8 de mayo 2018 - simplesitedoccdn.simplesite.com/d/48/88/284571209288878152... · jornada...

Post on 10-Aug-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION”

Conversaciones con expertos para prevenir la Infección Relacionada con la Asistencia Sanitaria (IRAS).

La (in)justificada adecuación de las medidas de prevención; medicina defensiva e ineficiencias del sistema:

Compromiso por la Calidad de Sociedades Científicas Españolas

Dr. J. Valencia Martín

Servicio de Medicina Preventiva y Salud PúblicaHOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL

8 de mayo 2018

Conversación 6: Inversión / desinversión en prevención: ¿qué es lo necesario?

Drs. Fernando Rodríguez Artalejo; Voro Peiró

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

• ¿MÁS ES SIEMPRE MEJOR en Medicina?

• ¿Y cuando hablamos de PREVENCION?

• ¿Y cuando hablamos de PREVENCION Y CONTROL DE LAS IRAS?

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

Graves N. Curr Opin Infect Dis 2014, 27

How costs change with infection prevention efforts

A cost-effectiveness modelling study of strategies to reduce risk of infection following primary hip replacement based on a systematic review

Graves et al. Health Technol Assess. 2016;20(54)

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

VALORANDO UNA MEDIDA PREVENTIVA CONTRA LAS INFECCIONES

• ¿Es segura?

• ¿Es efectiva? (¡no sólo eficaz!)

• ¿Es coste-efectiva?

• ¿Es coste-oportuna? para obtener los mismos resultadosEs lo mejor que podríamos hacer

Es lo más factible y/o sencillo?

Harris et al. Ann Intern Med. 2015; 162

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

¿Qué considerar para valorar la utilidadde una práctica clínica?

• Población/entorno diana

• Frecuencia de realización

• Tecnología utilizada (complejidad y costes totales)

• Beneficios potenciales y reales (adherencia)

• Daños potenciales (“prevención deletérea”)

• Coste-oportunidad frente otras opciones (¿valor aportado por cada €?)

• Preferencias del paciente

Prasad et al. Implementation Science 2014;9:1

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

¿PUEDE LA PREVENCIÓN COMPROMETER LA SEGURIDAD DEL PACIENTE?

• Por ERROR DE LOS PROFESIONALES

• No hacer (o hacer mal) lo que deberíamos haber hecho INFRAUTILIZACIÓN, MALA PRAXIS

• Hacer ALGO que NO aporta beneficio neto SOBREUTILIZACIÓN; MED. DEFENSIVA

• Por FALLO DEL SISTEMA (recomendaciones, estructura y/o procesos inadecuados)

• Por DEMANDAS NO RAZONABLE (Vulnerabilidad del PACIENTE)

Sí, cuando LOS RIESGOS >> BENEFICIOS POTENCIALES

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

Medicina Preventiva

¿HACEMOS LO QUE DEBEMOS?

(…al menos como preventivistas)

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

PREVENCIÓN INNECESARIA (selección “SHEA”)

MORGAN, et al. Infect Control Hosp Epidemiol 2016;37

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

AISLAMIENTO DE CONTACTO¿más es siempre mejor?

• MORGAN et al. 2011 (PLoS ONE) incremento de eventos adversos (caídas, UPP, problemas electrolíticos; seguimiento clínico de peor calidad; insatisfacción del paciente)

• DHAR et al. 2014 (Infect Control Hosp Epidemiol): aumentar la proporción de pacientes aislados reduce cumplimiento de higiene de manos y la adherencia a estas medidas

• TOMAS et al 2015 (JAMA Intern Med.): uso de EPIs con contaminación por uso incorrecto en 80%

• Banach et al.; SHEA 2018 (Infect Control Hosp Epidemiol.): NO EVIDENCIAS SÓLIDAS (ni a favor ni en contra) Investigar y adaptar (según necesidades y recursos)

% pacientes aislados Cumplimiento Higiene Manos Cumplimiento aislamiento

<=20% 44% 32%

>=60% 5% 7%

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

Apósitos adhesivos plásticos

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

https://play.google.com/store/apps/

https://itunes.apple.com/us/app/

http://www.choosingwisely.org/

(since 2010)

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

GARCIA-ALEGRIA, et al. Rev Clin Esp. 2017;217(4):212-221

• Evitar iatrogenia 2ª a intervenciones innecesarias.

• Disminuir variabilidad [no deseable] en práctica clínica

• Compromiso con la calidad y la eficiencia de sanitarios

• Uso adecuado de recursos sanitarios de ciudadanos

http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/cal_sscc.htm

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/cal_sscc.htm

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

• No prolongar >24 h la profilaxis antibiótica tras una intervención quirúrgica no complicada (SEMPSPH; SETraumayCia Ortopedica, A.E.Cirugía)

• No está indicado el cribado ni el tratamiento de la bacteriuria asintomática, incluyendo pacientes con sondaje vesical, salvo en el embarazo o en procedimientos quirúrgicos urológicos (SEMedInterna)

• No mantener las medidas de aislamiento, establecidas en pacientes con patología transmisible confirmada, durante toda su estancia en la UCI. Las medidas se deben mantener habitualmente mientras dura la enfermedad infecciosa o la colonización (SEMYCIUC)

• No realizar profilaxis antibiótica sistemática en cirugía oral menor, incluyendo extracciones dentarias, sin signos de infección previa (SE.Cía.Oral y Maxilofacial)

• No utilizar apósitos de plata para prevenir la infección de lesiones cutáneas ni en heridas sin signos claros de infección local. (FED Asoc Enf Comunitaria)

• No realizar profilaxis antibiótica de rutina para la cirugía no protésica limpia y no complicada (A.E.Cirugía)

• No indicar antibioterapia postoperatoria en apendicitis no complicada (A.E.Cirugía)

http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/cal_sscc.htm

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

ALGUNAS BARRERAS AL CAMBIO

• Incentivos perversos (“hacer más”, en lugar de “hacer mejor”)

• Fascinación tecnológica (común a gestores, sanitarios y pacientes)

• Prisa (”comprar” o “mantener”, sin evaluación integrada y rigurosa)

• Discriminar lo valioso (¿qué?, pero también ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿con quién?)

• No se monitorizan las mejores (y peores prácticas)

• No se transforma (la evidencia pe se no basta, hay que cambiar la práctica)

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

¿CÓMO COMBATIR EL PROBLEMA?

1) REGULACIÓN Y BUENA GESTIÓN (Seguridad, Eficiencia, Aceptabilidad, etc.)

2) IDENTIFICAR PRÁCTICAS DE POCO VALOR GUÍAS PRÁCTICA CLÍNICA

3) MONITORIZAR ADHERENCIA (Y BARRERAS) A SU “REINVERSIÓN”

Lo más difícil empieza aquí, se requiere implicación en:

Política + Gestión + Profesionales + Ciudadanos

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

http://www.atlasvpm.org/

MEDIDAS PREVENTIVAS DE ESCASO VALOR

¿FRECUENCIA?

(AÚN)

NO EXISTEN DATOS

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

A MODO DE CONCLUSION…

• Más no es siempre mejor (desinversión en lo inapropiado y reinversión en lo que añade valor”)

• Hay que asegurar la ventaja competitiva en nuestras recomendaciones (la prevención también tiene “cara B”)

• Existe amplio margen de mejora en prevención (generando evidencias que las apoyen; mejorando adherencia)

Jornada Científica “LOS LÍMITES DE LA PREVENCION” 8/05/2018

11 septiembre2018

http://www.reunionanualsee.org/index.php?go=pre_congreso

top related