almacenamiento y distribuciÓn de … dr. blanc...ensayo de estabilidad natural 20 sin una eficiente...

Post on 07-May-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ALMACENAMIENTOY DISTRIBUCIÓN DE

PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

SAMF | Buenos Aires, 28 de mayo de 2009.

Dr. José Félix Blanc - Dr. Eduardo Frydman

2

Visión de un Farmacéutico: Aspectos técnicos y regulatorios.

Para un mejor resultado:

- Duden

- Pregunten

- No busquen “recetas”, busquen ideas

“Vale más un instructor al lado que un sabio en el estrado”

Acuerdo inicial

3

Proceso de Conservación, Manejo y Distribución de Medicamentos

(OMS)

Cadena de frío

4

Mantenimiento de los límites de temperatura recomendados por el fabricante durante el transporte que sufre el medicamento desde el laboratorio productor hasta llegar al paciente.

Cadena de temperatura

5

Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio especialmente de distribución.

Logística

6

§ Almacenamiento: Período entre la manufactura y el despacho.

§ Despacho (transporte): Período entre el depósito del fabricante hasta el lugar de dispensación, incluyendo intermediarios.

§ Excursion: Período fuera de la temperatura recomendada.

Otras definiciones

7

- Recepción del pedido: Condiciones.

- Preparación del envío.

- Características del transporte.

- Indicaciones al transportista.

- Duración del viaje.

- Contingencia ante desviaciones.

- Muestras médicas.

- Muestras para Ensayos Clínicos.

Requisitos

8

Documentos de países y organismos internacionales

Almacenes

- DEBE REGISTRARSE TODA ACTIVIDAD POR ESCRITO.- Características edilicias.- Condiciones de almacenamiento (temperatura / limpieza /

entrenamiento).- Control contínuo de temperatura.- Colocación de sensores en lugares adecuados.- Refrigeradores y freezers.- Planes de contingencia para temperatura fuera de límites.

Buenas prácticas de Almacenamiento y Distribución

9

- Proceso como continentes deben prevenir daños y mantener la integridad y calidad de los productos.

- Los procedimientos de envío deben tener en cuenta:

a) La naturaleza del producto.b) Condiciones locales.

c) Variantes estacionales.

d) Cuidados especiales.

- “Mapeo” de temperatura.- Verificación periódica de los transportes.

- Información de la recepción (por escrito).

Buenas prácticas de Almacenamiento y Distribución

Transporte

10

§ Recopilaciones de registro continuo de temperatura en períodos definidos.

§ Mínimo: Registro de máx. / min. por 3 (tres) días consecutivos en períodos extremos.

§ Considerar: Espacio, altura, zonas más cálidas, orientación de ventanas, protección de techos y paredes.

§ Ubicación geográfica.§ TCM.§ Ideal: Uso de monitores de registro continuo.

- Temptracer.- Temptale.- HoBo.

Perfil de temperatura

11

Percentage of establishments using tools to monitor that appropriate conditions for the product are maintained during shipping

32,9 33,9

27,5

32,8

59,463,1 62,5 61,5

7,7

3

105,7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Fabricators-Packagers/Labellers

Distributors-Importers Wholesalers All

Activity

%

yes

no

n/a

V. Philibert, Pharmaceutical Canada, March 2005, Vol. 5, N. 4Temperature Control & Cold Chain Management for Pharmaceuticals, IQPC - Toronto, September 20-21 , 2005

Información estadística

12

47.8

33.6

25

33.8

45.7

61.866.2

60.5

6.5 4.58.8 5.7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Biologic Pharmaceutical NHP All

Type of Products

%

yesnon/a

Porcentaje de establecimientos que monitorean las condiciones de temperatura adecuadas a los productos transportados

V. Philibert, Pharmaceutical Canada, March 2005, Vol. 5, N. 4Temperature Control & Cold Chain Management for Pharmaceuticals, IQPC - Toronto, September 20-21 , 2005

Información estadística

13

Tiempos de tránsito

63,667,3

35

62,1

21,7

28

57,5

28,8

4,2 30

3,1

10,5

1,8

7,5 6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Fabricators-Packagers/Labellers

Distributors-Importers Wholesalers All

Activity

%

1-7 days

less 24 hrs

1-4 weeks

n/a

V. Philibert, Pharmaceutical Canada, March 2005, Vol. 5, N. 4

Temperature Control & Cold Chain Management for Pharmaceuticals, IQPC - Toronto, September 20-21 , 2005

Información estadística

14

58.763.2

57.361.4

34.829.1

26.529.3

02.7

7.43.3

6.5 58.8

6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Biologic Pharmaceutical NHP All

Type of Products

%

1-7 daysless 24 hrs1-4 weeksn/a

Percentage of establishment for estimated total transit time

V. Philibert, Pharmaceutical Canada, March 2005, Vol. 5, N. 4

Temperature Control & Cold Chain Management for Pharmaceuticals, IQPC - Toronto, September 20-21 , 2005

Información estadística

15

FABRICANTE

TRANSPORTE INTERNACIONAL

AEROP. CAMARAS

TRANSP. TIERRA

CAMARAS

ROTULADO DESPACHO

AEREO

TERRESTRE AERP. LOCALES

TERRESTRE

REPRESENT. INSTITUCION WHOLE SALER FARMACIA

DESPACHO

PACIENTE

Distribución local típica

16

Estudios de Estabilidad : a) aceleradosb) no acelerados

Zonas:

I. TempladaII. Mediterránea, subtropicalIII. Cálida, secaIV. Cálida, húmeda

Ref.: USP 30 ed. <1150>

¿Cómo se establecen las condiciones y límites?

