2. pptprocesospedagogicos

Post on 22-Jan-2018

285 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. Jorge S. Lazo Paredes

¿CÓMO SON LOS PROCESOS PEDAGÓGICOSQUEPROMUEVEN COMPETENCIAS?

¿CÓMO LAS OBSERVAMOS EN LAS

SESIONES DE APRENDIZAJE?

“LOS ANALFABETOS DEL SIGLO XXI NOSERÁN

AQUELLOS QUE SON SEPAN LEER YESCRIBIR,SINOAQUELLOS

QUENO

PUEDANAPRENDER,

DESAPRENDER

Y REAPRENDER”

Herbert Gerjuoy, citada por Alvin Toffler en El shock del futuro.

“El estudiante puede saber muchas cosas, pero si no

puede movilizar el conocimiento en un contexto

específico, si no puede combinar el conocimiento con

el compromiso y con un buen juicio, entonces el

conocimiento está muerto.”

Andreas Schleicher

“ Siempre que intentemos poner en prca algo nuevo, encontraremos la resistencia dentro de las propias personas y dentro de nosotros mismos; si no somos capaces de vencer a ese enemigo no habrá progreso”.

kauro Ishikawa.

Prof. Richard Castillo Rivera

PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE PROMUEVEN COMPETENCIAS

PROBLEMATIZACIÓN

PROPÓSITO YORGANIZACIÓN

EVALUACIÓN

PROCESOSPEDAGÓGICOS

GESTIÓN YACOMPAÑAMIENTODEL DESARROLLO DELAS COMPETENCIAS

MOTIVACIÓN/INTERÉS

/INCENTIVO

SABERESPREVIOS

COMUNICAR LOSAPRENDIZAJES

ESPERADOS

EXPLICAR ELPROCESO

EVALUATIVO

SELECCIONAR LOSRECURSOS YMATERIALESPERTINENTES

PROPÓSITOY

ORGANIZACIÓNDESCRIBIR LASACTIVIDADES A

REALIZAR

DEFINIR LASESTRATEGIASNECESARIAS

NEGOCIAR LOSCONTENIDOS

MOTIVACIÓN/ INTERÉS/ INCENTIVO

Es un proceso pedagógico que despierta elinterés e identificación con el propósito de laactividad.

Teniendo en cuenta

UN PLANTEAMIENTOMOTIVADOR

CLIMA EMOCIONALPOSITIVO

DESPENALIZACIÓNDEL ERROR

La decisión de noQue favorezca unaBusca incitar a losla

delcon

sancionar ni censurar aactitudunamental

abierta yestudiantesresolucióndesafío

en nadie por unay

enpara

evaluar,

disposiciónequivocación,convertirlaoportunidades

activa delestudiante.voluntad e interésEs decir encontrar que puedanhasta el final delun “motivo “ paraaprender

discernir e identificarsus fallas.

proceso.

NOS PERMITESABERESPREVIOS

PLANIFICACIÓN.

REGISTRARLOS A TRAVÉS DE UN MEDIO, LAS

LARGO DEL PROCESO.

IDEAS, VALORACIONES Y EXPERIENCIAS PREVIAS, A FIN DE HACER REFERENCIA A LO

CONCLUSIÓN

TOMARDECISIONES

SOBRE LA

ESTRATEGIASFUNCIÓN

CONCEPTO

ES EL PUNTO DE PARTIDA PARAADQUIRIR NUEVOS APRENDIZAJES

La problematización implica plantear desafíos y retos en función

de los intereses de los estudiantes.

Es importante que los estudiantes estén informados sobre los

propósitos, las actividades para lograrla, los materiales y

recursos que serán necesarios para el logro de los objetivos.

La motivación es permanente y recurrente manteniendo un

clima emocional positivo a lo largo del proceso.

IDEAS FUERZAS

Constituyen saberes previos a todo el bagaje de aprendizajes

que desarrolló el estudiante en su contexto, su cultura,

habilidades creencias y emociones.

El docente debe acompañar permanentemente a estudiantes en

los propósitos a lograr, orientando de forma reflexiva y crítica en

el desarrollo de los aprendizajes.

El proceso de aprendizaje debe estar atravesado de principio a

fin por la evaluación (forma recurrente), es decir que la

evaluación es inherente a todo el proceso, con un propósito

formativo que permita retroalimentar y mejorar los logros

obtenidos en función de los aprendizajes esperados.

IDEAS FUERZAS

En un enfoque por competencias lo más importante es formar

personas que sepan emplear el conocimiento en la resolución

de problemas de su contexto familiar, comunitario, social y

escolar, en lugar de tener una gran cantidad de contenidos

poco significativos para la mente del niño.

Desarrollar competencias implica aprender a elegir y combinar

los aprendizajes adquiridos en cada circunstancia, para

afrontar toda clase de retos a lo largo de la vida.

CONCLUSIONES

top related