analisis de proyecto

Post on 23-Jun-2015

22.147 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Barquisimeto, Diciembre del 2008

Alumna:Joselyn Castañeda #106º “B”Profesora:Omaira ArredondoAsignatura:Proyecto

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

E.T.C.N.R “Eliodoro Pineda”Barquisimeto- Estado Lara

La investigación

Es la acción de seguirle la pista a algo, recopilando información, que nos darán como resultado obtener conocimientos de lo que se a estado investigando.

Ella posee una serie d elementos los cuales son:

•Sujeto: quien realiza la investigación•Objeto: que se investiga•Medio: recursos a utilizar•Fin: el resultado de la investigación

Investigador

Es aquella persona que realiza una investigación, con el objetivo de obtener

conocimientos nuevos.

Cualidades del investigador

Actitud cognoscitiva: es la cualidad de mostrar deseos de aprender nuevas cosas.Actitud moral: es que l investigador debe ser responsable y honesto al realizar la labor de investigar.Actitud reflexiva: esta cualidad se refiere a que todo investigados debe analizar muy bien los datos, para así poder obtener buenos resultados.Actitud objetiva: todo investigador debe señalar sus resultados tal como son sin dar falsos testimonios.Habilidad en el manejo de métodos y técnicas: se refiere a que el investigador debe utilizar métodos adecuados a lo que este investigando.Cualidad del orden: todo investigador debe ser ordenado a la ora de investigar y debe tener un orden de sus pensamientos.Actitud de perseverancia: un investigados debe ser constante, es decir seguir su investigación hasta encontrar el resultado que se esperaba.

Tipos de investigación

Básica: es aquella en la cual investiga solo lo esencial de un tema en especifico.Documental: esta investigación radica en el análisis de documentos.De campo: es aquella se que lleva a cabo en el lugar de los hechos.Exploratoria: es la que explora un problema y saca los aspectos mas importantes de él para poder comenzar la investigación. Descriptiva: describe las características y propiedades de lo que se esta investigando.Explicativa: esta investigación explica cada una de las interrogantes que genera el tema a investigar.Científica: es la mas estrella a la ciencia ya que lleva un esfuerzo intelectual de búsqueda.

Ciencia

Es el proceso por el cual el ser humano

adquiere conocimientos nuevos, al buscar l

significado de las cosas.Por otra parte también

es el conocimiento obtenido a través de

este proceso.

Clasificación de las ciencias

Ciencias puras: son aquellas las cuales utilizan la hipótesis como método de investigación. Ciencias aplicadas: son aquellas que se caracterizan por una aplicación practica. Ciencias naturales: son las que estudian las naturaleza del mundo. Ciencias sociales: son las ciencias encargadas de estudiar al hombre.Ciencias ocultas: es la encargada de estudiar todo el aspecto misterioso que domina los secretos de la naturaleza.

Método científico

Es medio ordenado mediante el cual se lleva a cabo la investigación científica. El método científico cuenta con una serie de características que hacen que el se lleve a cabo; estas son: Objetivo, sistemático, lógico, auto correctivo, transcendental, variable y comunicable.

Fuentes de información

Son todos los recursos que se utilizan para buscar información, al realizar una investigación.

Clasificación:

Fuentes primarias: es la información directa que obtenemos de los hechos.Fuentes secundarias: son aquellas

que han sufrido algún tipo de modificación por parte de otras personas.Fuentes terciarias: son la

recopilación de análisis de las fuentes primarias y secundarias.

Población Es un conjunto de elementos que tiene características en común, las cuales serán de importancia para las conclusiones de la investigación.La población puede ser:

Finita: es cuando se sabe con exactitud la cantidad de unidades que la integran.

Infinita: es cuando no se desconoce la cantidad de individuos que la conforman.

Muestra

Es un subconjunto de elementos finito

que se extrae de una población para que

representen a la misma.

Muestreo probabilístico o aleatorio: En este tipo de muestra se conoce la probabilidad que posee cada individuo de pertenecer a la muestra. Este tipo de muestreo se clasifican en:

Muestreo al azar simple: en este tipo de muestra todos los participantes tiene la misma probabilidad de pertenecer a la muestra.

Muestreo al azar sistemático: por medio de una función constante se elige un elemento.

Muestreo estratificado: en este se divide la población en grupos que posean características comunes y de cada grupo se escoge al azar los participantes para la muestra.

Muestreo por conglomerados: se inicia por la división de los elementos que integran la población en pequeños grupos, de los cuales se hará un sorteo al azar y se seleccionaran a los que formaran parte de la muestra.

