5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1

Post on 11-Jul-2015

81 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO “IVA”

Esthefany Quimis

Stephanie Veloz

Jonathan Astudillo

Giovanny Campoverde

¿QUÉ ES EL IVA?

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) grava

al valor de la transferencia de dominio o a

la importación de bienes muebles de

naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los

derechos de autor, de propiedad

industrial y derechos conexos; y al valor de

los servicios prestados.

Existen básicamente dos tarifas para este

impuesto que son 12% y tarifa 0%.

¿QUE PRODUCTOS O

SERVICIOS ESTAN GRAVADOS

CON TARIFA 12%?

Son todos lo bienes que están destinados para

la comercialización y el consumo; los

productos bienes que sufren una

transformación de su estado natural u original

y también aquellos servicios que se prestan y

generan una utilidad o lucro.

¿PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE GRABAN CON TARIFA 0%?

Productos con tarifa cero

Productos alimenticios de origen primario (no industrializados).

Leches en estado natural, maternizado y proteico infantiles.

Pan, azúcar, panela, manteca, y otros de primera necesidad.

Semillas, alimentos balanceados, fertilizantes.

Tractores, arados, equipos de riego y otros de uso agrícola.

Medicamentos y drogas de uso humano.

Servicios con tarifa cero

Los de transporte de pasajeros y carga fluvial y terrestre y el transporte marítimo.

Los de salud.

Los de arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda.

Los públicos de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y recolección de basura.

Los de educación.

Guarderías infantiles y hogares de ancianos.

Religiosos.

COMO FUNCIONA

El cobro del IVA se concreta cuandouna empresa vende un producto oservicio y emite la facturacorrespondiente. Las compañías,por lo general, tienen el derecho derecibir un reembolso del IVA quehan pagado a otras empresas acambio de facturas, lo que seconoce como crédito fiscal,restándolo del monto de IVA quecobran a sus clientes (el débitofiscal). La diferencia entre créditofiscal y débito fiscal debe serentregada al fisco.

¿QUIÉNES PAGAN EL IVA Y CÓMO SE DECLARA?

Los sujetos pasivos del IVA presentarán

mensualmente una declaración con el impuesto,

realizadas dentro del mes calendario inmediato

anterior.

Los sujetos pasivos que exclusivamente transfieran

bienes o presten servicios gravados con tarifa cero o

no gravados, presentarán una declaración semestral

Cabe mencionar que los consumidores finales, en cambio, pagan el IVA sin recibir

ningún tipo de reembolso. La única forma de control del IVA es la entrega de factura u

otro tipo justificante de venta al consumidor, mientras que el comercio guarda una

copia.

La alícuota del IVA varía de acuerdo al país. Ghana (3%), Irán (3%), Canadá (5%),

Panamá (5%) y Japón (5%) son algunas de las naciones con alícuotas muy bajas.

Finlandia (22%), Islandia (24,5%), Dinamarca (25%), Hungría (25%), Noruega (25%) y

Suecia (25%), en cambio, presentan el IVA más caro del mundo. La alícuota, de todas

maneras, suele variar con el tiempo en función de las necesidades económicas de

cada país.

EJEMPLOS

Transacciones con IVA1. Registre las siguientes operaciones comerciales independientes en cuenta T

A. Julio 17. Se compran mercancías por $ 863.444 IVA incluido del 16% al Almacén Mundial según factura 340341 y se paga con

cheque # 213498 del Banco Universal.

SOLUCIÓN:

El Contador realiza sus registros en la generalidad de los casos basado en los documentos soportes del hechoeconómico. En este caso es la factura, la cual discrimina el Impuesto a las Ventas, pero no determina laRetención en la fuente, por lo que se hace necesario por parte del Contador realizar el cálculo de la misma(3.5% de la compra) al pie de factura, después de lo cual procederá a proyectar el registro. El IVA esdescontado y servirá para atenuar el IVA generado en las ventas. El impuesto a las transacciones financieras (4por mil) no se encuentra en la factura, pero debe registrarse.

B. Septiembre 2. Se venden mercancías por $ 900.000 IVA incluido según factura Nº 92345 al Almacén Récord recibiendo en efectivo $ 180.000

SOLUCIÓN:

El procedimiento es similar al anterior pero las cuentas varían, pues en este caso la empresa se convierte en agente retenido y por tanto la retención en la fuente practicada por el agente retenedor es un anticipo a impuestos deducible del impuesto a la renta y complementarios. El IVA es generado.

top related