aprendizaje-servicio: exito educativo y compromiso social

Post on 18-Dec-2014

1.590 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación básica sobre aprendizaje-servicio, que utilizo en las actividades de formación. 2014.

TRANSCRIPT

Aprendizaje-servicio

Éxito educativo y compromiso social

Roser Batlle 2014

¿Cuál es la finalidad última de la educación?

… para no quedar excluidos del tren del progreso

¡Cultivar el talento individual!

¿Qué cambios necesitamos? ¿Educación del talento? ¿Fomento de la creatividad? ¿Habilidades tecnológicas? ¿Aprender a aprender? ¿Formación por competencias?

Pero ellos...

Eran creativos...

Tenían talento...

Tenían un buen nivel académico...

Eran buenos comunicadores...

Hubieran destacado en los exámenes PISA...

¡Fomentar el compromiso social!

… para transformar el mundo

No se construye una sociedad más justa con

ciudadanos mediocres.

Adela Cortina

Éxito educativo

Compromiso social

aprendizajeservicio

Guión

1. Lo básico del ApS

2. Algunas buenas prácticas

3. Aclarando conceptos

4. Conclusiones

1.

Lo básico del ApS

Después del fuego...

Campaña de donación de alimentos

Jardín terapéutico Miquel Martí i Pol

?

¿Podemos hacer una definición sencilla?

Aprender ayudando a los demás

Aprender a través de hacer un servicio a la

comunidad Hacer alguna cosa

socialmente útil y aprender con esta experiencia

Algunas definiciones sencillas:

Aprendizaje-servicio =

Aprender haciendo un servicio a la comunidad

Una definición completa:

Una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.

Combinación de dos elementos

aprendizaje práctico

servicio a la comunidad

aprendizaje servicio

2.

Algunas buenas prácticas

Tutores de cuentos

La acción de servicio

Preparar cuentos para contar a los pequeños, motivándoles a la lectura y estimulando su atención y comprensión oral .

Los aprendizajes

Competencias en expresión oral, relación con los más pequeños, imaginación, concentración, empatía, responsabilidad personal.

Un reto: Motivar y mejorar la lectura de los pequeños

Concierto en la residencia

La acción de servicio

Organizar y llevar a cabo un concierto en una residencia de abuelos, practicando y exhibiendo sus habilidades musicales.

Los aprendizajes

Competencias en expresión musical, conocimientos sobre la situación de la tercera edad, iniciativa, habilidades sociales y comunicativas, trabajo en grupo.

Un reto: Aliviar la soledad de los abuelos

Residencias de la 3ª Edad

Centros educativos

Nidos de barro

La acción de servicio

Construir nidos de barro para instalarlos en puntos estratégicos de la ciudad, para que anide el avión común (Delichon urbica).

Los aprendizajes

Conocimientos sobre las aves y análisis de su desaparición; búsqueda de soluciones, trabajo en equipo y modelado de arcilla.

Un reto: Hacer que retornen los aviones

Fundación Margarita Barrients

Ayuntamiento de Sant Joan Despí

Centre Mediambiental

L’Arrel

Asociaciones de Vecinos

Escuelas de primaria

Escuela Municipal de

Arte

Algunos resultados Desde el 2011, evidencias de nidificación y reintroducción del avión común en el municipio.

Campaña de donación de sangre

La acción de servicio

Organizar y llevar a cabo una campaña de donación de sangre en el vecindario, colaborando con el Banco de Sangre de la población.

Los aprendizajes

Conocimientos sobre la sangre y la necesidad de donación. Habilidades organizativas y comunicativas. Empatía, responsabilidad e iniciativa.

Un reto: Aumentar las reservas de sangre en los hospitales

Banco de Sangre

Algunos resultados (curso 2012-2013)

35,8

14

66

26

0 20 40 60 80

115 centros educativos. 6.851 chicos y chicas. 7.998 donaciones. 2.076 nuevos donantes.

