aparato genital masculino

Post on 11-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

todo

TRANSCRIPT

APARATO GENITAL MASCULINO

DRA LOIDA VELASQUEZ

COMPONENTES

• TESTICULO• TUBULOS SEMINIFEROS• CONDUCTOS INTRATESTICULARES• VIAS ESPERMATICAS• GLANDULAS SEXUALES ANEXAS• PENE

TESTICULOS

GENERALIDADES• Son órganos pares , ovoides

que se encuentras localizados en el escroto

• Producen los espermatozoides y testosterona

• Suspendidos de los cordones espermáticos y adheridos al escroto por los ligamentos escrotales

TESTICULOS – CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS

1. Esta cubierto por una capsula MUY GRUESA de tejido conjuntivo denso llamado TUNICA ALBUGINEA

2. Hacia la superficie posterior la Túnica Albugínea forma EL MEDIASTINO TESTICULAR (vasos sanguíneos, vasos linfáticos, tabiques de tejido conjuntivo, vías espermáticas)

Túnica albugínea y Túbulo seminífero

LOBULILLOS – TUBULOS SEMINIFERO

• 1. Cada testiculo tiene alrededor de 250 lobulillos que estan divididos por los tabiques

• 2. Cada lobulillo testicular tiene 1 a 4 TUBULOS SEMINIFEROS

• A. Se producen los espermatozoides

• B. Contiene las CELULAS INTERSTICIALES DE LEYDING

• 3. Cada tubulo esta replegado por su gran dimension

TUBULOS SEMINIFEROS

• 1. Longitud de unos 50 cm y un diametro de 250 um

• 2. Tunica Propia: Tejido peritubular, multiestratificado de 3 a 5 capas de celulas mioides (celulas peritubulares contractiles)

• 3. Epitelio Seminifero : Estratificado complejo

• FORMADO POR 2 TIPOS DE CELULAS BASICAS

• A. CELULAS DE SERTOLI o celulas sustentaculares o de sosten.

• B. CELULAS ESPERMATOGENICAS

TUBULOS SEMINIFEROSCelulas de sertoli: Grandes de la base a la luz con nucleo mas claro que las células espermatogenicas.

CELULAS DE SERTOLI• Apoyan, protegen y nutren

a las celulas espermatogenas, fagocitan remanentes citoplasmaticos de espermatides

• Secretan proteina fijadora de androgeno

CELULAS ESPERMATOGENICAS• Casi todas las celulas del

epitelio seminifero son celulas espermatogenas en diversas etapas de maduracion

• Espermatogonia (a)• Espermatocitos primarios (b)• Espermatocitos secundarios ©• Espermatides (d)• Espermatozoides (e)

Celulas mioides

CELULAS INSTERSTICIALESCELULAS DE LEYDIG

• Poliedricas grandes, que contienen inclusiones lipidicas

• Las celulas de Leyding secretan testosterona desde el embrion, en la pubertad y en el adulto

• Se encuentran entre los elementos de tejido conjuntivo de la tunica vascular .

• Se localiza en el intersticio testicular

• SECRETAN TESTOSTERONA

CELULAS DE LEYDIG

TUBULOS SEMINIFEROSCONDUCTOS INTRATESTICULARES

• Al final de cada tubulo seminifero hat una TRANSICION BRUSCA HACIA LOS TUBULOS RECTOS

• ES ESTE SITIO EL EPITELIO SOLO ESTA FORMADO POR CELULAS DE SERTOLI

TUBULOS SEMINIFEROS

• Los túbulos Rectos desembocan en LA RED DE HALLER O RETE TESTIS.

• Red compleja de conductos anastomosados dentro de tejido conjuntivo muy vascular izado en el mediastino testicular.

• RED DE HALLES O RETE TESTIS: Epitelio simple cubico o cilíndrico bajo. Presencia de un cilio y pocas vellosidades

VIAS ESPERMATICAS

• CONDUCTILLOS EFERENTES• Son en numero de 20 aproximadamente • Conectan la rete testis con el CONDUCTO DEL

EPIDIDIMO• Al salir del testiculo se enroollan como conos

para terminar todos en un solo conducto llamado EPIDIDIMO

Conductos eferentes

CONDUCTILLOS EFERENTES

• Epitelio Seudoestratificado Cilíndrico en el que hay cúmulos de células altas y bajas.

• Superficie luminal con aspecto de sierra

1. Tejido Seudoestratificado cilindrico , celulas altas y bajas2. Celulas cilindricas altas son ciliadas3. Capa de musculo liso con varias capas de espesos en forma de lamina circular

EPIDIDIMO

• Es un organo que contiene los conductillos eferentes y conductos del epididimo

• Esta apoyado en la superficie superior y posterior del testiculo.

• Formado por los conductillos eferentes y el conducto del epididimo

EPIDIDIMO

• Es un tubo contorneado muy enrollado de 4 a 6 m de longitud. CABEZA, CUERPO Y COLA

• Los conductillos eferentes ocupan la cabeza y el conducto del epidídimo ocupa el cuerpo y la cola.

EPIDIDIMO

• Epitelio Seudoestratificado• Enterocilios (enterovellosidades)• Celulas principales altas• Celulas basales bajas• Microvellosidades que se llaman

ESTEROCILIOS

EPIDIDIMO

• LA CUBIERTA DE MUSCULO LISO EN EL CONDUCTO DEL EPIDIDIMO GRADUALMENTE AUMENTA DE ESPESOS PARA ADQUIRIR TRES CAPAS EN LA COLA

top related