agricultura familiar - la molina · 2014. 10. 10. · economías más dependientes de la...

Post on 06-Mar-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Agricultura Familiar:

Políticas para enfrentar el Cambio Climático

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Lima, Perú. 6 de Octubre del 2014

Simposio: Cambio Climático y la Actividad Agropecuaria en el Perú

Índice

1. Impactos diferenciados del CC en la AF & SAN

2. Avances en el enfrentamiento del CC en ALC

3. Recomendaciones de Política - V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático

- Publicación sobre Agricultura Familiar

Índice de la Presentación

IMPACTOS DIFERENCIADOS

Agricultura y Cambio Climático

El CC impacta los 4 pilares de la Seguridad Alimentaria

Fuente: Lobell et al, 2008

Impacto del CC en Centroamérica

Variación porcentual de la precipitación -2030

Variación de la Temperatura mínima anual -2030

Papa: Sensibilidad

Fuente: Jeimar Tapasco- CIAT.

2050 Actual

Perú: Aspectos clave para la SAN

• Desplazamiento de la papa a zonas más altas.

• Cultivos de como frijol y maíz pueden ser una alternativa en la sierra

• Aspectos socioeconómicos de vulnerabilidad e impacto en consumo e ingreso, menos estudiados

Impactos diferenciados

Los trópicos (ya cálidas) y zonas áridas más afectadas (por falta de agua). Pobreza como elemento de vulnerabilidad

La temperatura puede explicar el 23% de las diferencias de ingreso (Dell et al, 2009). Intensidad y frecuencia de desastres (pobres en zonas más frágiles)

Economías más dependientes de la Agricultura y medios de vida rurales más afectados

La Agricultura Familiar aporta entre 30-60% de los alimentos y merece políticas diferenciada de acuerdo a necesidades, efecto en la seguridad alimentaria de los países.

AVANCES EN ALC Agricultura y Cambio Climático

Café en Brasil Café en Brasil

Zonificación Actual +1ºC +15% pp +3ºC +15% pp

Cambios en las zonas aptas para producción

Fuente. Dr. E. Assad. Embrapa

Probable evolución de las áreas

potenciales de distribución de la raza de

maíz Cristalino de Chihuahua

2020

2040

2060

9’359,889 ha

5’135,483 ha

Fuente: Dr. José Ariel Ruiz, INIFAP México

Diferencia (%) en el número de años con ataque severo del vector del Mal de Río IV en maíz, entre 2080 y el período base

Moschini ,2010

Impacto sobre enfermedades

Efectos CC en la Agriculture en Guyana

Fuente: Dr. Mark Bynoe, CCCC

BR-16

without gene

P58 (BR-16

with gene)

Agrobiodiversidad & biotecnología

Rescate tomate silvestre zonas áridas

INIAs Perú, Bolivia, Chile

Genes Tolerancia a Sequía en Soya

Fuente Embrapa

Figure2.rd29A:DREB1A/ahastransgenicsoybeanplants(left,T2)andtheoriginalveriety,BR16plants(right)afterapplieddroughtstress(5%ofhumidity:29days,then2.5%:17days).Theplantswithoutstress(15.0%)weregrowingnormallyliketheplantsleftofthispicture.ThispicturewastakeninApril17,thedaybefore9thevaluationin Figure 3.

P58: 2.5% BR16: 2.5%

Embrapa Environment Open-top chambers (+CO2)

Fuente: EMBRAPA

Planes Nacionales de Adaptación

Generación científica sobre agricultura y cambio climático ALC

• C1: agricultura y cambio climático , con autores afiliados en países de América Latina, todas las disciplinas

• C3: agrícultura y cambio climático sobre países de América latina, restringido por disciplinas, con autores afiliados en países de ALC

0

100

200

300

400

500

600

700

201220102008200620042002200019981996199419921990

Criterio 1 Criterio 3

Fuente: Meza L., Rodriguez A., Cereceda F. (2013)

Brechas en temas relevantes

• Baja cooperación intraregional • Sesgo hacia la mitigación (carbono) • Adaptación de sistemas productivos (incluye lo humano) vs.

adaptación de cultivos – Poca relación entre los temas de adaptación y cambio climático en

general y temas de agro-ecosistemas, prácticas agrícolas y aspectos sociales

• Tecnologías de adaptación – Vínculo débil entre temas de innovación y temas de adaptación

• Sinérgias adaptación-mitigación (ACI) – Los temas de adaptación tienden a ser independientes de los

temas de mitigación

• Aspectos sociales poco abordados

Fuente: Meza L., Rodriguez A., Cereceda F. (2013)

Progresos en Agricultura y Cambio Climático

• En el ámbito técnico - científico – Escenarios, vulnerabilidades, impactos y costos de adaptación

– Investigación en genética y biotecnología

– Innovación y transferencia de tecnología

– Mecanismos de financiamiento

– Creación de capacidades y sensibililización de la población

– Inventarios nacionales de emisiones GEI

– Medición de huella de carbono

• En plano institucional – Estructuras especializadas en el sector (comisiones sectoriales, unidades

en los ministerios de agricultura)

