2 importancia punto_venta

Post on 19-Jun-2015

1.407 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Consigue aumentar tus ventas en tu punto de venta, mostrador, negocio

TRANSCRIPT

IMAGEN DEL PUNTO DE VENTA

IMAGEN EXTERNA

-Entorno: acceso, visibilidad, aparcamiento…

-Clientes potenciales: cuántos y cómo son los posibles clientes

-Competencia: cuántos y cómo son los que pueden hacer competenciaIMAGEN EXTERNA

Emplazamiento-Localización

Emplazamiento-Localización

IMAGEN EXTERNA

-Situación próxima a zonas de población

-Acceso fácil para los clientes

-Localización en cruces o vías de enlace

-Entorno animado y atractivo

-Facilidad de aparcamiento

Factores Favorables al PLV

IMAGEN EXTERNA

-Polígono – Zona urbana

-Tipo de calle (Principal – secundaria)

-Obstáculos cercanos

-Puertas de entrada

-Señalización del acceso

-Equipamientos urbanos (luz, contenedores, cafeterías, …)

Accesos

IMAGEN EXTERNA

Identificación PLV – Elemento esencial de comunicación

Imagen bien visible y clara

Visibilidad del rótulo (tipos, dimensiones, proyectores, focos…)

Destacar la actividad, beneficio,…( Soluciones en Materiales de Construcción,… )

Obstáculos cercanos

Refuerzo del rótulo con otros elementos (totems, carteles, …)

Rotulación

IMAGEN EXTERNA

Rotulación

FÁCIL DIFÍCIL

IMAGEN EXTERNA

-Visibilidad (productos, colores, espacio,..)

-Atención (invitar a entrar, a consultar,…)

-Información (tipo de punto de venta, productos que vende,…)

-Creatividad (elementos-pdtos novedosos, colocación llamativa,…)

-Identificación (pdtos, si hay ofertas, fabricantes, stock, beneficios,...)

-Claridad ( evitar gran surtido, aglomeración, …)

-Dinamismo (cambio periódico del mismo, movimiento, …)

Tarjeta de visita de la empresa

Escaparate

IMAGEN EXTERNA

Tarjeta de visita de la empresa

Escaparate

IMAGEN EXTERNA

IMAGEN INTERNA

IMAGEN INTERNA

-Espacios de poca circulación y concentración

-Alejados de entrada y del mostrador principal

-Zonas menos iluminadas

-Partes posteriores a las columnas

-Mostradores auxiliares

-Mala orientación de la circulación de los clientes

-Zonas muy cerca de la entrada y a la izquierda

IMAGEN INTERNA

Puntos Fríos

Iluminar más intensamente esa zona

Stand con novedades, demostraciones,…

Cubrir esa zona de espejos

Poner una promoción de forma regular

Entibiar zonas frías con pdtos calientes o zonas calientes con pdtos fríos

Aproximar las familias de productos complementarias·

IMAGEN INTERNA

Estrategias Puntos Fríos

Naturales (arquitectónicos, mostrador, …)

Artificiales (promociones, publicidad, …)

-Espacios de alta circulación y concentración de personas

-Zona central del establecimiento

-Zonas cercanas a los lugares de espera

-Zonas mas iluminadas

-El área próxima al mostrador

-Espacios destinados a promocionesIMAGEN INTERNA

Puntos Calientes

Indique Puntos Fríos y Calientes

Ejercicio

IMAGEN INTERNA

IMAGEN INTERNA

EjercicioIndique Puntos Fríos y Calientes

IMAGEN INTERNA

Iluminación

-Iluminar todas las zonas, más intensamente las que nos interesa

-La iluminación ha de estar sujeta a tres principios básicos:

•1. Los focos o puntos de luz no deslumbren al cliente

•2. Intensidad suficiente para que no sea neutralizada por la luz natural o la del exterior o la de los espacios próximos

•3. Se concentre en la mercancía, evitando que se disperse fuera de ella

IMAGEN INTERNA

Mostrador: Colocación

-El flujo lógico de clientes-Buena visibilidad del local -Maximizar el espacio de venta y de paso

•En locales más pequeños está mejor al fondo de la tienda

•En locales mayores en un punto más central:

-Siempre al alcance de los clientes -Espacio suficiente para la exposición

IMAGEN INTERNA

Mostrador: Tamaño

-< espacio de mostrador, > espacio para exponer pdtos

Toda la tienda es lugar de venta, no solamente el mostrador

-Los vendedores atiendan en toda la tienda y no tras un gran mueble

-Espacio suficiente para el TPV y el material necesario para la venta

-Cómodo tanto para empleado como cliente

Mostrador: Diseño

IMAGEN INTERNA

-Materiales resistentes y agradables, muy funcional para la venta -Es aquí donde hay que invertir

-Es el lugar más visitado de la tienda -La altura, los compartimentos, pasacables necesarios, cajones, espacio para clientes, espacio para productos de impulso, ...

