6.sexto-guia-artistica grado-quinto-ana maria de la...

Post on 16-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LEPANTO

MURILLO- TOLIMA Reconocimiento Oficial: Res. 7684 del 13 de Noviembre de 2018.

Código Dane: 273411000725 Registro Educativo: 14611053

Nit. 800014311-9 Carrera 11 No. 1-141 Celular 312 462 8683

ASIGNATURA: Artística

DOCENTE: Ana Maria De La Vega Lafaurie Celular: 321477580

PERIODO ACADÉMICO: 2 GRADO: Quinto GUIA: Numero 6

SEDE: Francisco José de caldas

FECHA INICIO: 13 Julio 2020

FECHA DE FINALIZACIÓN: 24 Julio 2020 TIEMPO DE EJECUCIÓN: 15 días

CONTENIDOS TEMÁTICOS: EL BOCETO

PROPÓSITO: •Identifique las características del boceto •Que el alumno adquiera habilidad en la realización de bocetos

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Identifico las características del apunte y el boceto Adquiero habilidad en la realización de apuntes y bocetos

DESARROLLO DE LA TEMÁTICA

INTRODUCCIÓN

Apreciado padre de familia y recordado estudiante de grado quinto, aprovechemos esta oportunidad de compartir conocimientos y estar cuidándonos en casa, para que muy pronto nos volvamos a encontrar y disfrutar de la compañía de tu

profesor y compañeros. Con el apoyo de un familiar debes leer muy bien la guía y responder las actividades programadas, aprenderás a recolectar información de tu entorno familiar.

¿QUÉ VOY A APRENDER?

CUALIDADES CON RAPIDEZ.

TERMINA LA SECUENCIA.

LO QUE ESTOY APRENDIENDO Ahora conoce el concepto

Apunte: Dibujo rápido que se usa para captar y recordar las características de lo que se va a dibujar después. Es especialmente útil cuando se dibujan exteriores o figuras en movimiento.

El concepto de boceto: está asociado al dibujo, ya que normalmente cualquier obra artística o composición es elaborado en su fase inicial de una manera esquemática. En el boceto artístico se presenta un dibujo sin detalles y con trazos generales que más adelante van a ser matizados y corregidos. En muchas ocasiones, este tipo de dibujo es una prueba que no pretende ser definitiva.

“EL BOCETO”

PRÁCTICO LO QUE APRENDÍ Es hora de aplicar lo aprendido

1. Teniendo en cuenta el texto y los gráficos anteriores puedo inferir que:

2. El boceto corresponde al dibujo marcado con la letra: a) A b) B c) A y B

3. Teniendo en cuenta los gráficos anteriores, establezco cuatro diferencias entre el

boceto y el dibujo terminado.

¿QUÉ APRENDÍ? ¡AHORA, CREA TU PROPIO BOCETO!

1. Dibujo un boceto de cada la siguiente imagen

¿CÓMO SÉ QUÉ APRENDÍ? Revisa nuevamente la guía, las actividades realizadas y responde las siguientes

preguntas, para verificar qué aprendiste. ASPECTOS SI NO

¿El boceto está asociado al dibujo?

¿El apunte es un dibujo rápido que se usa para captar y recordar ? ¿ME SENTÍ A GUSTO DESARROLLANDO LA GUIA? SI_______ NO______ ¿POR QUÉ? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

BIBLIOGRAFIA Y SOPORTES WEB http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/18009201/helvia/sitio/upload/elbocetoyelcroquis.pdf

top related