aplicaciones de la web 2.0 en el ámbito jurídico

Post on 18-Dec-2014

3.309 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ejemplos de utilización de herramientas de la Web 2.0 relacionadas con el mundo del Derecho (ámbito jurídico): Blogs Wikis Redes sociales Microblogging Sindicación Vídeo Marcadores sociales Documentos en línea

TRANSCRIPT

Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico

Pedro Cuesta Morales Departamento de Informática

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Programa de Formación Permanente del Profesorado

Vamos a hablar de…

http://www.wordle.net/show/wrdl/2569850/Derecho_2.0_%28nuevo%29

Herramientas Web 2.0 – medios sociales   Blogs   Wikis   Redes sociales   Microblogging   Sindicación   Vídeo   Marcadores sociales   Documentos en línea   …

http://www.flickr.com/photos/matthamm/2945559128/

Blogs

Blogs   “Es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente… Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo” (http://es.wikipedia.org/wiki/Blog)

  Características:   Orden cronológico   Facilidad de uso (creación)   Frescura de contenidos (actualización frecuente)   Canal bidireccional: comentarios   Integración de medios, …

Blogs

publicación información compartir producción comunicación debate

conversación presencia identidad

  Blog con temática relacionada con el derecho (EEUU):

BLAWG

  Blog utilizado con fines educativo:

EDUBLOG

Anatomía de un blog

Artículo, entrada o post

RSS: sindicación Título blog

Etiquetas de las entradas

Archivo de entradas

Comentarios

URL: http://antoniopina.wordpress.com/

Widgets Gadgets

Blogs: Herramientas de creación

Blogs & derecho: profesores   “Comentarios libres y noticias subrayables. Lo que no cabe en

los periódicos” (Por Derecho, Andrés de la Oliva)   Recursos   Comentarios de sentencias   Novedades legislación   Información sobre la materia   Opiniones

http://jsanchezcalero.blogspot.com/

http://derechomercantilespana.blogspot.com/

Blogs & derecho: jueces

http://www.granadablogs.com/juezcalatayud/

Blogs & derecho   Derecho público   Derecho civil y mercantil, …

http://www.iuriscivilis.com/

http://contencioso.es/

Blogs & derecho   Aspectos jurídicos de las TIC   Protección de datos personales   Derecho y nuevas tecnologías   Análisis jurídico de Internet   Propiedad intelectual

http://blogs.lainformacion.com/legal-e-digital/ http://www.samuelparra.com/

http://blogs.lavozdegalicia.es/victorsalgado/

Wikis

  Es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas (crear, modificar, borrar contenidos) fácilmente desde un navegador

  Historial de cambios (control de versiones)   Pensado para la edición colaborativa de documentos   Utilización más conocida la Wikipedia   Herramientas para crear wikis:

Wikis & Derecho

http://dhpedia.wikispaces.com/ http://wikijuridico.wikispaces.com/ http://es.jurispedia.org/

Redes sociales

Tipos de redes sociales   Propósito general:

  Profesionales (networking):

  Especializadas:   Herramientas para creación de redes sociales

Red social jurídica

Facebook: 4 ejemplos Editorial información jurídica Centro universitario

Bufete abogados Guardia civil – Ministerio Interior

Microblogging   Servicio que permite publicar/compartir entradas de texto con

una longitud máxima de 140 caracteres (tweet)   Responder a la pregunta:

  Antes: ¿qué estás haciendo?   Ahora: ¿qué está pasando?

  Incluir texto, enlaces, imágenes, vídeo, documentos, …   Se pueden utilizar etiquetas (hashtags): #tag   Seguir a gente que nos interese (también nos seguirán a

nosotros)   Responder a un tweet   Volver a enviar un tweet de otro usuario, comentarlo   Enviar mensajes directos a otros usuarios   Almacenar como favoritos tweets   Hacer un seguimiento de un tema de actualidad hastags, …

Microblogging   Comunicar   Interactuar   Conversar   Comentar   Intercambiar   Compartir   Debatir   Colaborar   Filtrar   Formar, …

Sindicación de contenidos   Tecnología mediante la cual un sitio Web ofrece su información

(noticias, novedades, …) para que pueda ser consultada de manera automática suscripción o sindicación (feed, canal o fuente RSS)

  ¿A qué me puedo suscribir?:   Blog: entradas y/o comentarios   Wiki: actualizaciones/debate de una página   Marcadores sociales: nuevos marcadores de un usuario, con una

determinada etiqueta, …   Mp3+RSS=podcast   Búsquedas o consultas sobre base de datos, …

  Utilidad:   Información y actualización profesional (“estar al día”)

Agencia Española de Protección de Datos

  Revista de prensa   Medios   Agenda   Informes Jurídicos   Tutelas de Derechos   Resoluciones   Sentencias

https://www.agpd.es/

Sindicación de contenidos Blogs

Revistas

Información jurídica

Novedades del portal de subastas judiciales

Vídeo

Ejemplos

http://www.youtube.com/mjusticia http://www.youtube.com/user/DerechoOurense

Marcadores sociales   Herramientas en línea que permiten a un usuario archivar

(“marcar”), categorizar (tags) y compartir sus enlaces favoritos (URL)

  Ventajas:   Acceder a nuestros favoritos desde cualquier equipo   Consultar los marcadores de otros usuarios   Consultar marcadores por etiquetas   Suscripción vía RSS: nuevos enlaces de un usuario, nuevos

enlaces con una determinada etiqueta, …

  Formación en línea/ámbito jurídico:   Crear listas de recursos compartidos

Ejemplos

http://felixharo.es/

http://www.delicious.com/ntderecho

Documentos/Presentaciones en línea

Preguntas

top related