“nadie había innovado en un sector como el de la...

Post on 03-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

n Manuel Tortajada

— ¿Cómo se les ocurrió la pues-ta en marcha de esta plataformade negocio?— En España Existe gran dificultadpara encontrar profesionales de lim-pieza a precio cerrado, validados yentrevistados, nos dimos cuenta quehabía un nicho muy importante eneste sector, en España nadie habíainnovado en un sector tan tradicio-nal como es el de la limpieza y enpaíses como Estados Unidos yahabía plataformas solo centradas enlimpieza, por eso nos decidimos alanzar Wayook.

— ¿Qué características ofrece elservicio?— Este servicio permite encontrarlimpiadores profesionales las 24horas del día, a través de unospocos clicks. Esto se podrá haceren toda España, desde un ordena-dor, teléfono móvil o tableta, inclu-so pudiendo contratar el servicio enmenos de un minuto para tareas quese deban realizar en el mismo díadel pedido. En definitiva, Wayook esla forma más rápida, sencilla y efi-caz de encontrar y contratar a pro-fesionales de la limpieza en todaEspaña.

Además, la startup permite tam-bién anular o modificar la reservahasta 24 horas antes del servicio. Elpago se realiza online mediante unapasarela segura, de modo que elcliente no tiene que entregar dineroen efectivo al profesional que reali-ce el servicio.

— ¿Cómo funciona la compañía?— Wayook sigue un algoritmo queusa 15 criterios inteligentes de selec-ción como zona, experiencia o habi-lidades para recomendar a los pro-fesionales más adecuados para latarea que el cliente ha pedido reali-zar. Wayook selecciona sus profe-sionales a través de un proceso queincluye comprobar sus referencias,disponibilidad, etc. además de unaentrevista personalizada.

— ¿Qué ventajas competitivasofrece Wayook con negocios simi-lares?— A diferencia de las típicas websde búsqueda de profesionales,Wayook ofrece un buscador inteli-gente que muestra automáticamen-te los profesionales más cualificadosasí como los más cercanos que seajustan al tipo de trabajo. A los usua-rios les facilita mucho la tarea deencontrar profesionales de confian-za para la limpieza de su domicilio

— ¿Dónde estáis operando en laactualidad?— Actualmente Wayook está dispo-nible en Madrid, Barcelona, Valencia,Sevilla, Málaga y Salamanca, aun-que a lo largo de julio estará en el res-to de ciudades españolas y en el futu-ro tiene previsto incluir en su plata-forma otros servicios profesionales.

— ¿Qué uso tiene vuestra plata-forma?— La plataforma tiene dos partes:una para los profesionales de la lim-pieza y otro para los clientes. En laparte inferior de la página web,wayook.es, hay un apartado paraellos en el que se registran para,tras ser validados por los respon-sables, responder a un cuestiona-rio más específico sobre técnicas,especialidades, disponibilidad,experiencia, etc. El siguiente pasoes una entrevista cara a cara y, des-pués, una prueba en vivo. Es decir,tanto Álvaro como Rodrigo se hantomado muy en serio su proyectoy no quieren que se registre «cual-

quiera». Aun así, ya cuentan con3.000 inscritos.

— ¿Y en la otra?— En la otra parte están los clien-tes. En unos pocos segundos, acualquier hora del día y desde cual-quier dispositivo pueden reservar unprofesional para que les acondicio-ne su casa. Pueden precisar plan-cha, limpiado de cristales, un repa-so general, puesta a punto de elec-trodomésticos, etc. Deben introdu-cir, eso sí, en primer término, el códi-go postal de donde residen. Des-pués, el servicio que precisan, fechay hora. El algoritmo, en función detodo ello, sobre todo de la cercanía

y de la especialidad, escoge al pro-fesional indicado y lo manda al lugarese día y a esa hora. También cal-cula el tiempo -y por lo tanto el cos-te- de la tarea que va a acometer eltrabajador.

— ¿Qué tipo de usuarios tiene lacompañía?— Actualmente contamos con gran

cantidad de usuarios y muy variopin-tos. Reservan estudiantes, gente queorganiza una fiesta y que no le ape-tece limpiar con la resaca y hasta eje-cutivos de grandes empresas», enu-mera Álvaro Sánchez. Pero, además,ya cuentan con servicios que se hanconvertido en habituales, en plan dosdías a la semana durante cuatrohoras, etc. Su lema es Disfruta de tutiempo. «Olvídate de limpiar, que alfinal tienes gente de confianza quepuede hacer las tareas de tu casa deforma asequible.

— ¿Hay algún control en el acce-so de los profesionales?— Formar parte de Wayook comoprofesional no es fácil, no cualquierapuede formar parte de nuestra plata-forma, no queríamos ser la típica Weben la que cualquier se puede regis-trar y empezar a realizar servicios sinhaber sido valido o verificado.

