5. unidad 5 evaluación final -...

Post on 26-May-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5. Unidad 5 Evaluación final

5.1. Creación de una presentación de carácter educativo con todo lo aprendido

En esta quinta unidad haremos un repaso rápido para crear una presentación con cuatro diapositivas, en estas diapositivas experimentaremos con todo tipo de transiciones y animaciones.

Comenzamos abriendo OpenOffice Impress desde el botón de inicio.

Vamos a ponernos con nuestra segunda diapositiva, en la barra de menús elegimos nueva diapositiva.

Para finalizar, hacemos click donde dice pulse para añadir un esquema, añadimos el primer párrafo, pulsamos la tecla intro (enter) del ordenador y seguimos añadiendo algún otro párrafo.

Para finalizar esta diapositiva ponemos algo de color en el texto como hicimos en la diapositiva anterior.

El resultado tiene que ser algo así:

Para la tercera diapositiva elegimos una diapositiva en blanco, en la que vamos a poner cuatro imágenes y debajo de cada una cuadro de texto.

Para cada una de las cuatro imágenes, hacemos click en la barra de menús en insertar, imagen, a partir de archivo. Seleccionamos una imagen que tengamos previamente nuestro ordenador y hacemos click en abrir.

Vemos que de esta forma las imágenes conservan el tamaño original, para hacerlas más pequeñas, podemos después de hacer clic con el botón izquierdo en una de ellas arrastrarla por cualquiera de las esquinas de color verde hacia el centro, aunque si tienes un programa de retoque de imágenes es preferible seleccionar antes el tamaño, ya que si no la presentación ocupará mucho espacio.

Hacemos esto mismo debajo de cada una de las cuatro imágenes para que quede un resultado parecido este:

En la cuarta diapositiva, vamos a tratar de explicar qué son los hipervínculos y como insertarlos.

Los hipervínculos son referencias cruzadas, destacados con texto de distintos colores y que se activan haciendo clic. Gracias a los hipervínculos, los lectores acceden a información concreta dentro de un documento y a información relacionada que se encuentra en otros documentos.En otras palabras, son los que nos permiten desplazarnos por los distintos apartados de una página web y que cuando ponemos el puntero del ratón sobre ellos este toma la forma de una mano.

En OpenOffice.org se puede asignar hipervínculos a gráficos y a texto (fíjate en el icono del diálogo Hipervínculo en la barra de herramientas Estándar).

Comenzamos la creación de esta diapositiva, eligiendo de la barra de diseño de la opción título y texto.

Y a continuación en hiperenlace en la siguiente ventana que aparece.

Repetimos la misma operación con otros tres vínculos a páginas web externas, hasta que nuestra página presente un aspecto similar a este.

Consejo Comarcal http://www.ccbierzo.com/index.php

Centenario 1908/2008 Ciudad de Ponferrada.

http://www.ponferrada.org/ayuntamiento_centenario.php

Comarca del Bierzo http://www.fontun.com/leon/bierzo.htm

Por último, vamos insertar una forma de estrella, vamos a escribir dentro de ella “volver al inicio” y hacer un vínculo que nos permita regresar a la primera diapositiva en vez de terminar la presentación.

En la siguiente ventana que aparece seleccionamos “ir a la primera página”.

Con esto conseguimos, que si en esta última diapositiva pulsamos en la estrella, volvemos a comenzar desde la primera, si pulsamos fuera, termina la presentación.

Aplicaremos este tipo de efectos a cualquier texto o imagen de nuestras diapositivas, aunque no debemos abusar, para no recargar demasiado la presentación.

Es interesante que las transiciones sean lo más homogéneas posible.

Que no se nos olvide ponerle un nombre a cada diapositiva

Y un fondo, como explicamos en el tema anterior, otra posibilidad para poner un fondo de una imagen ya preparada de manera rápida sería:

Haciendo click con el botón derecho del ratón en un lugar vacío de nuestra diapositiva y seleccionamos.

Seleccionamos la imagen

Aceptar.

Y ahora en Formato, Página elegimos como queremos que se muestre

GRACIAS POR HABER LEÍDO TODO ESTO HASTA EL FINAL.

top related