-No invadan el espacio de la transacción

Mostrador: Ejemplos

IMAGEN INTERNA

Mejoras

IMAGEN INTERNA

Mostrador: Ejemplos

Mejoras

¿Cómo mejoraría el mostrador?

IMAGEN INTERNA

Ejercicio

1. NIVEL OJOS

El que observa y percibe en primer lugarobserva y percibe en primer lugarNivel que lo atrae y le llama más la lo atrae y le llama más la atenciónatención

PDTOS NUEVOSPDTOS NUEVOS

2. NIVEL DE LAS MANOS

Ofrece el producto deOfrece el producto de forma cómodaforma cómodaEl Cliente lo toma sin esfuerzo

PDTOS CON ROTACIÓN NO PDTOS CON ROTACIÓN NO ESPERADAESPERADA

3. NIVEL DE LOS PIES :

El Cliente tiene que agacharseEl Cliente tiene que agacharse

PDTOS CON MAYOR ROTACIÓNPDTOS CON MAYOR ROTACIÓN

1,801,80

1,401,40

1,401,40

0,800,80

0,800,80

00

IMAGEN INTERNA

Lineales

Lineales

IMAGEN INTERNA

% VTAS POR UBICACIÓN

52%

26%

13%

9%

OJOS

MANOS

SUELO

CABEZA

IMAGEN INTERNA

Lineales

Presentación Vertical y Horizontal

IMAGEN INTERNA

Horizontal: presentación del pdto en un mismo nivel

Vertical: presentación de un pdto sobre todos los niveles de la góndola

En la práctica, coordinación entre exposición horizontal y vertical

Hay que cumplir:

-Rotación de los productos por niveles, sea rentable -Nivel ojos para el producto un lugar promocional

-Oscuridad o iluminación insuficiente

-Desorden y Suciedad

-Productos averiados

-Estanterías muy altas

Pdtos visibles, accesibles, y listos

Si no hay pdto suficiente, debe parecerlo, parte externa frenteada

SIEMPRE, LA MEJOR CARA DEL PDTO SE ORIENTA HACIA EL CLIENTE

IMAGEN INTERNA

Factores Claves Exposición

IMAGEN INTERNA

Factores Claves Exposición

•-Papel Fundamental: Imagen de empresa

-Metodología de trabajo

-Aceptación del método de trabajo

-Informado

-Motivado

IMAGEN INTERNA

Responsable del punto de venta

Personal

Definir los productos a exponer

Autoventa

Control de esos productos en el sistema de gestión

Análisis de rotación y ventas

Inmovilizados – Baja Rotación

IMAGEN INTERNA

Surtido y Stock

IMAGEN INTERNA

Tráfico en el PLV

Indique posibles mejoras a este PLV

Ejercicio

IMAGEN INTERNA

IDENTIFICAR Ptos Fríos, Calientes, Mostrador, Iluminación y cómo mejorarlo

IMAGEN INTERNA

Ejercicio

http://www.jerezciudad.com/

empresas/p3/index.php?pag=1&id=461&sector=19

7&ruta_promoweb=%2F

VISTA EN 360º (Pulsar)

EjercicioIDENTIFICAR Ptos Fríos, Calientes, Mostrador, Iluminación y

cómo mejorarlo

IMAGEN INTERNA

•Demostraciones productos•Presentaciones de productos•Nuevos catálogos de Productos – e-mail•Sampling (Muestras gratuitas)•Jornadas técnicas•Visitas a Instalaciones (Puertas Abiertas)

•PROMOCIONES DE MOSTRADOR:

•Precios Especiales•Lotes de producto•Descuentos•Rasca y Gana•Sorteos•Valor añadido (más producto,2x1, cheques-regalo, importes/puntos..)

Dinamizar el PLV

IMAGEN INTERNA

•En tu punto de venta ha descendido el tráfico de clientes en los últimos meses. Tras realizar una encuesta a clientes y con las informaciones del personal de mostrador se obtienen estas causas:

•Desconocimiento del equipo de trabajo•Falta de información de marcas trabajadas /áreas de producto•Sensación precios elevados•Visitan varios PLV•Pocas novedades

IMAGEN INTERNA

Ejercicio

¿Qué acciones propones?

Aumente las ventas de su mostrador y punto de venta

Octubre, 2010Adolfo del Río

adolfo.delrio@gmail.com

Exterior-Tarjeta visita empresa

Ptos Fríos, Calientes, Mostrador, Iluminación y cómo mejorarlo.

ACCIONES POSIBLESACCIONES POSIBLES

IMAGEN EXTERNA

IMAGEN INTERNA

IMAGEN DEL PUNTO DE VENTA

top related