análisis conceptual de: reseña de

Post on 28-Oct-2015

88 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/14/2019 Análisis conceptual de: Reseña de

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-conceptual-de-resena-de 1/2

Análisis conceptual de: Reseña de "La idea del Estado en la Edad

Moderna" de Naef, Werner

En principio se observa que, aquella idea que tiene Werner Naef sobre elEstado en la Edad Moderna tiene un punto de partida desde la baja edad

Media. En este momento Werner Naef nos da a notar como esta caracterizado

el Estado medieval; de un contenido estatal limitado y este mismo poder

repartido, pero cuando este poder que esta repartido comienza a alzar

cabeza (Por fuerzas externas que lo provocan) se comienza a notar la

transición hacia el Estado moderno. Esta evolución va ligada a la aparición

del Mercantilismo, precedida por aquella constitución de la fuerza de la

iglesia a la misma nación.

Werner Naef nos muestra un pequeño panorama del siglo XIX en el cual

podemos observar el poder del príncipe equilibrado con los estamentos y el

papel que juega allí mismo también el Estado monárquico. Es bajo la corona

que el Estado moderno tiene un gran poder, ya que todo este poder es la

suma de todos los individuos que la componen; este es un Estado surgido de

aquel Estado dualista y monárquico.

Tras esto, Werner Naef pasa a detallarnos aquel Estado del Renacimiento enel cual hace pleno énfasis entre este Estado y la cultura de la misma

época. Werner Naef nos muestra como este Renacimiento fue progresando con

cautela por los países europeos, situándonos primero en la Italia

renacentista, y luego yendo hacia el norte, hacía Alemania, la Francia y

posteriormente Inglaterra.

En la Ilustración, Naef se centra explícitamente en la Ilustración

política, y nos muestra rasgos muy caracterizados del Estado moderno, que

lo diferencian del medieval y en conjunto con pensamientos de Thomas

Hobbes, Rousseau, Voltaire entre otros... nos plantea esta ilustración como

una fuerza histórica poderosa, ya que aquel Estado que no haya sido

sumergido en esta Ilustración, no tendrá carácter de europeo y no

pertenecerá por tanto a está.

7/14/2019 Análisis conceptual de: Reseña de

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-conceptual-de-resena-de 2/2

Werner Naef nos plantea finalmente el Estado del romanticismo, en el cual

aparecen corrientes contrarías a la misma Ilustración; y basándose en el

pasado histórico, podrá legitimar a este Estado moderno.

Mar ía Camila Alba Escobar 

Ciencias Políticas

Ingenier ía Biomédica

Universidad Manuela Beltr án

top related