En este tipo de muestreo se desconocen las probabilidades que poseen los individuos de participar en la muestra. Este tipo de muestreo se clasifica en:

Muestreo casual o accidental: es el tipo de muestreo en el cual se escogen a los participantes de manera arbitraria sin criterios preestablecidos.

Muestreo intencional u ocupacional: en este tipo de muestreo se fijan una serie de características que deben tener los participantes.

Muestreo por cuotas: es elegir elementos del universo con criterios, para formar grupos y que cada uno tenga una de las características.

Muestreo no probabilístico

Técnica Es el proceso por donde se obtiene información. Es son especificas de una disciplina por lo que sirven de agregación al método científico. Al aplicar una técnica obtenemos como resultados una serie de datos a los cuales denominamos: Instrumento de recolección de datos; que es cualquier recurso que utilicemos para almacenar información.

Observación

Es la técnica que se aplica mediante la visualización de los hechos que se produzcan, en función de la investigación realzar.

Tipos de observaciónObservación simple o múltiple: es mirar objetiva sin inmiscuirte en el medio en donde observas.Observación participante: es cuando el investigador se integra a la comunidad que esta observando.Observación libre o no estructurada: esta no posee una guía que diga que puntos se deben observar.Observación estructurada: es todo lo contrario a la anterior ya que esta si posee una guía que señala que puntos deben ser observados.Observacion directa: es la visualización directa que se realiza en un lugar, con el fin d ver todo sus detalles.Observacion experimental: en este tipo de observación el investigador aumenta su experiencia con la realidad de lo que investiga.Observacion documental: es la visualización de materiales bibliografías que el investigador analiza para su averiguación.

Encuesta

Es una técnica mediante la cual obtenemos información que es suministrada por personas que están relacionadas con el tema a investigar.Las encuestas pueden ser:• Oral: es cara a cara y se elaboran pocas y breves preguntas. En este tipo de encuesta el encuestador llena un tarjeta contentiva de preguntas y respuesta, también se pueden utilizar grabadoras y cámaras de video.• Escrita: son las que se elaboran mediante cuestionarios que se le dan al encuestado para que responda con su opinión.

Entrevista

Es mas que un interrogatorio, se puede decir que es un dialogo directo entre entrevistador y entrevistado, del cual se recoge información.

Tipos de entrevistas

Entrevista estructurada o formal: es en la que se tiene una serie de preguntas que se le realizaran al encuestado.Entrevista no estructurada o informal: en este tipo de entreviste no se posee un guía de preguntas a realizar, se tiene un objetivo preestablecido por el cual sirve de guía para realizar las preguntas.Entrevista semi-estructurada: en esta se posee la guía de preguntas a realizar, pero también se pueden ejecutar interrogantes que no estén apuntadas n la guía.

Cuestionario Es un formulario de preguntas, que se le entrega el entrevistado para que las responda, esperando obtener de ellas una información útil pera la investigación.

Los cuestionarios deben tener los siguientes requisitos: interesante, corto, sencillo, preciso, concreto, y discreto.

Cuestionario de preguntas cerradas:

Son aquellas donde se le dan opciones de respuesta a los encuestados, decir se le establece como un limite para responder.Los tipos de preguntas que realizan son:

•Dicotómicas: son preguntas con respuestas de si o no.•Opción múltiple: son preguntas con mas de 2 opciones para responder.•Escala de actitud o de likert: en este tipo de preguntas se establece un grado de aceptación o rechazo.•Diferencial semántico: se forma un nivel entre 2 antónimos, y el encuestado debe seleccionar el espacio que expresa su decisión y la intensidad de la misma.•Escale de importancia: este tipo de preguntas le da un grado de importancia a algo, desde muy importante hasta nada importante.•Escala de calificación: es un grado de malo a excelente, que se le atribuye a algo.•Escala de intención: es describir el deseo que tiene la persona encuestada por hacer algo.

Cuestionario de preguntas abiertas

Son aquellos donde se le da la libertad al encuestado para que exprese su opinión propia.Estas también tiene una variedad de tipos de preguntas que se pueden relazar entre esos tipos se encuentran:

Totalmente abiertas: son aquellas donde el encuestado contesta según su decisión.

Asociación de palabras: se le da una serie de palabras donde el encuestado responde con la primera palabra que se identifica.

Completar el anunciado: se le da un texto incompleto y el encuestado lo termina según su conveniencia.

Terminar el relato: se presenta un párrafo incompleto y el encuestado lo debe terminar.

top related