3. carta oaci 1:500.000

Post on 18-Dec-2014

1.873 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del temar

TRANSCRIPT

3. CARTA OACI 1:500.000

PROPIEDADES PRINCIPALESNOMBRE REAL: Cónica Conforme de Lambert (2Paralelos estándar)

Diseñada para navegación visual:

• Vuelos a baja velocidad• Distancias cortas y medias• Baja e intermedia altitud

PROPIEDADES PRINCIPALES

Usos fundamentales:

• Carta aeronáutica básica• Medio para instrucción en vuelo• Suplementar cartas muy especializadas• Planificación previa al vuelo

PROPIEDADES PRINCIPALES

Propiedades más destacables:

• CONFORME: (Mantiene ángulos y escala en todos sentidos)

• Paralelos Arcos concéntricos• Meridianos Líneas rectas convergentes más allá

de los límites de la carta• Círculos máximos Aprox. Líneas rectas• Mínima deformación• Simple• Líneas de rumbo Líneas curvas

PROPIEDADES PRINCIPALES

CONSTRUCCIÓN

OACI recomienda:

• Cónica conforme de Lambert desde Ecuador hasta 80ºN/S aprox• Bandas de paralelos automecoicos (Paralelos Estándar) de 4º• Cartas contiguas se superponen 40’ al sur del paralelo estándar

norte de la carta anterior• Aparecen datos topográficos y aeronáuticos• Areas edificadas, ferrocarriles, autopistas, carreteras, puntos de

referencia naturales o artificiales, fronteras políticas, hidrografía…

CONSTRUCCIÓN

CONVERGENCIA DE MERIDIANOSDEFINICIÓN: Ángulo de corte entre las tangentes a dos meridianos dados, entre si.

Para dos meridianos dados, este ángulo, varía desde 0º en el Ecuador (paralelos) a la propia diferencia de longitud en el Polo.ç

CONV = ∆Long * Sin (Lat)

CONVERGENCIA DE MERIDIANOSEquivale a la diferencia entre rumbos ortodrómicos:

SEMICONVERGENCIA ó CORRECCIÓN GIVRY: Ángulo, para un punto determinado, entre la ruta loxodrómica y la ortodrómica a otro determinado punto (U)

CONV = TDfin – TDini

U = ½ CONV = Ruta lox – Ruta ort

CONVERGENCIA DE MERIDIANOSFACTOR DE CONVERGENCIA: (Constante del Cono) Definida para una carta del tipo Lambert, corresponde a la relación entre el número de grados representado en la carta y el que abarca en el terreno.

Coincide con el Sin (Lat del paralelo de origen)

Ej: Si en la tierra 60º corresponden a 38º en la carta. El factor de corrección sería FC = 38/60 = 0.633

Por otro lado Sin (39.5º) = 0.633

REPRESENTACIÓN DE ELEMENTOS PRINCIPALES

• MERIDIANOS: Rectas convergentes hacia el Polo que está más allá de los límites de la carta

• PARALELOS: Arcos de círculos concéntricos con centro en el punto de intersección de los

meridianos

• CÍRCULOS MÁXIMOS: Prácticamente rectas. Ortodrómicas ≈ Rectas

• LÍNEAS DE RUMBO: Con excepción a los meridianos son curvas cóncavas hacia el Polo. Difíciles de trazar

ESCALA , PARALELOS ESTÁNDARPara OACI se considera prácticamente constante

Paralelos estándar(Escala exácta)

Entre ellos Escala inferior a 1

Detrás de ellos Escala superior a 1

Para igualar la distribución de error “Regla de 1/6”

REGLA DE 1/6

PRESENTACIÓN GRÁFICA DE RELIEVE

• CURVAS DE NIVEL: Intervalos en función de la precisión requerida

• TINTAS HIPSOMÉTRICAS: Escala de tintas empleadas en el margen

• COTAS: Puntos críticos (Cumbre de un pico, cerro…)

• OBSTÁCULOS: Normalmente si tienen altura superior a 100m

top related