anamnesis - tec de entrevista

Post on 03-Jul-2015

465 Views

Category:

Science

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANAMNESIS EN NIÑOS Y ADULTOS

ETIMOLOGÍA

Anamnesis viene del griego que significa recolección.

DEFINICIÓN

Es una herramienta muy útilque nos puede ayudar aexplicar sucesos presentesdesde la recolección dedatos.

OBJETIVO DE LA ANAMNESIS

Es obtener el mayornúmero posible dedatos sobre el pacientepara, finalmente,formar un juicioclínico.

Este proceso se debellevar a cabo con eltiempo suficiente parapoder registrar toda lainformación pertinente alcaso, generalmente serealiza en una sesión.

DIRECTA

INDIRECTA

TIPOS DE ANAMNESIS

CONDICIONES AMBIENTALES PARA LA ANAMNESIS

Privacidad: no hacer consultas de “pasillo”, ya que no dan buenos resultados.

Comodidad

Tiempo: debe ser suficiente, no apurado.

REQUISITOS PARA ANAMNESIS

1. Contener solo datos confiables

2. No omitir ninguna información útil.

3. Ser concisa, libre de datos superfluos

4. Objetiva

FACTORES IMPORTANTES ACONSIDERAR

Relación de confianza, respeto mutuo y sinceridad.Mostrar interés por el paciente. No juzgar al paciente. Cuidar nuestra apariencia, trato amable, ser modesto. Saber escuchar, preguntar, observar y luego integrar. Ser perseverante y paciente. Una buena anamnesis requiere experiencia. Utilizar lenguaje sencillo. Recoger la anamnesis requiere de un ambiente cómodo, sencillo y libre de

interrupciones. Pregunte una cosa a la vez, procediendo de lo general a loespecifico.

PARTES DE UNA ANAMNESIS

EMFERMEDAD ACTUAL

FILIACIÓN

PERFIL DEL PACIENTE

MOLESTIA PRINCIPAL

ANTECEDENTES PATOLOGICOS

ANTECEDENTES FAMILIARES

REVISIÓN ANAMNESICA DE

REGIONES Y SISTEMAS

ANAMNESIS EN NIÑOS

Reconocer la problemática que mas incideen el proceso de desarrollo integral,intelectual del niño, que perjudica losprocesos de enseñanza-aprendizaje delmismo.

SE CONSIDERA:

Identificar mediante la implementación defichas evaluativas el desarrollo emocional,moral y existencial del niño.

Diferenciar que espacios o accionesfrustran el comportamiento del educando.

Plantear estrategias pedagógicas paraoptimizar procesos educativos dentro y fueradel aula del estudiante.

PARTES DE LA ANAMNESIS EN NIÑOS

DATOS GENERALESMOTIVO DE CONSULTA ANTECEDENTES DEL PROBLEMAEXPECTATIVAS FRENTE AL TRATAMIENTOCONDUCTA DEL NIÑO(A)AREAS DEL DESARROLLOAMBIENTE ESCOLARANTECEDENTES FAMILIARESEMFERMEDADES

CONCLUSION• CUANDO SE REALIZA UNA APROPIADA EVALUACIÓN PERMITE

VISUALIZAR LA PARTE INTEGRAL DEL SUJETO E IMPLICAN QUELAS TÉCNICAS A UTILIZAR SEAN LAS APROPIADAS.

top related