3 c oral jornada albacete

Post on 27-Dec-2015

21 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

““Utilización e impacto Utilización e impacto económico de los económico de los medicamentos medicamentos biotecnológicos en el biotecnológicos en el ámbito hospitalario”ámbito hospitalario”

““Utilización e impacto Utilización e impacto económico de los económico de los medicamentos medicamentos biotecnológicos en el biotecnológicos en el ámbito hospitalario”ámbito hospitalario”Hernández Sansalvador M; Lerma Gaude V; Aldaz Francés R; Clemente Andújar Hernández Sansalvador M; Lerma Gaude V; Aldaz Francés R; Clemente Andújar M; García Gómez C; Acebal Gómez I.M; García Gómez C; Acebal Gómez I.Servicio de Farmacia. Area Funcional de Gestión de Albacete.Servicio de Farmacia. Area Funcional de Gestión de Albacete.

VI Jornada Científica de la SCMFH. Albacete 21 Mayo 2011VI Jornada Científica de la SCMFH. Albacete 21 Mayo 2011

OBJETIVOSOBJETIVOS

PRINCIPAL: Describir la utilización e impacto económico de los medicamentos biotecnológicos (MBT) en los hospitales de nuestro servicio de salud.

SECUNDARIO: Valorar el incremento o disminución del consumo de estos medicamentos según la patología que tratan.

MATERIAL Y METODOS (I)MATERIAL Y METODOS (I)

Diseño de una tabla con los 84 MBT comercializados.

Envío a los 15 hospitales públicos de CLM solicitando datos con nota informativa.

Análisis información recibida.

MATERIAL Y METODOS (II)MATERIAL Y METODOS (II)

Clasificación de los hospitales:< 200 camas> 200 camas

Clasificación de los 84 MBT en 14 grupos según patologías que tratan.

CASTILLA LA MANCHACASTILLA LA MANCHA

3

6

1

1

4

Patologías: Agrupación de Patologías: Agrupación de los MBTlos MBTPatologías: Agrupación de Patologías: Agrupación de los MBTlos MBT AR (7) Neoplasias: Antitumorales (15) Factores Estimulantes Eritropoyesis (5) Interferones en Hepatitis (2) Esclerosis Múltiple (4) DMAE (2) Factores estimulantes granulocitos (3) Enzimas de sustitución (5) Trombolíticos, Antitrombóticos, Antiagregantes (7) Factores Coagulación Recombinantes (5) VRS (1) Tratamiento Infertilidad (6) Tratamientos Hormonales (5) Otros MBT (15)

A.Reumatoide-A.Psoriásica-A.Reumatoide-A.Psoriásica-E.Crohn-Otras: ANTI-TNFE.Crohn-Otras: ANTI-TNF

• ABATACEPT• ADALIMUMAB• ANAKINRA• ETANERCEPT• INFLIXIMAB• TOCILIZUMAB• USTEKINUMAB

Neoplasias: Anticuerpos Neoplasias: Anticuerpos MonoclonalesMonoclonales

Neoplasias: Anticuerpos Neoplasias: Anticuerpos MonoclonalesMonoclonales

• ALEMTUZUMAB• BEVACIZUMAB• BORTEZOMIB• CETUXIMAB• DASATINIB• ERLOTINIB• GEFITINIB• IMATINIB

• LAPATINIB• NILOTINIB• PANITUMUMAB• RITUXIMAB• SORAFENIB• SUNITINIB• TRASTUZUMAB

F Estimulantes EritropoyesisF Estimulantes Eritropoyesis

• DARBEPOETINA ALFA• EPOETINA ALFA• EPOETINA BETA• EPOETINA BETA PEGILADA• EPOETINA ZETA

Interferones en HepatitisInterferones en Hepatitis • PEGINTERFERON ALFA 2A

• PEGINTERFERON ALFA 2B

Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple

• GLATIRAMERO• INTERFERON BETA 1 A• INTERFERON BETA 1 B• NATALIZUMAB

Degeneración Macular Degeneración Macular Asociada a la EdadAsociada a la Edad• PEGAPTANIB• RANIBIZUMAB

F estimulantes granulocitosF estimulantes granulocitosF estimulantes granulocitosF estimulantes granulocitos• FILGRASTIM• LENOGRASTIM• PEGFILGRASTIM

Enzimas de sustituciónEnzimas de sustitución• AGALSIDASA ALFA/BETA• ALGLUCOSIDASA ALFA• GALSUFASA• IMIGLUCERASA• LARONIDASA

Trombolíticos Trombolíticos Antitrombóticos Antitrombóticos AntiagregantesAntiagregantes

• ABCIXIMAB• ALTEPLASA• BIVALIRUDINA• DESIRUDINA• LEPIRUDINA• RETEPLASA• TENECTEPLASA

Factores Factores Coagulación Coagulación

RecombinantesRecombinantes

• F IV (NONACOG)• F VII (EPTACOG)• F VIII (OCTOCOG-

MOROCTOCOG)• ANTITROMBINA III• COMP COAGULANTE

ANTIINHIBIDOR

Tratamiento Tratamiento InfertilidadInfertilidad

• CORIOGONADOTROFINA ALFA

• FOLITROPINA ALFA• FOLITROPINA BETA• GOSERELINA• LUTROPINA ALFA• TRIPTORELINA

Tratamientos Tratamientos HormonalesHormonales

• HORMONA PARATIROIDEA

• SOMATROPINA• LEUPRORELINA• MECASERMINA• TERIPARATIDA

V Respiratorio V Respiratorio Sincitial Sincitial

• PALIVIZUMAB

Otros med biotecnológicosOtros med biotecnológicosOtros med biotecnológicosOtros med biotecnológicos

