anemia 1. 2010

Post on 08-Apr-2015

103 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad de Hematología

Funciones de la Sangre

Transporte de Nutrientes y Oxígeno a los Tejidos

Desplazar los productos de desecho para su eliminación

Mantenimiento del Equilibrio Acido Básico y Osmótico

Vía para la migración de los elementos celulares

Interviene en la Regulación de la Temperatura Corporal

Tejido HematopoyéticoTejido Hematopoyético

Constituye el 7% del peso corporal

Volumen: 5 Litros

Células: 45%

Plasma: 55%

Suero: No contiene Fibrinógeno

Hematopoyesis

Hematopoyesis

CMHP

CMHMCFU - S CMHM

CFU - Ly

CFU-GMCFUMegBFU-E CFUbasCFUeosCFULyT

CFULyB

LIN T LIN B

CFU-E

Proeritroblasto

Eritrocito

Reticulocito

Eritroblastos

Plaqueta Eosinófilo basófilo Neutrófilo

Hematopoyesis

Hematopoyesis

Células Hematopoyéticas

Factores Estimulantes

Microambiente medular adecuado

Regulación de la Hematopoyesis

Citocinas

GlucoproteinasNumerosas actividades biológicasActuan sobre diversas células dianaSu unión inicia cascada de seg mensajerosEstimulan o inhiben procesos celularesComunicación célula a célulaInterleucinas, factores estimulantes de colonias,

eritropoyetina, trombopoyetina, ligando kit

Regulación de la Hematopoyesis

EritropoyetinaAcción sobre CFU-E

GM-CSFMegacariocitos y eosinófilos

CSF-1Estimula población, función yDivisión celular de los macrófagos

TrombopoyetinaProliferación, diferenciación de plaquetasEstimula supervivencia de cel madre primitivas

EritropoyesisRegulada por el transporte de O2 a losTejidos

La Eritropoyetina aumenta:

•La división de los Precursores

• Síntesis de Hemoglobina

•Velocidad de maduración •Salida de la mo

•Mantener la viabilidad celular

Pag. 89 atlas

Eritropoyesis

Eritrocito maduro

Reticulocito

EritroblastoPolicromatófilo

EritroblastoBasófilo

Proeritroblasto

UFC-EBFU-ECFU-SCMHP

Eritron

Reserva Medular

Relación Eritro/mieloide (1/3 – 1/4)

Eritropoyesis

Factores Necesarios para la Eritropoyesis

Hierro

Acido Fólico

Vitamina B12

Vitamina E

Piridoxina

Acido Ascórbico

Aminoácidos

Oligoelementos

Valores Hematológicos

Hemoglobina

Hematocrito

Recuento de Eritrocitos

Reticulocitos

Volumen Corpuscular Medio

Hemoglobina Corpuscular Media

Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media

Valores Hematológicos Normales

Hombres Mujeres

G.R (millones x ul)

Hb (g/100cc)

Hcto (%)

VCM (um / Eritrocito)

HCM (pg/ Eritrocito)

CHCM (g/dL Eritrocitos)

4.4 – 5.9 3.8 –5.2

13.3 – 17.7 11.7 – 15.7

47.9 – 0.5 41.5 – 1.5

80.5 –99.7 80.8 – 100.0

26.6 – 33.8 26.4 – 34.0

31.5 – 36.3 31.4 – 35.8

Valores Hematológicos Normales

Hcto x 10 millones de G.R

Hb x 10 millones de G.R

Hb x 100 Hcto.

VCM =

HCM =

CHCM =

81 – 97fl.

28 – 32 pg

32 – 36g/dl

IR = % ret x Hcto pac = 1 Hto ideal

RDW = 11,5 – 14.5

Fisiopatología de la Serie Roja

Anemia Eritrocitosis

Volumen deCélulas Rojas

Hb Hcto GR

Transporte de O2

Hipoxia Tisular

Volumen deCélulas Rojas

Hb Hcto GR

Hipervolemia Hiperviscosidad

Hipoxia Tisular

Anemia

Disminución de la Capacidad de transporte deOxígeno a los tejidos

Valores de hemoglobina, de Glóbulos rojosy Hematocrito inferiores a lo normal

Según la OMS:

En Hombres 13 g/dl Hcto 40

En Mujeres 12 g/dl Hcto 38

Efectos Funcionales de la Anemia

severidad de la anemia

Hipoxia Tisular

Mecanismos Compensatorios

Velocidad de Instalación

Causa

Efectos funcionales de la Anemia

Disminución de la viscosidad sanguíneaAumento de la velocidad circulatoriaDisminución de la RVPAumento del gasto cardiacoRedistribución del volumen sanguíneoMayor extracción de oxígeno arterialAumento del 2,3 DPGIncremento en la producción, maduración

y liberación de eritrocitos desde la m.o

Manifestaciones funcionales de la Anemia

Cardiovasculares Respiratorias Tegumentarias Neuromusculares Alteraciones digestivas Urinarias Metabólicos

Estudio de las Anemias

Hematología

Frotis de Sangre Periférica

Estudio de la Médula Osea

Estudios Ferrocinéticos

Estudios Ferrocinéticos

Tiempo Medio de Desaparición de Fe del Plasma: V.N: 90 min.

Incorporación de Fe a los Eritrocitos: V. N: 80 – 90 % a los 10 días

Recambio Plasmático de Fe: Fe Sérico ( mg x dl ) x ( 100 - Hcto ) T ½ x 100 V.N: 0.8 mg/ dl/díaLocalización sobre los órganos

Estudios Ferrocinéticos

Eritropoyesis normal

Eritropoyesis Inefectiva

Esferocitosis Hereditaria

Aplasia Medular

M.oHígadoBazoSangre

Clasificación

Velocidad de Instalación

Morfológica

Fisiopatológica

AgudasCrónicas

MicrocíticasNormocíticasMacrocíticas

Por Disminución de la ProducciónAumento de la destrucción

NormocrómicasHipocrómicas

top related