ambientes convencionlaes para el uso de las tic´s

Post on 17-Aug-2015

59 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ambientes convencionales, tradicionales para el uso de las TIC´s

¿QUÉ SON LAS TIC´s?

Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las

tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional.

y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces.

Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

Cuatro pilares fundamentales de la educación

1. La educación deberá transmitir, masiva y eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización cognoscitiva, porque son las bases de las competencias del futuro.

2. Simultáneamente, deberá hallar y definir orientaciones que permitan no dejarse sumergir por la corrientes de informaciones más o menos efímeras que invaden los espacios públicos y privados y conservar el rumbo en proyectos de desarrollo individuales y colectivos.

3. En cierto sentido, la educación se ve obligada a proporcionar las cartas náuticas de un mundo complejo y en perpetua agitación y, al mismo tiempo, la brújula para poder navegar por él.

4. Para cumplir el conjunto de las misiones que les son propias, la educación debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales que serán para cada persona, en cierto sentido, los pilares del conocimiento: aprender a conocer, es decir, adquirir los

instrumentos de la comprensión.aprender a hacer, para poder influir sobre el

propio entorno.aprender a vivir juntos, para participar y

cooperar con los demás en todas las actividades humanas.

aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores.

LAS T.I.C Y LA ENSEÑANZA Hablar de las TIC en la enseñanza, en el

aprendizaje, en la formación, exige ubicarse en el tema relativo a los "Medios y Recursos" que incorporamos para desarrollar actividades, contenidos y objetivos educativos

Por lo tanto al optar por las TIC, como soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, se haga entendiéndolas como nuevas herramientas y nuevos modos de expresión que suponen nuevas formas de acceso y nuevos modelos de participación.

NUEVAS NECESIDADES EDUCACIONALES Y NUEVO ENFOQUE PEDAGÓGICO

La enseñanza se debe abordar con nuevos métodos, en tres vertientes. ◦la enseñanza fundamental.◦la enseñanza presencial.◦la enseñanza como educación continua a

lo largo de toda la vida profesional de la persona.

Las TIC constituyen un instrumento fundamental para la organización interna de cualquier negocio o sistema educativo. Su utilización supone un importante ahorro de tiempo, recursos, toma de decisiones, y facilitar el contacto directo con los aprehendientes.

Principales TIC´s utilizadas en la educación actual

Empezamos con el radiocasete usado generalmente en las clases de idiomas para poner audiciones y practicar la pronunciación.

Televisión usada para reproducir videos o películas de interés en cada asignatura.

El proyector de diapositivas solía ser usado por los profesores de geografía e historia para mostrarnos monumentos, pinturas y otras muchas diapositivas de interés. Poco utilizado en la actualidad.

Los ordenadores e impresoras al principio se contaban con pocos ejemplares localizados en las bibliotecas o despachos de profesores. Actualmente la situación ha cambiado y se cuenta con un numero mayor y conectados a una impresora compartida por varias clases.

Retroproyector utilizado por los profesores que a través de transparencias proyectaban los apuntes para no tener que copiarlos en la pizarra.

PDA tuvieron un gran boom cuando algunas comunidades las subvencionaban a los colegios e institutos para ser usadas por los profesores a modo de listado. Pero acabaron teniendo poco éxito puesto que muchos de los profesores preferían las listas de papel de toda la vida.

Cañón proyector fue la evolución del retroproyector con la particularidad de que este último se podía conectar a un ordenador sin necesidad de transparencias.

Punteros láser los usan los profesores para apuntar en las proyecciones aquello que están explicando en ese momento. También suelen tener un botón que sirve para pasar diapositivas sin tener que utilizar el ordenador.

Pendrives utilizados por los profesores y alumnos para almacenar mucha información en poco espacio.

Ordenadores portátiles se han introducido poco a poco en al ámbito escolar y cada vez más son los colegios que cuentan con esta tecnología no sólo usada por los profesores sino también por los alumnos.

Pizarras digitales son las nuevas sustitutas de las pizarras convencionales y se van viendo cada vez más en muchos centros educativos.

Tablets pc utilizada por los alumnos de algunos colegios que tiene ciertas ventajas ya que al estar en red el profesor puede ver lo que hace el alumno al instante.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TICs EN EL AMBITO EDUCATIVO

Ventajas

Aprendizaje cooperativo

Alto grado de interdisciplinarie- dad. 

Alfabetización tecnológica (digital, audiovisual).

Ademas Iniciativa y creatividadAprovechamiento del

tiempoMotivación e interés. Desarrollo de

habilidades en la búsqueda de la información.

top related