alfabetización de las tics

Post on 12-Jun-2015

772 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Alfabetización de la

Información y Comunicación:

TICS”

Lic. Elizabeth Hernandez Cuamatzi

Las Tics.

Han cambiado la naturaleza de la alfabetización, y que concebir los procesos de lectura y escritura exclusivamente alrededor del texto tradicional (libro impreso).

Pone en desventaja a los estudiantes frente a los requerimientos actuales y futuros del mundo laboral.

DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y DIGITALESLa cultura del siglo XXI es multimodal

Las nuevas alfabetizaciones

•Analiz

ar y

produc

ir textos

audiovisuales

Alfabetización Audiovisual

•Habili

dades

para el uso de la

inform

ática

Alfabetización tecnológica o

digital

•Fuente

s bibliográficas en

bases de

datos

Alfabetización informada

•Sociedad

Multimoda

l preparada

y calificada

para

múltiples

medios y len

guajes de la

cultura

Multialfabetización

MULTIALFABETIZACIÓN

Dimensión Instrumental

Dimensión Cognitiva

Dimensión SocioActitudinal

Dimensión Axiológica

El modelo de alfabetización digital

Este modelo pretende desarrollar, en los estudiantes, las competencias necesarias para expresarse, comunicarse, interactuar socialmente y buscar información utilizando, de modo eficiente, un conjunto de herramientas y programas que configuran actualmente el ámbito de las TIC.

Incluye los siguientes módulos

1. La expresión gráfica;2. El concepto de

escritura hipermedial; 3. El audio en la

escritura hipermedial; 4. Imagen y video en la

escritura hipermedial; 5. La consulta de

información en internet;

6. la escritura con un procesador de textos;

7. el correo electrónico y el blog;

8. El chat y la videoconferencia,

9. y la producción de videos

INTERNET EN LA ESCUELA: DE LA RELEVANCIA SOCIAL

A LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL

3 MUNDOS DONDE ACTUAR

MUNDO FÍSICOAcceso inmediato: los sentidos el espacio estable limites

CIBERESPACIOAcceso siempre mediato

sin distancias, globalYO

ImaginaciónMUNDO

PERSONAL

Saberes

Necesidades

Experiencias

Tiempo

Internet Alimentos objetos

MUNDOS SOCIALESCanales de

comunicaciónFuentes de información

INTERNET

Si Internet es una oportunidad de enriquecer la forma de aprender y enseñar, es preciso cuestionar su relación con los procesos deseables para el aprendizaje significativo y social producción del conocimiento mente compartido, así como la en contextos educativos.

alfabetización digital

Desarrollo del conjunto de habilidades y competencias necesarias para valerse de las tecnologías digitales

maestro

alumno

Instrumento pedagógico

Desarrollo de APRENDIZAJE

investigación (buscar, seleccionar y analizar informaciones),

comunicación digital (trabajo en red y a distancia) y

publicación de materiales (postura activa y de autor).

Internet

Como instrumento cognitivo y asuma el papel de estimular esta amplia gama de aprendizajes, orientando a los alumnos para hacerlos aptos para buscar, publicar e interactuar en Internet con seguridad, crítica y autonomía dentro o fuera de la escuela.

1. APRENDER A BUSCAR

En ese escenario, las nuevas formas de acceder y leer textos en enormes cantidades y codificados en distintos lenguajes se convierten en un gran reto. ¿Cómo llegar a algún sitio en ese laberinto? ¿Cómo establecer unidad en ese universo de conexiones? ¿Cómo construir conocimiento en ese mar de información?

Enciclopedias,

diccionarios,

libros,

websites,

imágenes,

animaciones,

vídeos…

2. APRENDER A PUBLICAR

Un recurso importante facilitado por Internet es la posibilidad de publicar documentos de cualquier tipo

Construcción de sites personales o blogs, desarrolladas especialmente para el público inexperto.

Esta facilidad convierte la publicación en Internet en una acción muy difundida actualmente.

•Ejercer la autoría entre los jóvenes, convirtiéndolos en productores y editores de contenidos propios y de terceros.

•Alcance a los productos desarrollados en la escuela, ofreciendo a alumnos y profesores la oportunidad de actuar como promotores de cultura.

3. APRENDER A COMUNICARSE DIGITALMENTE

Entornos interactivos como foros, salas de charla, blogs y listas de discusión.

Todos tienen la finalidad de poner a grupos de personas en contacto, pero las características de cada uno los hacen más adecuados a este o a aquel tipo de uso.

Estos representan una oportunidad para que los profesores trabajen con sus alumnos las habilidades de comunicación y expresión y sus particularidades en el medio digital.

4. APRENDER EN RED: COMUNIDADES VIRTUALES

En la construcción colectiva, que es del grupo.

Las comunidades ayudan a sus miembros a aprender lo que quieren saber.

Ellas tienen el potencial de generar cambios en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Potenciar estrategias reconocidas como importantes, como la cooperación, el registro y el sentido social de los trabajos escolares.

Análisis Final

Expresa, en un máximo de 20 líneas tu postura e ideas sobre las TIC.

¿Cómo crees que contribuyen a disminuir o a aumentar la brecha

digital?

top related