aplicaciones primera parte

Post on 04-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sesión 1-8

Eco Alfredo Cock Cancela

DIFERENCIA ENTRE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA

MICROECONOMIA MACROECONOMIA

Análisis Individual Global

Sujeto Económico Empresa Trabajador

Industria PEA

Objeto Económico Mercancía Precio

PBI Nivel de Precios

Estudia las Teorías T. del Consumidor

T. de la Empresa

T. de la Producción

T. de la Distribución

T. Agregados macroeconómicos

T. Equilibrio y Crecimiento T. Moneda T. de las Finanzas Públicas T. de las Relaciones

Internacionales T. del Desarrollo

1.- En la siguiente frase, señalar si corresponde a la Economía Positiva o normativa y porqué.

No es recomendable el incremento del impuesto selectivo al consumo, debería buscarse otro mecanismo para financiar el déficit fiscal n

En base a la realidad economica se formula juicio de valor y en base a ello se proponen prescripciones economicas

• 2.- Explicaciones sobre la causa de la inflacion (T.E)

ACTIVIDADESACTIVIDADES

3 La Inflación en nuestro país se debe en parte a factores internos como el exceso de dinero en el sistema, es decir la abundancia de préstamos y tarjetas de crédito que ofrece el sistema financiero al público. Mencionar la rama de la Economía que estudia esta problemática y porqué.

ANALIZA Y EXPLICA LA REALIDAD, TE, EP

4 .- En la siguiente afirmación, señalar si corresponde a la Economía Positiva o normativa y porqué.

“Parte del gasto publico es destinado a la construcción de carreteras, viviendas y colegios. En vista de la situación difícil por la que atraviesa la población del sur de nuestro país, luego del terremoto del año pasado, el gobierno debería destinar gran parte de su gasto a la construcción de viviendas en dicha zona” EN

¿los impuestos han permitido recaudar mas

ingresos ?

• ¿Si aumenta el salario mínimo, aumenta el desempleo?

¿Hay que poner más impuestos a los bienes de

lujo?

•¿Los salarios están muy bajos, debe mejorarse la situación de las familias más pobres?

?

?El incremento del salario mínimo ha generado una disminución en el nivel de empleo entre

los trabajadores menos calificados.p

Mercado

Agentes económicos

Fuerzas del Mercado

Clases de Mercados

Flujos económicos

Familia Empresa Gobierno

Demanda (el que necesita algo)

Oferta (el que es dueño de algo)

M. Bienes y servicios

M. Factores de la Producción

Flujo Real (Desplazan bienes, serv.)

Flujo Monetario (desplaza dinero)

11

Flujo circular de la economía

• Gráfico

Mercado de bsY servicios

Gobierno

Mercado de factores

EmpresasFamiliasConsumidores

Salarios, rentas, Int.

Oferta

Demanda

Bs y servicios

Gastos personales

Bs. Y Ss. Bs. Y Ss.

ImpuestosImpuestos

Demanda

Trabajo

Tierra

CapitalOferta

APLICACIONES

1.- En una empresa exportadora de espárragos, mencionar los factores de producción que son utilizados

2.- Los bancos en que clase de mercado se encuentran ? cm

3.- La empresa Claro en que tipo de mercado se encuentra

4.-En el mercado de bienes las amas de casa compran aceite, arroz, pollo, azúcar, fideos, etc.; para lo cual tienen en cuenta el precio de los productos, el dinero (ingreso) que llevan para adquirir los productos, los gustos y preferencias, etc. Identificar cuáles serían las variables dependientes e independientes ¿Porqué?

5.-En el mercado financiero las personas solicitan una determinada cantidad de tarjetas de crédito, teniendo en cuenta la tasa de interés. identificar cuál es la variable dependiente y cual la independiente ¿Porqué?

.