% Nuevos donantes por campaña

Número de donaciones por campaña

ApS

ApS

GREM Universidad de

Barcelona

Centros educativos

Conocer es amar

La acción de servicio

Tutorizar por parejas un niño o niña con discapacidad a través de la actividad física, el juego psicomotriz y el deporte adaptado.

Los aprendizajes

Empatía, cononimiento del cuerpo y las discapacidades, aplicación de conocimientos sobre deporte adaptado, autogestión, autocontrol.

Un reto: Mejorar la motricidad de la infancia con discapacidad

Escuela de Educación Especial Escorça

Instituto Bisbe Berenguer

Algunos resultados 10 años de funcionamiento.

Premio a las Buenas Practicas de Convivencia 2008 del Ministerio de Educación

Ordenanza del arbolado

La acción de servicio

Impulsar una red cívica y crear una ordenanza ciudadana para incrementar el arbolado en las calles.

Un reto: Conseguir una ciudad más verde

Los aprendizajes

Investigación sobre arbolado, climatología y urbanismo; conocimiento de redes vecinales; redactado de textos legales; compromiso.

Escuela de Secundaria Raúl Scalabrini Ortiz

Concejo Deliberante Estudiantil

Asociaciones cívicas, universidades,

comisiones vecinales...

Algunos resultados

Una ordenanza municipal nueva en la ciudad de Paraná aprobada por el ayuntamiento (4 octubre 2012)

Creación de la Comisión Permanente de Arbolado Urbano para la ciudad de Paraná

Luces y... ¡acción!

La acción de servicio

Puesta en práctica de revisiones y asesoramientos eléctricos en domicilios y locales para mejorar su eficiencia energética y prevenir posibles riesgos.

Los aprendizajes

Aplicación de conocimientos y destrezas sobre instalaciones eléctricas, comunicación básica con clientes, organización, trabajo en equipo, responsabilidad.

Un reto: Mejorar la eficiencia energética del barrio

Fundación Margarita Barrients

PCPI de Fundación

Tomillo

Universidad Politécnica de

Madrid

Voluntariado Corporativo de Iberdrola

Asociación de Vecinos

Escuela Infantil Las Amapolas

Hospital Infanto- Juvenil Pradera

de San Isidro

Vecinos del barrio

Conecta Joven

La acción de servicio

Introducir en la informática a personas adultas del barrio, alejadas del entorno tecnológico actual.

Los aprendizajes

Conocimientos de informática y sobre la brecha digital, habilidades comunicativas y relacionales, estrategias didácticas.

Un reto: Ayudar a superar la brecha digital

Asociación La Rueca

Asociaciones de vecinos

Instituto Miguel Delibes

Colegio Jesús María

Tic boi i Biciboi

La acción de servicio

Recuperar ordenadores y bicicletas para personas y colectivos que lo necesitan, y organizar talleres de educación vial en escuelas de primaria.

Los aprendizajes

Autoestima, compromiso, constancia, capacitación instrumental, comunicación, relaciones con la comunidad, trabajo en equipo.

Un reto: Reciclar y fomentar la educación vial

Fundació Marianao

Escuelas de Primaria

ONG de cooperación

Asociaciones locales

Algunos resultados 110 ordenadores y 400 bicicletas reparadas.

75 cursos de educación vial impartidos en 20 escuelas

Kilómetros de solidaridad

La acción de servicio

Campaña de recaudación de fondos a través de una carrera solidaria, a favor de los derechos de los niños.

Los aprendizajes

Interés por conocer y comprender el mundo; análisis crítico y reflexión; empatía; actitudes solidarias.

Un reto: Promover los derechos de la infancia vulnerable

Save the Children

Escuelas e Institutos

Algunos resultados 2011-2012 1.366 centros educativos, de todos los ciclos.

337.761 alumnos participantes

Proyecto Agricultura Urbana

La acción de servicio

Cultivar frutas y verduras en espacios abandonados de la población y difundir su consumo en la comunidad.

