alpos y alres detectando y desarrollando su potencial en la organizacion

Post on 26-Jul-2015

250 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alpos y Alresdetectando y desarrollando su potencial en la organización

Roberto PáezConsultor y CoachEjecutivo y Personalrpaez@opimmus.comwww.opimmus.com

Roberto Páez Consultor y Coach Ejecutivo y Personal rpaez@opimmus.com

QUERER CREER

CREAR

1 2

3

Si estás claro en lo que quieres y en lo que crees, el cómo hacerlo casi llega solo…

¿Alpos y Alres son lo mismo?

El Alre (Alto Rendimiento) es un colaborador que tiene una capacidad extraordinaria para producir resultados de cantidad y calidad en el área en la que se desempeña, reflejando aptitud profesional en el desempeño de COMPETENCIAS DURAS relacionadas con su cargo.

El Alpo (Alto Potencial) es un colaborador que, además de producir resultados extraordinarios en el ámbito del desempeño, debe reflejar alta evaluación en sus competencias blandas (actitudes, conductas, hábitos), relacionadas con Efectividad Personal, Pensamiento, Logro, Influencia y Gestión del Equipo.

Roberto Páez Consultor y Coach Ejecutivo y Personal rpaez@opimmus.com

¿cuál es la proporción de Alpos y Alres en la organización?

Roberto Páez Consultor y Coach Ejecutivo y Personal rpaez@opimmus.com

¿todos los Alpos son Alres?

Un alpo debe ser antes que nada un alre

Pero no necesariamente un alre es un alpo

Roberto Páez Consultor y Coach Ejecutivo y Personal rpaez@opimmus.com

¿qué perfil general tienen Alpos y Alres?

alpo

Edad: hasta 30

Nivel: No Alta Gerencia

Educación: 3er. Nivel

Antigüedad: Mínimo 6 meses

Procedencia: IndistintaGeográfica

Funcional

alre

Edad: sin límite

Nivel: Indistinto

Educación: Indistinto

Antigüedad: Mínimo 6 meses

Procedencia: IndistintaGeográfica

Funcional

Roberto Páez Consultor y Coach Ejecutivo y Personal rpaez@opimmus.com

¿Cuáles son las áreas en las que destaca un Alpo?

• Alta capacidad intelectual (IQ): Alto cociente intelectual (IQ) y disposición a realizar conexiones inesperadas entre áreas fuera del ámbito directo de su posición

• Alta capacidad de aprendizaje: Curiosidad y entusiasmo por aprender y deseo de emprender tareas desafiantes

• Empatía y entendimiento social (EQ): Excelente capacidad de relacionamiento interpersonal, deseo genuino de comprender a otros, sus motivaciones y perspectivas

• Equilibrio emocional: Madurez y adaptabilidad, expresadas en un optimismo realista frente a las circunstancias

Roberto Páez Consultor y Coach Ejecutivo y Personal rpaez@opimmus.com

¿Qué distingue a los Alpos?

• Son ambiciosos, motivados por el logro, honestos, confiados, seguros de sí mismos, flexibles, analíticos y orientados al servicio

• Son respetados por sus pares, trabajadores de equipo y están interesados en trabajar con los niveles más altos de la organización

• Tiene actitud positiva, ética laboral, integridad y confiabilidad

• Son decididos, rigurosos intelectualmente y demuestran sentido de urgencia

¿Cuáles son conductas de los Alpos?

• Pasión por su trabajo, energía y búsqueda permanente de avanzar

• Alto sentido de consciencia personal, interpersonal y organizacional

• Flexibilidad y capacidad de adaptación y trabajo en equipo con gente de diversos niveles

• Influye sobre pares e inspira a la acción• Buenos comunicadores tanto orales como por escrito

¿Cuáles son indicadores de Alpos?

• Innovación y búsqueda de caminos para la mejora a través de soluciones creativas

• Búsqueda permanente de nuevos aprendizajes, feedback y oportunidades para fijarse metas más altas

• Rápida adaptación al cambio y a nuevas tecnologías• Mientras hacen su trabajo regular buscan proyectos

especiales, dirigiendo, entrenando y haciendo mentoría

¿Cómo toman decisiones los Alpos?

• Toman iniciativa, piensan estratégicamente y comprenden los asuntos relevantes a la organización y al negocio

• Las decisiones están orientadas a los resultados• Son autocríticos y demuestran alto expertise técnico en su

área de desempeño

¿cómo detecto Alres y cómo los distingo de Alpos?

1. Rendimiento consistente sobre el tiempo

2. Disciplina y orden bajo reglamento interno

3. Evaluación de resultados óptima

4. Recomendación del Supervisor

5. Medición de (IQ)

6. Medición de Perfil de Personalidad (EQ)

7. Entrevista de profundidad

Preselección

Medición

Ratificación

Roberto Páez Consultor y Coach Ejecutivo y Personal rpaez@opimmus.com

¿cómo administro el proceso de Alpos?

• Desde un Comité de Alpos : Interviene la Alta Dirección y la Gerencia de DDHH

• Manejo 1X1: Cada Alpo es comunicado de su condición y suscribe un documento de mutuo compromiso:• Tiempo• Permanencia• Evaluación

• Plan de Desarrollo de Carrera:• Formativo• Funcional-OJT• Coaching

Roberto Páez Consultor y Coach Ejecutivo y Personal rpaez@opimmus.com

Alpos y Alresdetectando y desarrollando su potencial en la organización

Roberto PáezConsultor y CoachEjecutivo y Personalrpaez@opimmus.com

MUCHAS GRACIAS…

top related