Pag 94.- Dada la siguiente ecuacion Qdx = 100 - 5Px, estructure una tabla de demanda si el precio del bien en el mercado es de 10 y se espera un crecimiento de la cantidad

de dicho bien en un 20%

• Desarrollo• a.- Qdx = 100 – 5Px Qdx = 100 – 5(10) = 50• B- El crecimiento en 20 % de la cantidad demandada es • 50 * 1.20 = 60• 60 * 1.20 = 72

• C.-Determinar el precio

• Qd = 100- 5px 60 = 100- 5Px• Px = 40/5 = 8 comprobando el precio para hallar cantidad

• Qd = 100- 5 (8 ) = 60 72 = 100 – 5 Px Px = 28/5= 5.6 Comprobando Qdx = 100- 5 ( 5.6) = 72

Px Qdx

10 50

8 60

5.6 72

Pg 94 Desarrollado EN CLASE.-Pg 94 Desarrollado EN CLASE.-

Precio Cantidad

180 250

200 ?

260 150

• 1.- ECUACION Qdx = a –b (Px)• 250 = a – b (180 )• 150 = a – b ( 260 ) –- 150 = - a + b (260 ) 100 = 80 b b = 100/ 80 b = 1.25Para hallar a 250 = a -1.25 (180 ) 250 = a – 225 a = 4752.- Cantidad demandadaQd = 475 – 1.25 Px Qd = 475 – 1.25 (200)Qd = 475 – 250 = 225

“Demanda Individual de servicios de fotocopia”Se tienen las siguientes funciones de demanda individual de 3 consumidores: 

Roxana: Qr = 1500 – 25 (P)Pedro: Qp = 1200 – 20 (P)Susy: Qs = 1350 – 22.5 (P)

 Calcular la función de demanda de mercado y graficar cuando los precios son 10, 20 y 30 soles. 

Roxana: Qr = 1500 – 25 (P)Pedro: Qp = 1200 – 20 (P)Susy: Qs = 1350 – 22.5 (P)

Dm= 4050 – 67.5 Px

 

Precio Cantidad

10 3375

20 2700

30 2025

En los mercados de lima, la función de demanda por pollo esta representada por Qdx = 4000 – 20 Px. Por navidad la nueva funcion de demanda esta representada por Qdx = 6000- 20 Px. Se pide

a.- CALCULAR LA TABLA DE DEMANDA SI LO PRECIOS CAMBIAN ENTRE 5.5 Y 7.5 ( INCREMENTO DE UN NUEVO SOL EN NUEVO SOL).

B.- GRAFICAR LAS CURVAS DE DEMANDA Y DETERMINAR SI LA DEMANDA AUMENTA O DISMINUYE.

Desarrolloa.-Representación tabular b.- Representacion grafica

P QDo Qd1

5.56.57.5

389038703850

589058705850

Pg 94.-Por desarrollar en clasesPg 94.-Por desarrollar en clases

Supermercados TOTUS tiene como función de demanda de cuadernos Qd1=6000-

100P, si por la campaña escolar su nueva función de demanda es Qd1=8000-100P,

Se pide calcular:a).- La derivación de la demanda si los precios cambian entre 4 y 8 soles.b).- Graficar la curva de demanda y determinar si la demanda aumenta o disminuye.Qdx = 6000-10Px Qd1 = 8000-100 Px

 

Precio Cantidad

4 5600

8 5200

Precio Cantidad

4 7600

8 7200

¿Cómo se representa la Demanda de Mercado?...

Si los consumidores tienen el mismo comportamiento, se multiplica la función de demanda de uno de ellos por el número de consumidores.

doresNumConsumiividualDemandaIndQdM doresNumConsumiividualDemandaIndQdM

Ejemplo:

•Demanda individual:

•Número de consumidores:

)(225 PvQdX

3550CONSN

•Hallando la ecuación de demanda de mercado:

3550)(225 PvQdM

)(710088750 PvQdM

• 3.- Describir dos (2) determinantes o factores que incentiven a la empresa a ofertar más productos

• a. Precio de los recursos o factores de la producción, si el precio de los insumos disminuyen mayor incentivo para ofertar porque se reducen los costos de producción

• b. Tecnología, a mayor tecnología mayores posibilidades de ofertar, porque esta permite mejorar la calidad del producto, reducir costos y tiempo.