Los aprendizajes

Conocimientos y competencias en medio ambiente y nutrición; habilidades organizativas y técnicas de horticultura; empatía, responsabilidad; iniciativa; habilidades comunicativas.

Un reto: Promover el consumo saludable de frutas y verduras

Universidad del Cauca

Escuela Los Comuneros

Algunos resultados 200 familias de Popayán han aprendido a cultivar sus huertas caseras y a

mejorar sus niveles nutricionales

Recuperación del cultivo tradicional y consumo del guandul (garbanzo).

Arte en los muros del parvulario

La acción de servicio

Reparar, preparar y pintar las paredes de un parvulario inspirándose en el pintor Joan Miró.

Los aprendizajes

Trabajo en equipo, organización, sensibilización hacia los más pequeños, mejora de las capacidades de trabajo y artísticas, conocimiento de la obra de Joan Miró.

Un reto: Mejorar el aspecto de la escuela infantil y del barrio

L’Hurbart (asociación

cultural)

Ayuntamiento de L’Hospitalet de Ll.

Fundación Joan Miró

Instituto Joan Miró Escuela Gornal

Tijeras que cortan barreras

La acción de servicio

Prácticas de peluquería, manicura y estética como servicio a personas con discapacidad intelectual de un taller ocupacional vecino.

Los aprendizajes

Refuerzo y aplicación de conceptos y procedimientos aprendidos en los estudios profesionales; sensibilidad y respeto; habilidades sociales y comunicativas.

Un reto: Mejorar la imagen y autoestima de personas con discapacidad

CIFO Santurtzi Taller Ranzari

Algunos resultados

Servicio semanal ininterrumpido a 52 personas del centro ocupacional Mención de Honor Premios Acción Magistral 2012

Proyecto Piletones

La acción de servicio

Ofrecer una consulta veterinaria periódica in situ al vecindario de una de las zonas más pobres y marginales de Buenos Aires.

Los aprendizajes

Aplicación de conocimientos y competencias veterinarias, visión global de los problemas sanitarios, habilidades sociales, trabajo en equipo, compromiso social.

Un reto: Combatir las enfermedades zoonóticas

Fundación Margarita Barrients

Fundación Margarita Barrientos

Centro de Salud

Comedor Popular

Guardería

Facultad de

Veterinaria

Necesidad social

Servicio a la comunidad

Aprendizajes

¿Qué tienen en común?

El trabajo en red con los actores del entorno

3.

Aclarando conceptos

Una definición completa:

Una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la

comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes

aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de

mejorarlo.

Centre Promotor Aprenentatge Servei

Una manera de entender la ciudadanía: basada en la participación activa y la contribución a la mejora de la calidad de vida de la sociedad.

¿En qué se fundamenta?

El niño deberá ser educado en la consciencia de que ha de poner sus mejores cualidades al servicio d elos

demás

Declaración de Ginebra, 1923

Los niños y jóvenes son ya ciudadanos capaces

de provocar cambios en su entorno.

Una manera de entender el aprendizaje: basada en la responsabilidad social, la exploración, la acción y la reflexión.

Se aprende mejor cuando se lleva a la práctica lo que se intenta aprender.

Leer

Oír

Ver

Ver y oír

Decir

Decir y hacer

Leer un libro

Tener una conversación

Ver un gráfico

Escuchar a un profesor

Asistir a una demostración

Practicar lo que se intenta aprender

El cono del aprendizaje, de Edgar Dale

Se aprende todavía más cuando la práctica está vinculada a una necesidad social…

… porque se genera un compromiso.

Los estudiantes de cualquier edad aprenden mejor si su educación es

experimental y está basada directamente en la resolución de

problemas en el tercer sector, en la comunidad.

Jeremy Rifkin

Una manera de entender la educación en valores: basada en la vivencia, la experiencia y la construcción de hábitos.