– Avances en Planes Nacionales para Cambio climático

– No obstante, el cambio climático se mantienen en una posición lateral dentro del dispositivo de políticas para la agricultura

RECOMENDACIONES DE POLÍTICA

Agricultura Familiar & Cambio Climático

Tiene 3 pilares

Las dimensiones a considerar

Incremento sostenible de

la producción de

alimentos e ingresos

Incremento de la

Resiliencia y Adaptación al

cambio climático

Reducción y/o remoción de

Gases de Efecto Invernadero

Hay brechas de rendimiento

No yield

< 5 t/ha

5-10 t/ha

10-15 t/ha

15-20 t/ha

20-25 t/ha

25-30 t/ha

> 30 t/ha

Water

No yield

< 2.5 t/ha

2.5-5.0 t/ha

5.0-7.5 t/ha

7.5-10.0 t/ha

10.0-12.5 t/ha

12.5-15.0 t/ha

> 15.0 t/ha

Water

No yield

< 1 t/ha

1-2 t/ha

2-3 t/ha

3-4 t/ha

4-5 t/ha

5-6 t/ha

> 6 t/ha

Water

Oil palm

Maize Cassava

No yield

< 1.5 t/ha

1.5-3.0 t/ha

3.0-4.5 t/ha

4.5-6.0 t/ha

6.0-7.5 t/ha

7.5-9.0 t/ha

> 9.0 t/ha

Water

Wheat

No yield

< 18 t/ha

18-36 t/ha

36-54 t/ha

54-72 t/ha

72-90 t/ha

90-108 t/ha

> 108 t/ha

Water

Sugar cane

No yield

< 0.85 t/ha

0.85-1.7 t/ha

1.5-2.55 t/ha

2.55-3.4 t/ha

3.4-4.25 t/ha

4.25-5.1 t/ha

> 5.1 t/ha

Water

Soybean

Acciones Puede ayudar a la Seguridad Alimentaria

Puede ayudar a la mitigación

Aumento de productividad (rendimiento por superficie) con limitaciones ambientales y de sustentabilidad

Sí (sí)

Reducir la expansión de la agricultura y promover manejo sostenible del bosque

? Sí

Uso eficiente del agua Sí (sí)

Reducir pérdidas en / prácticas agrícolas más eficientes

Sí Sí

Reducir pérdidas en procesamiento y transporte de alimentos

Sí Sí

Mejora de mercados agrícolas e incentivos Sí Sí

Secuestro de Carbono en suelo y vegetación (sí) Sí

Superposición de metas

Comparación de efecto en rendimiento promedio y secuestro de carbono por la adopción de MST

0100200300

Dry

0 100 200 300

Agronomy

Nutrient management

Tillage/residue management

Water management

Agroforestry Moist

Yield: average marginal increase (%/year)

GHG reduction (tCO2e/ha/year) (graph 1ton=100%)

Existe una superposición casi completa entre las prácticas de manejo

sostenible de la tierra que también incrementan la capacidad de

adaptación, mejoran producción y además permiten mitigar GEI

Manejo sostenible : clave para ACI

Agroforesteria

Gestión del agua

Labranza /manejo redisuos

Agronomia

Manejo residuos

• Seguridad tierra: falta de securidad en tenencia de tierra y derechos de propiedad limitados dificulta implementación

• Acceso limitado a información, por eje. Bajos niveles de inversión en investigación y extensión

• Costo inicial puede ser elevado, mientras que los beneficios no se visualizan sino hasta medio término

Clásicas Barreras para adopción

Agrobiodiversidad, AF y Cambio Climático (1)

• Monodiversidad (drivers: consumo y tecnocracia)

• Dificultad de PP para impulsar sistemas complejos

• Agrobiodiversidad clave en la ACC y aumento resiliencia

• Rol de AF y saberes locales en su conservación (factor social en evolución permanente)

• Interdependencia planetaria en la agrobiodiversidad

• Ventaja comparativa y necesidad de apoyo en Planes Agrícolas

Volver la mirada a los cultivos olvidados y subutilizados

Conservación de agrobiodiversidad y asegurar el acceso

Tomado de D. Williams

Recuperar, medir e Integrar conocimientos

Sistemas intensivos...

Reconocer las diversidad de ciencias

Agrobiodiversidad, AF y Cambio Climático (2)

• Costa Rica: Políticas de fomento a Afamiliar, Jovenes y recuperación de huertas familiares

• Brasil: Políticas intersectoriales y desafío de escalar experiencias locales en las políticas públicas

• Chile: Enfoque de encadenamientos. Marcas locales. SIPAM

Recomendaciones de Política: • Consistencia entre políticas agrícola, seg alimentaria y CC

• Centrar los esfuerzos en la agricultura familiar

• Acortar la brecha tecnológica e inversión en innovación

• Reactivar y expandir los servicios de asistencia

• Información y conocimiento sobre cambio climático como bien público

• Acceso seguro a recursos naturales de la AF (tierra, H2O)

• Mecanismos de transferencia de riesgo innovadores

• Asegurar financiamiento para cambio climático

GRACIAS

Laura E. Meza (MA. MSc)

Cambio Climático y Medio Ambiente

Oficina Regional para América Latina y el Caribe FAO

Laura.Meza@fao.org

top related