angelle2

Post on 04-Jul-2015

59 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INDÍGENAS RURALES, MIGRANTES, URBANOS: UNA EDUCACIÓN EQUIVOCADA, OTRA EDUCACIÓN POSIBLE

Angelle Alanis Barcenas

La educación de los indígenas en México

La educación de los pueblos indígenas en comunidades de origen

• La situación de desigualdad se suma a la socioeconómica para dar lugar a una situación grave de injusticia social

La educación de los indígenas urbanos

• La escuela urbana rechaza o les exige borrar su identidad y asimilarse a la cultura dominante, perdiendo la diversidad cultural del país

• Trabajo infantil

• Cansancio, hambre, desnutrición, las triples jornadas de las mujeres jornaleras y accidentes de trabajo

• Falta de continuidad educativa

Educación de los jornaleros agrícolas

migrantes

• Racismo de los indígena a lo latinoamericano

• Mestizofilia: creencia en la raza cósmica

• Pertinencia cultural y lingüística que México ofrece

• Experiencia escolar ajena a las experiencias de los indígenas

• La escuela no es un espacio adecuado para los indígenas (urbes)

Causas

• Articulación de los contenidos en la educación básica

• Adecuación a los conocimientos de las comunidades indígenas

• La formación docente debe de estar preparada para estas situaciones problemáticas que enfrenta el país

• Aumentar la atención educativa desde edades tempranas para reducir cifras de sociedades indígenas no capaces de socializar en las urbes

Educación posible

Conclusiones

Educación es posible si se hace frente desde las grandes urbes centradas en el desarrollo de

capacidades y habilidades educativas

Planes y programas altamente adecuados para atender a estos

contextos de aprendizaje

El sistema macro debe de atender a las

necesidades que las sociedades indígenas

demandas

La formación docente es crucial para el

acercamiento y las soluciones de estas

comunidades

Docentes capaces de hacer frente a estas situaciones

Establecer nuevos criterios educativos en

estas sociedades indigenas

top related