17

Un aumento de cualquiera de los dos, o de los dos simultáneamente, origina un

mayor deterioro del producto

Ejemplos

Tiempo y temperatura

18

Principalmente: a) Pérdida de potenciab) Aumento de productos tóxicosc) Completa alteración (cremas)

Ejemplos

Excursiones: Temperaturas fuera de los límites establecidos y tiempo. Validar.

¿Qué le sucede a un medicamento si la temperatura está fuera de límites?

19

0 3 6 9 12 18 24 30 36 t (meses)

93%

c [%]

100%

Vida útil 21,6 meses

Ensayo de estabilidad natural

20

Sin una eficiente gestión de medicamentos no hay medicina eficaz.

(OMS)

Una de las causas que originan que un producto no tenga la acción prevista

puede ser la temperatura.

21

EN CONSERVADORAS

§ En las playas de los aeropuertos

§ En espera para ser colocadas en cámaras

§ En espera para ser transportadas

§ Durante el transporte aéreo o terrestre

FUERA DE CONSERVADORAS

§ En áreas de etiquetado

§ En áreas de preparación de despacho

Permanencia fuera deespacio de frío seguro

22

Monitores

23

Sensor colocado en el baúl del auto sin protección(para simular el auto de un representante)

Resultados obtenidos

24

Sensor colocado en caja aislante

Resultados obtenidos

25

Sensor sin protección en vuelo entre provincias

Resultados obtenidos

26

Sensor con protección en vuelo entre provincias

Resultados obtenidos

27

c = Concentración del principio activo (valoración)

t =Tiempo

kt = Constante de pérdida [Tiempo-1]

A una temperatura dada la degradación se asume constante todo el tiempo

c = c0 (1 – kt)

Degradación lineal

28

Existen muchas posibilidades de que un medicamento, a pesar de ser un

producto de buena calidad,fracase

29

- Completa en todos los pasos.

- Considera almacenamiento en Almacenes / FarmaciasTransporte terrestre / Aduanas / Embarques.

- Define: Temperatura fresca, fría, etc. (NO AMBIENTE)

- Menciona al entrenamiento de personal.

- Pide la calificación de equipos.

- Requiere manipulación especial para ciertos medicamentos.

- Transporte desde la farmacia al paciente.

- Muestras médicas ¡!

- Unidades para Estudios Clínicos.

Referencia a la USP 30 edition

30

Son imprescindibles especialmente cuando el futuro prevee:

- BIOTECNOLOGIA

- ANTIRRETROVIRALES

- MONOCLONALES

Implican a veces el uso de equipos especiales.

Precauciones

31

32

Ley 26492 Promulgada el 26 de Marzo de 2009Decreto 248 /2009

Plazo de 2 años para su aplicación.

Las unidades (uso humano o veterinario) deben tener un testigo de temperatura en el envase individual.

Se determinará que productos son termolábiles.

Se establecerán las temperaturas máxima y mínima y el tiempo de vida útil (sin perder su esencia!) a partir del corte de la cadena de frío.

Regulación de la cadena de fríode los medicamentos

33

Se definirán normas con las características del testigo.

Se determinarán los responsables en cada etapa.

Regulación de la cadena de fríode los medicamentos

34

Tópicos a considerar

¿Cuántos sensores?

¿Cómo se miden las excursiones?

¿Sólo para productos de 2 a 8°C? ¿Sólo termolábiles?

¿Se aplicarán a muestras médicas?

¿Productos importados?

Regulación de la cadena de fríode los medicamentos

35

§ Procedimiento que describe la obtención de los datos del monitor.

§ Excursiones son temperaturas fuera de los límites del monitor, en todo momento, durante el transporte.

Excursiones

36

§ Por lo menos dos monitores por transporte.

§ Registrar las temperaturas en tiempos definidos.

§ Tres grupos sugeridos:

+2 a +8°C (refrigeración)+2 a +15°C (frío)+2 a +25°C (temperatura ambiente)

Control de temperaturadurante el transporte

37

§ Límites de la excursión establecidos por desarrollo.

§ Basados en estudios.

§ Documentados.

§ Documentar cualquier re-evaluación.

Responsabilidades

38

§ Pueden carecer de la documentación adecuada.

§ Límites basados en informes no escritos.

§ Límites basados en el informe de expertos sin base científica.

Productos comercializados

39

§ Utilizar toda documentación relevante.

§ Investigar con Desarrollo.

§ Efectuar re-evaluaciones sobre datos relevantes escritos.

§ Decidir si la información sobre una concentración es extrapolable a otra.

Validaciones

58

PREGUNTAS

josefblanc@gmail.com

top related