2 padre manuel

Post on 24-Jun-2015

131 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTEPONA JUEVES 21 AGOSTO CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL

2º CURSO DE FISIO COSMETICA SUBENCIONADO AL

95% HORARIO 10,30 A 13,30, SOLO 10 EUROS

¿TE GUSTA LA COSMETICA ? CONOCE LO ULTIMO EN TRATAMIENTO DE NUTRICIÓN NATURAL¿SI TODAS LAS MUJERES Y HOMBRES CUIDAN SU IMAGEN DIARIAMEENTE? APRENDE A RETARDAR EL ENVEJECIMIENTO Y COMPARTE ESTA PROFESIÓN CON

TUS HIJAS/OS RESERVA AL 651097921EMAIL eurospuntonet@gmail.com

Vista Panorámica de Estepona, al fondo Gibraltar

Conferencia de Danny WanzeeleVice-Presidente de DLG

651097921

Estepona Jueves 21 de Agosto 10,30 a 13,30

CENTRO CULTURAL PADRE MANUEL

EMAIL eurospuntonet@gmail.com

Reservas 651097921

¿ANTIGÜEDAD DE LA COSMETICA ?

¿Quién se MAQUILLA mas LA MUJER ?

¿QUIERO DECIR EL HOMBRE

Conchita Wurst

Thomas Neuwirth

BUENO LOS DOS

¡¡TODOS ELLAS Y ELLOS ¡¡

¿ Porque nos cuidamos ?

todos buscamos ser deseados por un otro

¿ A QUE EDAD SE EMPIEZA ?

8077

71

4

E.T Drew Barrymore sólo tenía cuatro

90

80

¿ ?

36

Pueden ser perjudiciales algunos productos Cosméticos ? SILos ingredientes de los productos de higiene comerciales pueden resultar perjudiciales. Un 60% de las sustancias que entran en contacto con la piel acaba penetrando en el cuerpo.

Estudios recientes han mostrado que se absorben más toxinas a través de la piel y de la inhalación que a través de los alimentos. Irritaciones cutáneas, asma, reacciones alérgicas, dolores de cabeza y alteraciones hormonales son algunas de las posibles consecuencias de entrar en contacto con sustancias muy usadas como ingredientes de los cosméticos industriales.

El simple hecho de lavarse la cara o el pelo, maquillarse, aplicarse un desodorante o teñirse el pelo se puede convertir en un atentado contra la salud si no se eligen los productos adecuados.

MERCADONA RETIRA 11 PRODUCTOS COSMÉTICOS

Y es que buena parte de la industria cosmética utiliza como ingredientes de sus geles, jabones, perfumes, champús, maquillajes, desodorantes, productos para bebés, dentífricos, espumas de afeitar, etc., sustancias tóxicas capaces de provocar un sinfín de trastornos más o menos graves, cáncer incluido.

Una realidad consentida por las autoridades.

La mayoría de los cosméticos convencionales contienen sustancias tóxicas como derivados del petróleo, coservantes agresivos, fragancias artificiales, solventes químicos, que penetran en nuestra piel, obstruyendo los poros e impidiendo que realice sus funciones vitales, como transpirar o eliminar toxinas

. Por lo tanto, lo primero que podemos hacer por nuestra piel, si queremos mantenerla sana, y también por nuestra salud, es no agredirla con cosméticos que contengan

aceites minerales, parafinas, siliconas, PEG’s, y otras sustancias tóxicas que eliminan el manto graso protector de nuestra piel y contribuyen a su envejecimiento.

es obligatorio para la industria cosmética , el cumplir con los requerimientos de las Normas de Correcta fabricación (NCF) o Good Manufacturing Practices (GMP).

ELENAVERGARA

top related