• 4.- El Ministro de la Producción manifestó que debido a la disminución del precio del maíz a nivel internacional, en las próximas semanas bajará el precio del pollo en el Perú. "Ahora están vendiendo los pollos que fueron engordados con el maíz comprado en su precio pico", afirmó.Analizar cual será el comportamiento en la oferta de pollo si el precio disminuye en un 20%. Justifique su respuesta.

1) Y= a+Bx 0 = a+b(2000) 50 = a+b(2200)- -50=-a-b(2200)

-50 =-200b ----- b=-50/-200 =0.25Para hallar “a”

0 =a+0.25(2000) ---- a= -500Y= -500+0.25x

P Q

20002200

050

• ACTIVIDADES SUGERIDAS casos desarrollados en clases Pag 100

• 3.-La oferta del producto esta determinada por la ecuación• Qox= -50 +10Px , si existen el mercado 50 empresas que

tienen las mismas preferencias, determinar y analizar la oferta en el mercado si el precio inicial es de 8 y luego aumenta en 10 %

• Desarrollo• Qox =- 50 +10 Px Qox = - 2500+ 500Px• Precios = 8, 8.8, 9.68• Q1 = - 2500 +500(8) = 1500• Q2 = -2500+ 500(8.8)= 1900• Q3 = - 2500 + 500 (9.68) =2340

• .-Pagina 101• 11.- En un Centro Comercial existen 150 empresas que

producen chocolates, por lo que cada uno de ellos tiene la siguiente función de oferta de chocolates. Qs1= -20+5P, Si el ingreso de las personas aumenta hace que la nueva función de oferta sea Qs2= -10+5P. Se pide calcular:

• a)..- La derivación de la oferta si los precios cambian entre 4 y 12 soles con variaciones de 2 soles

• b).- Graficar la curva de oferta para las dos funciones de oferta.

Qs1= -20+5P• Qs1 = (-20 +5Px )* 150 Qs1 = -3000 +750(4, 8, 10,12)

• Qs1 = 0, 3000,3500, 6000• Qs2 =(-10 +5Px )*150 Qs2 = -1500 +750(4,8,10,12)• QS2 = 1500, 4500, 6000, 7500

• SI EL GOBIERNO DECIDE AUMENTAR EL YNGRESO MINIMO LEGAL ¿ COMO INFLUYEESTE AUMENTO EN LA OFERTA?

• ¿ COMO INFLUYEN LA INNOVACION Y CREATIVIDAD APLICADA A LOS PRODUCTOS EN LA DETERMINACION DE LA OFERTA?

• BAJA EN LOS TIPOS DE INTERES

precio precio precio

Q Q Q

So

S1

Mejora de la tecnología

Subida de los salarios Bajada de los tipos de

interés

So

So S1

S1

• En el mercado de carne la demanda esta representada por Qdx = 3800- 400Px y la oferta del mercado esta representado por la ecuación Qox = 1000 +2500 Px. Se pide :

• a.- Calcular el punto euilibrio del mercado• b.- Graficar el equilibrio del mercado• c.- Determinar en ¿que situacion se encontraria el

mercado si el precio dl mercado se situa por debajo del precio de equilibrio ? Graficarlo

• 3800 – 400 Px = 1000 + 2500 Px• 3800 -1000 = 2500 PX + 400 Px• 2800 = 2900 Px• Px = 2800/2900 = 0,96• La cantidad de equilibrio • Qdx = 3800 – 400 (0,96)• Qdx = 3800 – 384 = 3416

38

Cantidad

Precio

0.20

0,96

3416

D

S

Equilibrio

escasez

• En el mercado de descuento de letras la demanda esta representada por 2500 pequeñas empresas cuya ecuacion de demanda individual es Qdx= 5000 – 400 Px y 300 medianas empresas y grandes empresas cuya ecuacion de demanda individual es Qdx = 20000 -1000Px. La oferta del mercado esta representado por 500 empresas cuya ecuacion de oferta individual es Qox = 1000 +2500 Px. Se pide

