administración de la función informática

Post on 07-Apr-2017

176 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN

INFORMÁTICA

Equipo 3

¿QUE ES LA ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA?se puede definir como la ciencia que se encarga de laautomatización del manejo de la información. Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio delcomputador, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y aplicacionesespeciales buscando seguridad e integridad..

CONCEPTOSEl ejercicio de la función de administración desde sudefinición (del Latín: AD=A y MINISTRATE=Servir) conlleva alcompromiso, por parte de quien la ejerce de cuidar de lamejor manera los recursos que se le confían, para que estossirvan como medio eficiente, y permitan cumplir ciertosobjetivos de una empresa.

LA ADMINISTRACIÓN, PARA SU EJERCICIO, SE DIVIDE PRINCIPALMENTEEN CINCO APARTADOS: Planeación Toma de Decisiones Dirección Organización Control

PLANEACIÓN: Fijar objetivos, metas y beneficios, así comodeterminar las políticas y procedimientos que permitiránalcanzar estos objetivos.

TOMA DE DECISIONES: Esta es tal vez la parte más importantede la labor de un administrador. Aquí se analizan las posiblesalternativas o caminos que nos pueden llevar a lograr elobjetivo en la forma más eficiente.

ORGANIZACIÓN:Esto representa en esencia la creación de la estructura orgánica que permita realizar las actividadesnecesarias para cumplir con el objetivo que se ha fijado.

DIRECCIÓN:Es la conducción de los recursos humanos queparticipan en todos los niveles de organización. La direcciónrequiere de una habilidad especial para tratar el elementohumano, a fin de que éste se involucre en el procesonecesario para alcanzar los objetivos fijados.

CONTROL:Por medio del control se vigila que las actividadesque efectúa la organización y sus resultados, en realidad seorientan al logro de los objetivos fijados por las empresas.

EL EJERCICIO DE LA ADMINISTRACIÓN EN UNIDADES DE INFORMÁTICACuando la empresa ha decidido establecer dentro de su organización una Unidad de Informática como apoyo para el logro de sus objetivos, ésta debe empezar a operar basándose en el esquema de administración. Es importante considerar que normalmente las Unidades de Informática inician en pequeño, y si uno es capaz de administrar eficientemente en pequeño, lo será para una estructura grande, de lo contrario en ambos casos será un fracaso que se amplificará en el segundo.

LA PLANEACIÓNSe debe elaborar un Plan de Desarrollo Informático en el quese establezcan los objetivos, políticas y estrategias queharán posible el ejercicio de la función informática dentro dela empresa.

∙ Definir las necesidades de bienes y servicios informáticos quetendrá la empresa a corto, mediano y largo plazo.∙ Establecer un esquema de desarrollo gradual, coordinado yracional de la informática.

UNA ESTRUCTURA RECOMENDABLE DEL PLAN ES LA SIGUIENTE:1. Identificar objetivos y funciones de la empresa, considerando si esnecesario, las bases legales de su creación.2. Describir las necesidades de bienes y servicios informáticos de laempresa a corto, mediano y largo plazo.3. Establecer las políticas y estrategias que servirán de base para laejecución del plan, tratando de jerarquizar las acciones que seannecesarias.

4. Definir el Esquema de Desarrollo Informático al que pretende llegarla empresa, considerando aquí recursos físicos, lógicos,estructurales y humanos. Es importante definir aquí las metas enque se dividirá la ejecución del plan.5. Definir explícitamente el programa de actividades que hará posiblela ejecución del plan.

6. Dado que la informática normalmente representa un alto costo deoperación para la empresa es importante contemplar dentro delPlan de Desarrollo Informático, las medidas de seguridad que seimplantarán en la organización a fin de proteger los bienes,asegurar su disponibilidad, integridad y confidencialidad.

∙ Un entendimiento claro de los objetivos, políticas ordenamientoslegales, estructura orgánica de la empresa.∙ Un conocimiento y responsabilidad del ejercicio de la funcióninformática.∙ Un compromiso, y si es posible, una entrega a la institución(ponerse la camiseta), tratando de que en su ejercicio coincidan,tanto los objetivos de la empresa como los personales.

∙ Un entendimiento claro de los objetivos, políticas ordenamientoslegales, estructura orgánica de la empresa.∙ Un conocimiento y responsabilidad del ejercicio de la funcióninformática.∙ Un compromiso, y si es posible, una entrega a la institución(ponerse la camiseta), tratando de que en su ejercicio coincidan,tanto los objetivos de la empresa como los personales.∙ Estar informados y actualizados sobre las tendencias tecnológicasy el entorno en el que se mueve la empresa, tanto interna comoexternamente.

∙ Estar informados y actualizados sobre las tendencias tecnológicasy el entorno en el que se mueve la empresa, tanto interna comoexternamente.∙ Se deben cuidar de que en la toma de decisiones predomine larazón sobre el instinto. Por lo tanto, en la selección de directivosdebe ponerse especial atención.

FIN…..

top related