acepta es una institución privada sin fines de lucro, cuyo objetivo es prevenir el consumo de...

Post on 03-Feb-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACEPTA ACEPTA es una institución privada es una institución privada sin fines de lucro, cuyo objetivo es sin fines de lucro, cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol y prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en niños, jóvenes y otras drogas en niños, jóvenes y adolescentes.adolescentes.

OBJETIVOS DE ACEPTA

•Retardar la edad de inicio de consumo de alcohol

•Evitar el consumo de drogas

ALCOHOL: MUY TEMPRANO ES MUCHO

RIESGO

DESARROLLO CEREBRAL

“produce”

El cerebroLa mente

LA MENTE ESTÁ COMPUESTA DE NUESTROS:

EMOCIONES

PERCEPCIÓN IMAGINACIÓN

RECUERDOS

VOLUNTAD

RAZONAMIENTO

ENTENDIMIENTOS

ALCOHOL ¿qué es?

EFECTO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EFECTO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN EL CEREBROEN EL CEREBRO

INTERFIERE CON EL DESARROLLO

EL CEREBRO EN DESARROLLO DE LOS 4 AÑOS HASTA LOS 20 AÑOS

CORTEZA CEREBRAL

CEREBELO

HIPOCAMPO

ESPINADORSAL

ZONAS DEL CEREBRO AFECTADAS

EDAD DE INICIO DE CONSUMO: 13 AÑOS

(70%)DE ESTE PORCENTAJE, EL 65% AUMENTA SU CONSUMO DE 1 A 5 TRAGOS EN MENOS DE 6 MESES.

EN EL AUMENTO DE LA DOSIS ESTÁ EL RIESGO

ES LA DROGA DE ENTRADA.ES LA DROGA DE ENTRADA.98% de personas que 98% de personas que

experimentan con drogas experimentan con drogas ilegales están bajo la ilegales están bajo la influencia del alcohol.influencia del alcohol.

ADOLESCENCIA:Momento preciso para

que aparezcan los síntomas de consumo

RAZONES DE CONSUMO EN LOS ADOLESCENTES:

• Es una manera de buscar pertenecer a algo imitando conductas, con un consumo que a veces se impone desde el propio grupo de amigos en el que se participa.

• Por presión social, a veces producida desde la publicidad.

• Buscando desinhibición, superación de la vergüenza.

• Por imitar un modelo propio de la edad adulta.

Lo que deben hacer los Padres y Adultos frente a esta problemática

HABLE CON SUS HIJOS ACERCA DE:

• Los efectos inmediatos del uso de alcohol, tabaco y otras drogas.

• Cómo y por qué el alcohol puede crear adicción y hacer daño.

• Lo que dejará de aprender en la adolescencia por consumir alcohol.

• Accidentes de tránsito.• Intoxicación por alcohol.• Daño causado al hígado.• Alcoholismo.

CÓMO HABLAR CON SUS HIJOS SOBRE EL ALCOHOL

Y OTRAS DROGAS

• Plantéele el problema.• Ayúdelo a considerar el mayor número

de alternativas.• Enséñele a valorar sus consecuencias.• Guíelo para que elija la mejor

alternativa.• Que la lleve a cabo.• Que practique decir “NO” como parte

de su libertad.

AL FINAL, LA DECISIÓN ES DEL ADOLESCENTE

Afiáncele la idea de que a la hora de asumir sus responsabilidades, de nada le servirá pensar: “ Yo no quería hacerlo”.

LOS PADRES SON EL PRINCIPAL PILAR EN ESTA

LUCHA

DEBEMOS AYUDAR A NUESTROS HIJOS A QUE

ESTÉN PREPARADOS

CONCLUSIÓN:UNA RELACIÓN SÓLIDA CON NUESTROS

HIJOS

Con comunicación efectiva, que es la que combina en forma equilibrada el afecto, la comunicación, los límites y la exigencia.

acepta@speedy.com.pe4460139 / 4460381

top related