radio rota lateral y posteriormente.

IRRIGACIÓN E INERVACIÓN• Arterias interóseas anterior y posterior.• Nervios interóseos anterior y posterior.

ARTICULACIÓN RADIOCARPIANA• Sinovial condilea.

SUPRFICIES ARTICULARES

7 6 8 4 3 2 1

1.Trapecio 2.Trapezoide 3.Grande 4.Ganchoso 6.Piramidal 7.Semilunar 8.Escafoides.

• Ulna no participa.

• Extremo distal del radio.• Disco de la articulación radioulnar distal.(Que se articulan con la hilera proximal de los huesos del carpo, excepto pisiforme)

CÁPSULA ARTICULAR• Membrana fibrosa: se inserta en los extremos distales del radio y cúbito y fila proximal del carpo• Membrana sinovial: recubre la superficie interna y se inserta en los márgenes• Existen numeros pliegues sinoviales

Membrana fibrosa

Membrana sinovial

LIGAMENTOS• Ligamentos radiocarpianos palmares:* radio – 2 filas de huesos carpianos

Se orientan para que la mano siga al radio durante la pronación• Ligamentos radiocarpianos dorsales:

Se orientan para que la mano siga al radio durante la supinación• Ligamento colateral ulnar. Proceso estiloides de la ulna y en el piramidal• Ligamento colateral radial. Proceso estiloides del radio y en el escafoides.

posterior

MOVIMIENTOS• Flexión.

• Aducción.

• Circunducción

IRROGACIÓN E INERVACIÓN• Irrigación: Ramas de los arcos dorsal y palmar

del carpo

• Ramo interóseo anterior del nervio mediano• Ramo interóseo posterior del nervio radial• Ramos dorsal y profundo del nervio cubital

ARTICULACIONES INTERCARPIANAS

Sinoviales planas.

CAPSULA ARTICULAR Y LIGAMENTOS

• Forman una cavidad articular común continua• Membrana fibrosa: rodea las articulaciones y

ayuda a mantenerlas unidos los huesos del carpo• Membrana sinovial: se inserta en los márgenes

de las superficies articulares de los huesos del carpo

• Unidos por ligamentos anteriores, posteriores e interóseos

MOVIMIENTOS• Movimientos de deslizamiento• La extensión y abducción de la mano implica principlamente a la articulación mediocarpiana.

IRRIGACIÓN E INERVACIÓN• Irrigación: Arcos dorsal y palmar del carpo• Inervación: ramo interóseo anterior del nervio mediano, ramos dorsal y

profundo del nervio cubital

ARTICULACIONES CARPOMETACARPIANAS E

INTERMETACARPIANAS• Articulaciones sinoviales planas, a excepción de la carpometacarpiana del pulgar.

SUPERFICIES ARTICULARES• A. carpometacarpiana

Sup. distal de los huesos carpianos de hilera distal

Sup. carpianas de las bases de metacarpianos

• A. intermetacarpiana Caras radiales y cubitales de las bases de

los metacarpianos• A. carpometacarpiana del primer metacarpiano

Trapecio con la base del 1er metacarpiano

CÁPSULA ARTICULAR• Englobadas por una cápsula común en la

cara palmar y dorsal, excepto la del pulgar.

• La cápsula del pulgar se inserta en los márgenes de las superficies articulares, es laxa lo que permite la libertad de movimientos

LIGAMENTOS• carpometacarpianos • intermetacarpianos palmares y dorsales • intermetacarpianos interóseos• metacarpianos transversos

MOVIMIENTOS

IRRIGACIÓN E INERVACIÓN• Irrigación: Anastomosis de los arcos

dorsal y palmar del carpo, arco palmar profundo y arterias metacarpianas

• Inervación: Ramo interóseo del nervio mediano, interóseo posterior del nervio radial y ramos dorsales y profundo del nervio cubital

ARTICULACIONES METACARPOFALÁNGICAS E

INTERFALÁNGICAS• Metacarpofalángicas: A. sinoviales condíleas. (Cabezas

distales metacarpianos y falanges proximales)

• Interfalángicas: A. sinoviales en gínglimo.

SUPERFICIES ARTICULARES Y CÁPSULAS ARTICULARES

• A. metacarpofalángicas Cabezas de los metacarpianos Bases de las 1eras falanges

• A. interfalángicas Cabezas de las falanges proximales Bases de las falanges distales

LIGAMENTOS• Ligamentos colaterales:

Porciones similares a cordones, desde las cabezas hasta las bases

Porciones en abanico, discurren anteriormente en los ligamentos palmares

MOVIMIENTOS• Metacarpofalángicas 2° - 5°

Flexión – extensión Abducción – aducción

• Metacarpofalángica del pulgar Flexión – extensión

• Interfalángicas Flexión – extensión

IRRIGACIÓN E INERVACIÓN• Arterias digitales profundas -> Arco palmar superficial.

• Nervios digitales -> Nervio ulnar y mediano.

top related