“diálogo por el federalismo y el desarrollo municipal” · perspectiva de las problemáticas de...

Post on 25-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Diálogo por el Federalismo y el

Desarrollo Municipal”p o n e n c i a

p a n e l : “Federalismo, el Futuro

del Municipio”Ing. Eric Cisneros Burgos

Secretario de Gobierno del eStado de Veracruz

v e r a c r u z :Cuna del

Municipalismoen América

1

Fundación del Primer Ayuntamientode la América Continental

} 22 de abril de 1519: Desembarco de la expedición de Hernán Cortés en lo que hoy es Veracruz.

} 10 de julio de 1519: Fundación del primer ayuntamiento a la usanza española.

Primer Ayuntamiento de América:

La Villa Rica de la Vera CruzInstauración de Autoridades Legítimas

•Alonso Hernández de Portocarrero, designado como alcalde ordinario.•Francisco de Montejo, designado

como alcalde ordinario.•Regidores•Alguaciles•Procurador•Tesorero•Contador

Todos fueron elegidos por Hernán Cortés excepto Francisco de Montejo, quien era partidario de Diego de Velázquez, Gobernador de Cuba.

v e r a c r u z ha sido vivo protagonista

de la construcción del andamiaje institucional

que hoy tiene México

Ayuntamiento

Villa Rica de la Vera Cruz

Consolidar elayuntamiento permitió:

•Facilitar el ordenamiento del territorio.•Orientó el establecimiento de

nuevas instituciones.

Veracruz:

Dos Veces Capital del País

1857 a 1859•Benito Juárez García

1914 a 1915•Venustiano CarranzaDecretó las modificaciones para de-

volverle al municipio lo que la dicta-

dura porfirista le había quitado, su

libertad, por lo que hoy tenemos al

municipio libre como un gran logro de

la Revolución Mexicana.

v e r a c r u z :Defensa de la

Soberanía Nacional

2

b a t a l l a d e s a n j u a n d e u l ú a , 1 8 3 8

d e f e n s a a n t e l a i n v a s i ó n e s t a d o u n i d e n s e , v e r a c r u z , 1 9 1 4

b a t a l l a d e p u e b l a 1 8 6 2

b a t a l l a n a v a l d e c a m p e c h e , 1 8 4 3

FortalecimientoInstitucional:

Clave para el Desarrollo de México

MUNICIPIOS COMO PUNTO DETONANTEDEL PROGRESO SOCIAL Y POLÍTICO

3

Fortalecimiento Institucional: Clave para el Desarrollo de México

Trato igualitario a municipios en

condiciones diferentesNEGATIVO PARA EL COMBATE AL REZAGO

SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PUEBLO DE MÉXICO

4

Mixtla deAltamirano

97%POBREZA

9 mil 287POBLACIÓN PRESUPUESTO

59 millones 831 mil 862

San Pedro Garza García, N.L. Zacualpan, Ver.

Población 123 mil 156 habitantes 7 mil 194 habitantes

No. Ocupación de empleo 81 mil 016 personas 228 personas

Población mayor de 15 años con intrucción superior 52.4% 3.2%

Población mayor de 15 años con intrucción media superior 16.7% 8.9%

Pobreza (CONEVAL) 4.4% 84.5%

Pobreza Extrema (CONEVAL) 0.2% 32.8%

Presupuesto 2mil 869 millones 894 mil 092 pesos 43 millones 887 mil 284 pesos

Comparativa Municipal:

Presupuesto asignado de acuerdo a necesidades

que deriven del rezago social

Esto Permitirá:•Cobertura Universal•Detonar el Desarrollo•Crecimiento y Bienestar

Bondades Presupuestarias

Bondades Fiscales

Bondades Hacendarias

Municipios que

nos llenan de orgullo

MUNICIPIO POBLACIÓN POBREZA (%)POBREZA EXTREMA

(%)PRESUPUESTO

La Paz 293 mil 687 habitantes 24.3 1.7 casi mil 569 millones de pesos.

Tijuana 1 millón 635 mil 974 habitantes 29.5 1.8 7 mil 709 mdp.

Monterrey 1 millón 097 mil 47 habitantes 16.7 1 6 mil 064 mdp.

Los Cabos 306 mil 837 habitantes 27.6 3 2 mil 177 millones 809 mil 536 pesos.

Orizaba 109 mil 120 habitantes 19.8 2.6 678 millones 322 mil 307 pesos.

Orizaba, Veracruz

•En Orizaba sólo el 24.1 por ciento de su población cuenta con un ingreso menor a la línea de bienestar. •PREMIO ESCOBA DE PLATA 2018•Feria Internacional de Urbanismo y Medio Ambiente, en

Madrid, España. Dicho premio lo ganó por su programa “Basura por Predial”. •Entre enero y diciembre de 2017, un promedio de 439

toneladas de desechos fueron reciclados, evitándose que muchos desechos llegaran al relleno sanitario.

g o b i e r n o d e v e r a c r u zimpulsa agenda en común con

autoridades municipales

5

Firma del Convenio Macro entre el INVEDEMy los 212 ayuntamientos de Veracruz

Firma del Convenio Macro entre el INVEDEMy los 212 ayuntamientos de Veracruz

Foros y Capacitaciones

Foros y Capacitaciones

PROPUESTA

6

Propuesta

• Crear un frente común para promover iniciativas municipalistas ante las instancias federales, estatales, tanto legislativas como gubernamentales.

• Identificar las problemáticas que les son comunes y desarrollar las acciones conjuntas para su atención.

• Establecer mecanismos de colaboración permanentes con instituciones hacendarias dentro y fuera del estado, en favor del fortalecimiento de las finanzas y la ampliación de los ingresos propios de los Municipios.

Propuesta

• Incidir en el establecimiento de mejores mecanismos de colaboración con los gobiernos estatal y federal, desde la perspectiva de las problemáticas de los municipios.

• Lograr la participación en los espacios institucionales de toma de decisiones en otros órdenes de gobierno, y de construcción de políticas públicas que vayan encaminadas a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

• Promover el mejoramiento de la normatividad y reglamentación municipal.

• Fomentar la colaboración y el cooperativismo intermunicipal para la mejor prestación de servicios públicos.

• Alentar mecanismos de colaboración entre Municipios, en atención a intereses metropolitanos, de conurbación o derivados de problemáticas comunes.

• Integrar y presentar iniciativas de reformas ante el Congreso local, que beneficien a los Municipios de cada entidad.

Propuesta

Propuesta

• Realizar eventos de capacitación y de intercambio de experiencias decarácterintermunicipal.•Alentaraccionesdecolaboraciónde cobertura nacional, a través del INAFED, con instituciones nacionales, fundaciones, instancias legislativas y asociaciones de Municipios.

top related