7 minimos de equipo

Post on 05-Apr-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Guía para consolidad un equipo.

TRANSCRIPT

Liderazgo

LINK del video: http://www.ted.com/talks/drew_dudley_everyday_leadership#t-1395

“…no hay un mundo. Tan solo hay 6 mil

millones de concepciones, y si cambias la

concepción de una persona, una persona

que comprenda de lo que es capaz, una

persona que entienda cuanto se

preocupan por ella, una persona que

capte cuán poderosa puede ser y cuánto

puede cambiar este mundo, entonces

podremos cambiar todo”

¿Crees que tu ciudad

necesita líderes?

¿Por qué?

7 Mínimos de equipo

Nuestro rol como líderes

¿Cómo construir un equipo? ¿Cómo liderarlo?

¡Diviértase!

El otro 90%

depende de usted

Esta guía es sólo el 10% de su

éxito

Mínimos de equipo

1. Equipo

2. Planificación

3. Delegación

4. Entrenamiento

5. Seguimiento (t/c)

6. Evaluación

7. Reflexión

Razón de ser

Dirección

Contribución

Herramientas

Desarrollo

Parámetros

Sentido

Equipo

Planificación

Delegación

Entrenamiento

Seguimiento

Evaluación

Reflexión

Equipo

¿Por qué estamos aquí?

¿Por qué formamos parte de este equipo?

¿Qué es tan grande que sólo podremos lograrlo

juntos?

¿Qué es eso que queremos lograr?

¿Tras qué objetivo vamos?

¿Qué nos caracteriza como equipo?

¿Qué nos diferencia de otros?

¿Cómo nos organizaremos?

Equipo

• Identidad de equipo

– Identidad: cualquier símbolo.

– Metas: realistas y ambiciosas.

– Valores: comportamiento.

– Reglas: tiempos de tolerancia en

reuniones, correos, entrega de tareas;

fechas de actividades; entre otros

acuerdos.

Equipo

Planificación

Delegación

Entrenamiento

Seguimiento

Evaluación

Reflexión

Planificación

• Plan de acción:

- Responsables, recursos, tiempo.

• Metas:

– En la medidad de lo posible semanales

– Prioridades

• Flexible: replanificación.

• Sinergia entre áreas.

Planificación

Meta: Una ciudad más tolerante y empática Meta tangible: 20 # extranjeros voluntarios 100 # niños que interactuarán con ellos 15 # familias que los hospedarán 5 # empresas asociadas 140 # total de personas impactadas

- Reportes mensuales de las actividades, avance metas. - Reuniones trimestrales. - Invitación a eventos de la organización. - Encuestas de satisfacción. - Atención y solución inmediata a quejas.

Estrategia 1

Tácticas

Operaciones

Fidelización de stakeholders

Comunicación constante

Calidad de la experiencia

Planificación

Intercambios salientes: velar por el desarrollo de los extranjeros y éxito

de los proyectos (impacto social).

Gestión del Talento: velar por el desarrollo de los miembros, con el fin de

que cumplan con su función.

Marketing: a través de la promoción de las

experiencias, conseguir el apoyo de colegios,

familias, empresas; y velar por su buena relación con

la organización.

Finanzas: proponer inversiones

inteligentes y generar mayores ingresos,

para el buen funcionamiento de

los proyectos.

Sinergia

Sinergia Sinergia

Equipo

Planificación

Delegación

Entrenamiento

Seguimiento

Evaluación

Reflexión

Delegación

¿Cuál es mi rol dentro del equipo?

¿Cómo aporta mi rol al logro de los

objetivos?

¿Es relevante para alcanzar el éxito?

¿Si incumpliera con mi labor que

sucedería?

Delegación

• Rol:

– Contribución

• Actividades: definir responsables.

• MoS (measure of success): cómo

medir nuestro éxito.

• Desarrollo.

Equipo

Planificación

Delegación

Entrenamiento

Seguimiento

Evaluación

Reflexión

Entrenamiento

• En base al Job Description.

• Puede ser tercerizado.

• Learning by doing: una manera rápida

y efectiva.

Equipo

Planificación

Delegación

Entrenamiento

Seguimiento

Evaluación

Reflexión

Seguimiento

• Tracking

– Adaptar a la persona.

– En base al plan de acción.

– Enfocado en actividades relevantes.

• Coaching

– Enfocado en el desarrollo.

– Conecta el desarrollo con el

desenvolvimiento.

– Ámbitos: trabajo, equipo y personal.

Tracking & Coaching

• Tracking

– ¿Cuándo?

1. En reuniones de equipo (avance del

trabajo de equipo, y no personal)

2. Reuniones uno a uno (semanalmente)

Tracking & Coaching

• Coaching

- ¿Cuándo?

Semanal o cada 3 semanas.

Equipo

Planificación

Delegación

Entrenamiento

Seguimiento

Evaluación

Reflexión

Evaluación

2 tipos de evaluación

• Personal: a través del feedback

• Grupal: premiación y reconocimiento

Evaluación

• Corrige en silencio y aplaude en público.

• Si el equipo tiene éxito, el mérito es del

equipo. Si el equipo fracasa, la

responsabilidad es del líder.

• 3 partes de una disculpa:

- Lo siento

- Fue mi culpa

- ¿Qué hago para remediarlo?

Equipo

Planificación

Delegación

Entrenamiento

Seguimiento

Evaluación

Reflexión

Reflexión

• Contribución a la organización: ¿há

habido un antes y después de nuestro

trabajo?

• Crecimiento personal

• Next Steps

• Realizalo durante:

– Team Days

Mínimos de equipo

1. Equipo

2. Planificación

3. Delegación

4. Entrenamiento

5. Seguimiento (t/c)

6. Evaluación

7. Reflexión

Razón de ser

Dirección

Contribución

Herramientas

Desarrollo

Parámetros

Sentido

“No me duelen los actos de la

gente mala, me duele la

indiferencia de la gente

buena”

- Martin Luther King

http://youtu.be/oas9P7rEH5E

top related