Las humanas y los humanos ponen y han de poner cuidado en todo: cuidado por la vida, por el cuerpo, por

el espíritu, por la naturaleza, por la salud, por la persona amada, por el que sufre y por la casa. Sin el cuidado la

vida perece.

Leonardo Boff. Ética planetaria desde el Gran Sur.

Aprendizaje-servicio

Role-playing

Trabajos de campo

Centros de interés

Talleres creativos

Lectura y escritura

Deporte

Debates

Ejercicios y dinámicas de grupo

Proyectos de grupo

Una buena metodología entre muchas Una buena clase magistral

Juego libre

Se parecen, pero no son lo mismo:

Diferente del voluntariado

El voluntariado

1 objetivo prioritario

El ApS

2 objetivos prioritarios

El servicio a la comunidad

El servicio a la comunidad

El aprendizaje que comporta +

Se parecen, pero no son lo mismo:

Diferente del trabajo de campo

El trabajo de campo

1 objetivo prioritario

El ApS

2 objetivos prioritarios

El aprendizaje que comporta

El servicio a la comunidad

El aprendizaje que comporta +

Voluntariado

(más servicio y menos aprendizaje)

Aprendizaje-servicio

(más servicio y más aprendizaje)

Acciones solidarias esporádicas

(menos servicio y menos aprendizaje)

Trabajos de campo

(menos servicio y más aprendizaje)

menos más

APRENDIZAJE m

en

os

m

ás

SER

VIC

IO

El cuadrante del ApS

Adaptación de Service Learning Center 2000: Service Learning Quadrants, Palo Alto, C.A. 1996

Requisitos básicos

Aprendizaje

Intencionalidad

Participación

Servicio

Reflexión

Para que una práctica educativa sea ApS sólo hace falta que reúna 5 requisitos básicos:

¿Qué se entiende por servicio a la comunidad?

yo nosotros los otros

El ApS refuerza el descubrimiento de la alteridad

El servicio a la comunidad:

Características del servicio:

Se basa en la detección de una necesidad real en el entorno

Requiere un trabajo en red con asociaciones e instituciones de la comunidad

Está inspirado en un sentido de reciprocidad, no de paternalismo o segregación

Reciprocidad

Si los chicos y chicas son conscientes de lo que aprenden cuando hacen un servicio a los demás, pueden expresar gratitud, en lugar de esperar que les den las gracias.

Muchas prácticas excelentes persiguen la sensibilización y cambio de actitudes.

El ApS requiere además un compromiso concretado en una acción clara de servicio a los demás.

Sensibilidad Compromiso

Una tipología de servicios

Medio ambiente

Promoción de la salud Participación ciudadana

Patrimonio cultural Intercambio generacional

Ayuda próxima a otras personas Apoyo a la formación

Solidaridad y cooperación

Los chicos y chicas pueden

Sensibilizar a la

población

Colaborar en tareas

logísticas

Denunciar, defender y reivindicar

Compartir saberes

Ayudar a personas

vulnerables

Captar fondos para

la causa

Acciones de servicio posibles

¿Qué permite aprender el ApS?

El ApS proporciona a los chicos y chicas oportunidades de reforzar:

Participación ciudadana

Valores humanos

Competencias y

conocimientos

Habilidades sociales

Autoestima

El ApS favorece que la persona se sienta útil y valorada por las personas destinatarias del servicio, reforzando la idea de tener un lugar en la sociedad, al verse aceptada por ésta.

Autoestima:

Habilidades sociales:

El ApS favorece que la persona mejore su capacidad de comunicación, tomando contacto directo con el grupo de destinatarios a los que ayuda.

El ApS mejora la formación porque proporciona la oportunidad motivadora de aplicar los contenidos que se aprenden a una acción real de servicio a los demás.

Conocimientos y competencias:

El ApS facilita la adquisición y interiorización de los valores humanos a partir de la vivencia directa, de los sentimientos y las emociones.

Educación en valores:

El ApS fomenta la responsabilidad cívica de las personas, que pasan a ser ciudadanas activas, protagonistas e implicadas en algún aspecto de la mejora del entorno.

