2015 unidad i- iee115 panorama energético.pdf

Post on 25-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instalaciones Eléctricas 1

Ciclo II- 2015

Unidad 1

Panorama energético general

Fuentes Primarias de Energía.

Consumo de energía primaria en El Salvador

12/08/2015Instalaciones Eléctricas con Sistemas

Fotovoltaicos3

Aproximadamente un 91% de hogares salvadoreños tienen acceso a la energía

eléctrica, El Salvador es el segundo país en Centro América con mayor índice de

electrificación después de Costa Rica. De las aproximadamente 137,812 familias

que no tiene acceso a electricidad, 101,309 viven en áreas rurales

Petroleo 24%

Hidro 6%

Geo 28%

Leña 35%

Caña Azucar 7%

Distribución del consumo de energía en El Salvador. (OLADE 2007)

Cambios en la matriz energética período

2013-2018

Capacidad

Instalada

2013

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

MW

Evolución de demanda en potencia con crecimiento anual del 3%

Capacidad Instalada Capacidad Disponible Efectiva Demanda Promedio

Problemática del sector eléctrico

Generadores y líneas de transmisión del país

OPERADORES DEL MERCADO DE

ELECTRICIDAD EN EL SALVADOR

Proyectos Futuros, El Chaparral

El cimarrón: con un embalse de 15.3 km2 y 671 MW. Parte del

agua será desviada por un túnel de 10.8 kms, hacia el río Metayate para

fortalecer el embalse de la Presa Cerrón Grande, tendrá una inversión

de $ 1100 millones y se ubica en Citalá, departamento de Chalatenango.

14

Las modificaciones a la legislación implementadas

por SIGET y el Consejo Nacional de Energía, y las

licitaciones a largo plazo efectuadas en los últimos

meses en el país, han propiciado la contratación, en

julio de 2014, de 94 MW de energía solar fotovoltaica

a 20 años plazo, con costos por MWh que varían

entre $102/MW y $124/MW, también se han

contratado, en diciembre de 2013, 355 MW de

energía con plantas a base de gas natural a un precio

de $120.00 /MWh generado, se suma a todo esto, la

contratación en febrero de 2014 de 15 MW de

energía solar fotovoltaica.

Resultados de las últimas licitaciones en el país.

top related