El proceso es el siguiente: los pro-fesionales se inscriben en nuestraweb, una vez recibida la solicitud,analizamos el perfil del profesional,si creemos que puede ser apto leenviamos un cuestionario con pre-guntas más técnicas relacionadascon la limpieza, una vez revisado ysuperado ese cuestionario realiza-mos una entrevista personal, la cuales imprescindible superarla para rea-lizar una prueba práctica de limpie-za, superada esta prueba el profe-sional pasa a formar parte de Wayo-ok. Aunque para nosotros la mejorforma para saber si un profesionalestá realizando bien su trabajo espreguntar al cliente, después de quefinaliza el servicio el cliente valora alprofesional por el servicio realizado,esas valoraciones son públicas paraotros usuarios que reservan con esemismo profesional.

— ¿Qué cuesta el servicio?— El precio es muy asequible, elcoste del servicio son 8,90€ porhora, existiendo un descuento parareservas semanales o mensuales.Más del 50% de nuestros clientesson recurrentes, lo que nos indicaque el cliente no solo está satisfe-cho con el precio sino también conel servicio realizado por los profe-sionales, más de un 95% de nues-tros clientes están satisfechos conel servicio. Reservan desde estu-diantes a grandes ejecutivos.

— ¿ Qué reconocimientos ha reci-bido ya la compañía?— Esta empresa ha sido reconoci-da en diversas ocasiones. Fue selec-cionada como una de las mejoresstartups de entre más de 1.000 quelo solicitaron a nivel nacional. Esereconocimiento fue el que nos per-mitió establecernos en Madrid. Des-de diciembre de 2014, también tene-mos el apoyo de Wayra, la acelera-dora de Telefónica, una de las mejo-res aceleradoras de empresas quehay en España. Desde hace unosmeses colaboramos con universi-dades de Madrid como la Universi-dad Europea o la Universidad ReyJuan Carlos.

— ¿En qué situación está en Espa-ña la cultura de datos desde la par-te del negocio de los clientes?— La gestión de los datos pasa porun componente imprescindible jun-to a la legislación, y que normalmen-te va por delante de ésta, la tecno-logía, tanto para su identificación yrecolección, como para su gestióny utilización. Un porcentaje enormede las empresas punteras en el tra-bajo con datos son internacionales,con enormes recursos al servicio deeste apartado y con importantesexperiencias en otros países que sonfácilmente extrapolables a España.Hay empresas que han nacido alamparo de los datos y son capacesde integrar los provenientes del con-sumidor con los del producto con-sumido, el mercado, la competen-cia, etc., y lo están aprovechandocada vez más.

44 28 de septiembre al 4 de octubre de 2015

AL GRANO

El mundo tecnológico cambia a una velocidad extraordina-ria. La batalla está en el uso de los datos y en la rapidezde su utilización. La compañía salmantina de servicios delimpieza de hogar Wayook acaba de cerrar una ronda definanciación de 640.000 euros de manos de Axon Part-ners Group. Fundada en 2014 por Álvaro Sánchez y Rodri-go Olmo, Wayook es una plataforma on line que conectaa profesionales y clientes, que pueden contratar servicios

de limpieza para sus hogares desde 8,90 euros la hora.Los fundadores de Wayook pusieron en marcha la empre-sa en Salamanca después de recibir ayuda de la iniciati-va local ADE2020. El equipo se ha trasladado reciente-mente a Madrid, donde se han unido a Wayra, la acelera-dora de Telefónica. Esta nueva inyección de capital lidera-da por Axon Partners Group será destinada a aumentar laplantilla y potenciar su presupuesto de marketing.

Rodrigo Olmo, cofundador y CEO de Wayook

“Nadie había innovado en un sectorcomo el de la limpieza”

“Lo más interesante esque esta tecnología yaestá desarrollada y esaplicable a otros sectores,a los que se podríatrasladar de formasencilla y rápida”

“El algoritmo inteligenteencuentra para cada casoal mejor profesionalbasándose en más de 15criterios diferentes: lacercanía, habilidades,experiencia ydisponibilidad horaria”

Rodrigo Olmo esLicenciado por laUniversidadPolitécnica de Madridy Executive MBA.Tiene un sólidoconocimiento sobre lacomercialización de

software y el mercadoespañol. En laactualidad lleva lasriendas de SystemsIntellegence con elobjetivo de lograr laplena integración detodos los datos de

una compañía en unasola plataforma quepermita el éxito en lagestión comercial.Compagina estaactividad con elsector del videojuego,de gran demanda.

AL TIMÓN

top related