Participación ciudadana:

Impacto en los estudiantes

1. Desarrollo académico y cognitivo 2. Desarrollo cívico 3. Desarrollo vocacional y

profesional 4. Desarrollo ético y moral 5. Desarrollo personal 6. Desarrollo social

Andrew Furco University of California-Berkeley, 2003

Las investigaciones internacionales sobre ApS han revelado impactos positivos en 6 áreas:

Andrew Furco University of California-Berkeley, 2003

Aprendizaje Servicio

+ Autoestima + Empoderamiento + Conducta prosocial + Motivación + Compromiso

+ Resultados académicos

+ Convivencia

en el aula

El aspecto más potenciado: el desarrollo personal y social

aprendizajeservicio

mejora

da sentido

México Estados Unidos Argentina Venezuela Chile Colombia Costa Rica República Dominicana Brasil Reino Unido Alemania Holanda Suíza Nigeria ...

El ApS en el mundo:

El 24% de las escuelas de Primaria y Secundaria desarrolla ApS: 20.400 centros educativos y 4.200.000 estudiantes.

ApS obligatorio en el estado de Maryland en la Secundaria.

Plan Obama: los estudiantes de secundaria deberían desarrollar 50 horas anuales de prácticas de ApS durante el curso escolar o bien durante los meses de verano.

USA

En el 2009, 1.900.000 estudiantes argentinos de 15.000 centros educativos de todos los niveles practicaron ApS.

A partir de 2010, la Ley de Educación Nacional incluye explícitamente el ApS como práctica obligatoria en la secundaria.

Argentina

Colombia

Desde 1994 es necesario realizar un servicio social obligatorio estudiantil (SSOE) de 80 horas, entre los 14 y los 16 años, para obtener la graduación de secundaria. Su definición coincide con el aprendizaje-servicio, pero su desarrollo es irregular.

A partir de septiembre 2011 los estudiantes de secundaria deben realizar obligatoriamente un civic intership (prácticas cívicas) preferentemente en entidades sociales.

Son proyectos de aprendizaje-servicio para impulsar el compromiso y la ciudadanía de los jóvenes.

El gobierno aportó 240 € por alumno.

Holanda

Red Española de ApS: 14 grupos territoriales Cataluña País Vasco Comunidad de Madrid Comunidad Valenciana Galicia Castilla La Mancha Castilla y León Cantabria Andalucía Aragón La Rioja Asturias Navarra Extremadura

Red ApS (U) 40 universidades

Red del Proyecto Dos Mares 4 centros de formación del profesorado

Red Temática de la RECE 12 ayuntamientos

España

4.

Algunas conclusiones

El ApS es un proyecto educativo con finalidad social.

Éxito educativo

Compromiso social

El ApS es un descubrimiento, no es un invento: muchos centros educativos y entidades sociales lo practican sin saberlo.

El ApS es fàcil, no es difícil: hay proyectos ApS grandes y pequeños; largos y breves; ambiciosos y sencillos...

El ApS es un método de aprendizaje muy eficaz, porque los alumnos encuentran sentido a lo que estudian.

El ApS también es una estrategia de desarrollo comunitario, porque fomenta el capital social de las comunidades.

El ApS es un entrenamiento al emprendimiento social.

"La saltadora" de Jordi Barba

El ApS no tiene copyright: debe ser patrimonio de todos.

Para saber más...

www.aprendizajeservicio.net

www.zerbikas.es

www.aprenentatgeservei.cat

www.dosmares-aps.es

http://aprendizajeserviciom.wix.com/apss-madrid

https://sites.google.com/site/redapsuniversitario/

www.clayss.org.ar

www.nylc.org

www.servicelearning.org

La finalidad de la educación consiste en

formar ciudadanos competentes, capaces de

transformar el mundo

Y si no, ¿para qué sirve la educación?

www.roserbatlle.net

top related