• ALDESLEUKINA• BASILIXIMAB• BUSERELINA• DORNASA ALFA• DROTRECOGINA

ALFA• ECULIZUMAB• IFN GAMMA 1B• IFN ALFA 2A

• IFN ALFA 2B• LANREOTIDO• OMALIZUMAB• PEGVISOMANT• PROTEINA C

HUMANA• RASBURICASA• TIROTROPINA

ALFA

RESULTADOSRESULTADOS

Información solicitada a 15 hospitales: 1 monográfico - no evaluable14 incluidos estudio7 hospitales < 200 camas7 hospitales > 200 camas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

ALB ALC CR CU GU TAL TOL

HOSPITALES > 200 CAMAS

P.A. BIOTECN NO INCLUIDOS

P.A. BIOTECNINCLUIDOS

Los hospitales > 200 camas incluidos el 49.1% del total de los MBT analizados (AB=58% vs ALC=41%)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

HOSPITALES < 200 CAMAS

P.A

. BIO

TE

CN

P.A. BIOTECN NOINCLUIDOS

P.A. BIOTECNINCLUIDOS

Los hospitales < 200 camas incluidos sólo el 29.8% del total de los MBT analizados (MANZ=42% vs HELL=22%)

CONCLUSIONES (I)CONCLUSIONES (I)

En hospitales >200 camas mayor nº de especialidades médicas y unidades especializadas mayor nº de MBT

CONSUMO SESCAM

146170

96

6380

46

0

50

100

150

200

250

300

2008 2009 1 SEM2010

Mill

ones

AÑOS

EUR

OS Med Biot

Consumo total

CONSUMO MBT SESCAM

43,47

47,02

48,24

414243444546474849

2008 2009 1 sem 2010

AÑOS

% Med Biot

El consumo de los MBT sigue la misma línea de crecimiento que el global de los medicamentos

En el consumo global, los MBT supusieron un 43.47% (2008); 47.02% (2009) y un 48.24% primer semestre 2010)

CONCLUSIONES (II)CONCLUSIONES (II)

Los MBT casi la mitad del total del importe del consumo hospitalario en nuestro servicio de salud

0

10

20

30

40

50

60

AB ALC CR CU GU TAL TO

HOSPITALES > 200 CAMAS

% M

BT 2008

2009

1 SEM 2010

En todos los hospitales > 200 camas el crecimiento interanual es positivo, siendo AB, ALC, CR y GU los de mayor incremento; CU, TAL y TO más estabilizados.

0

10

20

30

40

50

60

ALM HELL MANZ PUERT TOM VAL VDO

HOSPITALES < 200 CAMAS

% M

BT 2008

2009

1 SEM 2010

En hospitales < 200 camas, el crecimiento interanual no es positivo en todos, es más irregular. HELL, PTOL, VAL y VDO claro crecimiento.

CONCLUSIONES (III)CONCLUSIONES (III)

Mientras que en los hospitales > 200 camas el crecimiento interanual es positivo, en los < 200 camas el consumo es más irregular en función de revisiones, recogida de medicación, definición de circuitos de dispensación.

TTO PATOLOGIA MBT SESCAM

0

5

10

15

20

25

30

35

40

AR

ANTITUM

DMAE

ENF METB

TROMB

VRS

OTR

OS

%

2008

2009

1 SEM 2010

De los 14 grupos de patologías, éstos son los que presentan incremento de consumo o, al menos, se mantienen igual

TTO PATOLOGIA MBT SESCAM

0

2

4

6

8

10

12

14

16

EPOEM

NEUTROP

HEPAT

F COAG

FIV

TTO HO

RM

%

2008

2009

1 SEM 2010

Estos 7 grupos de MBT por patología han sufrido en estos años una disminución de consumo

CONCLUSIONES (IV)CONCLUSIONES (IV)

Incremento AR A.Reumatoide estabilizada. E.Crohn 5-10mg/Kg; pauta 5-10 semanas.

Incremento ANTITUMORALES Normativa jul-2009.

Disminución NEUTROPENIA Nuevos precios en DGEI 51/07.

CONCLUSIONES (V)CONCLUSIONES (V)

Disminución EPO Nuevos precios DGEI 51/07. Controversias en utilización de EPO en

oncología.

Disminución EM Nº Pacientes estabilizado. Negociaciones con el IFN beta 1B.

CONCLUSIONES FINALESCONCLUSIONES FINALES

400 MBT en desarrollo futura comercialización.

Necesario:Estudio del impacto presupuestario

en relación a la efectividad esperable.Protocolización en la selección de

pacientes candidatos a estos MBT.Seguimiento de su eficacia para un

uso eficiente de los recursos.

muchas graciasmuchas gracias

milagrosh@sescam.jccm.es

top related