• a. Formular la ecuacion de oferta y demanda del mercado

• b. Calcular el punto de equilibrio

• Demanda• 2500 (5000 – 400 Px ) = 12.500,000 – 1.000,000 PX• 300 (20000 -1000Px ) = 6.000,000 - 300,000 px• Total = 18. 500,000 – 1.300,000 Px• Oferta• 500 (1000 + 2500 Px ) = 500,000 +1.250,000 PxIgualando ecuaciones• 18.500,000 -1.300,000Px = 500,000 +1.250,000 Px• 18.500,000 -500,000 = 1.300,000Px +1.250,000Px• 18.000,000 = 2.550,000 Px --- Pe = 7,058 Qe = 9.322,500

• En el mercado de carne la demanda esta representadapor Qdx = 3800 -400 Px y la ofertta en el mercado esta representado por Qox = 1000 + 2500 Px. Se pide

• a.- Calcular el punto de equilibrio• b.- Graficar el equilibrio del mercado• c.- Determinar en ¿que situacion se encontraria el mercado si el

precio de mercado se situa por debajo del precio de equilibrio? Graficarlo.

• El precio del azucar en lima metropolitana tuvo un alza del 20 % durante el periodo enero- marzo 2010, lo cual preocupa a las empresas panificadoras las que demandan a los productores y autoridades a regulatizar esta situacion. Sin embargo , la Asociacion de Productores de Azucar expico que el incremento de precios obedece a una menor produccion ( 10 % menos en el verano en comparacion a similar esytacion en el 2009 ) en medio de una coyuntura de efectos del fenomeno del niño. ¿ Con la informacion expuesta analice el compotamiento de la oferta de empresas panificadoras.

• .- Una cuidad costera en la que se consume pescado del dia , es azotada por un fuerte temporal, por lo que la flota pesquera permanece amarrada. Explique las consecuencias en el mercado de pescado como consecuencia del temporal.

• ¿ Identificar tres (3) diferencias entre parámetro de movimiento y parámetro de desplazamiento

• • Parámetro de movimiento: Relaciona la cantidad demandada

con el precio• El precio varia• Se produce un movimiento dentro de la misma curva• Parámetro de desplazamiento: Relaciona la cantidad

demandada con cualquier determinante, menos con el precio• El precio no varia• Se produce un desplazamiento

La demanda de vinos esta representado por la función Qd=400-4P y su función de oferta por Qs=50+6P. Estando próximos a las fiestas de fin de año se prevé que la nueva demanda estará representada por Qd1=500-4P. Si los precios son de 30, 40 y 50 nuevos soles, se pide calcular:El precio y cantidad de equilibrio inicial.El precio y cantidad de equilibrio con la nueva demanda.Graficar ambos casos.

Qdox= 400- 4Px

Qox = 50+ 6PxQdx = 500-4PXDesarrollo

P Qdo=400-4PX

Qd1=500-4Px

Qso=50 +6Px

30 280 380 230

40 240 340 290

50 200 300 350

• Situacion actual• Qdx = Qox• 400-4Px = 50+6Px• - 10 Px = -350• Px =- 350/-10 = 35 Precio de equilibrio• Qdx = 400- 4(35)• Qdx =260 Cantidad de equilibrio

• La nueva demanda• 500-4Px = 50 +6Px• Px= 45• Qdx = 320

PRECIO

0

10

35

45

80

260 320

GRAFICO

PRECIODE

EQULIBRIO

CANTIDADDE

EQULIBRIO

51

Cambio en la demanda: Desplazamientos de la curva de demanda

incremento el precio de un bien complementario, disminuye la demanda del otro bien

Incremento del precio de un bien sustituto eleva la cantidad demandada de otro bien

Aumento de la renta

Aumento de la renta, bien inferior

Aumento de la poblaciónExpectativas de aumento de renta

Expectativas de disminución de renta Gustos a favor del bien

aumentan

Desplazamientos de la curva de oferta

Mejora tecnológicaAumento de salarios Disminución de los

tipos de interésAumento de los precios de las materias primas

Aumento del número de empresas

Expectativas de aumento de precios

Buen tiempo Mal tiempo

top related