Áreas de oportunidad de rse - medio ambiente 2

Post on 12-Jun-2015

2.127 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Áreas de oportunidad de RSE: Medio ambiente y desarrollo sustentable

FCA.UNAM

Responsabilidad ambiental

La economía y el medio ambiente no son elementos excluyentes

Iniciativas de RS Ambiental

Iniciativas RS Ambiental Informe Brundtland (1987)

Informe socio-económico elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU.Se utilizó por primera vez el término desarrollo sustentable, definido como aquel que: «satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones».

Iniciativas RS Ambiental Informe Brundtland (1987)

Objetivos: Satisfacer las necesidades humanas. Llevar a cabo dos tipos de restricciones: Ecológicas y

morales Crecimiento económico en países pobres. Control demográfico. No poner en peligro los sistemas naturales que

sostienen la vida en la Tierra. La conservación de los ecosistemas. El uso de los recursos no renovables debe ser lo más

eficiente posible.

Iniciativas RS Ambiental Conferencias ONU:

Cumbre para el desarrollo sustentable (1987) Cumbre para la Tierra (1992) Cumbre para la Tierra + 5 (1997) Cumbre mundial sobre desarrollo sustentable

(2002)

Iniciativas RS Ambiental Protocolo de Kioto (1997 – 2005):

Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el

calentamiento global.

Iniciativas RS Ambiental ISO 14000

Norma internacional que expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental efectivo.

Está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente y, con el apoyo de las organizaciones, alcanzar ambos objetivos.

La norma ISO 14000 va enfocada a cualquier organización, de cualquier tamaño o sector, que esté buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislación en materia ambiental.

Iniciativas RS Ambiental ISO 14000 (beneficios)

Ahorros de costos: Reducción de residuos, uso eficiente de los recursos, desaparición de multas, y reducción de seguros.

Reputación corporativa: Ventaja competitiva. Participación del personal: Mejoramiento de la

comunicación interna, equipos más motivados. Mejora continua; del funcionamiento

medioambiental. Cumplimiento de los requisitos legales de cada

país.

Iniciativas RS Ambiental

Iniciativas RS Ambiental

Iniciativas, proyectos y esfuerzos empresariales

RS Ambiental

RS Ambiental

Principio kantiano:

«Obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la

permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra»

RS Ambiental

Es la responsabilidad en el desarrollo ecológico dentro de las actividades empresariales

Es la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión

Es la conducta existente frente al daño ambiental causado.

RS Ambiental Aplicación de la RS Ambiental:

Extracción

Producción y

distribución

VentaConsumo

Disposición

RS Ambiental

Acciones: Inclusión estratégica del medio ambiente Correcta práctica con el medio ambiente Respeto a leyes ambientales Compromisos voluntarios ambientales Análisis del impacto ambiental causado Desarrollo de áreas especialistas en

medio ambiente dentro de la organización

RS Ambiental

Acciones: Programas informativos y comunicación

ambiental Ahorro y optimización de insumos

Conciencia ambiental en todo el proceso productivo

Beneficios de la Responsabilidad Social Ambiental

Beneficios empresariales en la RS Ambiental

Reputación corporativa ambiental(Valor agregado)

Beneficios empresariales en la RS Ambiental

Reducción de costos

Beneficios empresariales en la RS Ambiental

Incremento de precios y aumento de mercado y ventas

Beneficios empresariales en la RS Ambiental

Acercamiento, interés y compromiso de mejores stakeholders

Beneficios empresariales en la RS Ambiental

Beneficios gubernamentales

Casos de éxito de RS Ambiental

Green Corner

Producción y venta de productos orgánicos, agroecológicos y sustentables

Green Corner

Empresa mexicana: 5 tiendas, 2 restaurantes

Green Corner

5 Productores, 15 vendedores, 3 chefs y 8 meseros.

Productos: Orgánicos, transición a los orgánico, porcentaje de orgánico, silvestres, biodegradables, reciclado, reciclable y natural.

Situación empresarial de Kellogg’s

Filosofía empresarial de Kellogg’s

Cadenas de valor

Energía y consumo en Kellogg’s

Kellogg’s Uso de la energía y emisión de gases

invernadero

Indicadores clave del desempeño ambiental

Indicadores clave del desempeño ambiental

Indicadores clave del desempeño ambiental

Indicadores clave del desempeño ambiental

Voluntariado Ambiental

Iniciativas ambientales por empleados:

Donaciones Actividades de reforestación Programas en áreas protegidas Programas de liberación de tortugas

Situación empresarial de Grupo Modelo

Grupo Modelo 7 plantas cerveceras: 60 millones de

hectolitros anuales de cerveza Presencia en 160 países

Cadenas de Valor

Energía y consumo de Grupo Modelo

Grupo Modelo

RS AmbientalUtilización del bagazo de la malta como

biocombustible en generadores de vaporReducción, reciclaje, reutilización y

recuperación de energía de los desechos generados

Tratamiento de agua residualProgramas de concientización ambiental a

proveedores personal interno y visitantes

RS AmbientalAdecuaciones a los equipos de combustión

para la sustitución de combustóleo por gas natural

Esquemas de cogeneración y autoabastecimiento de energía eléctrica

Uso del biogás generado en el proceso anaeróbico de tratamiento de agua residual como combustible alterno

Manejo de residuos de Grupo Modelo

Grupo Modelo

Grupo Modelo Programas Ambientales:

Protección animal Creación de reservas ecológicas Potabilización del agua

Mercedes-Benz 2012 Iniciativas:

Reducción de emisiones de CO2 Productos seguros Conservación de recursos Satisfacción del cliente: Calidad, Eficiencia energética Administración de recursos humanos Vinculación social

Comunicación

Publicidad

Áreas de oportunidad de RSE: Medio ambiente y desarrollo sustentable

FCA.UNAM

top related