1.qué es calidad

Post on 03-Jul-2015

119 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¿Qué es calidad?

TRANSCRIPT

¿QUÉ ES CALIDAD?

Según la RAE, «calidad es un

atributo, una propiedad o conjunto

de propiedades que algo (una

cosa, un proceso o una idea) tiene

y que permite juzgar su valor»

(RAE, 2001).

Real Academia Española de la Lengua

¿QUÉ ES LA CALIDAD?:

Anticiparse a las expectativas, deseos y

necesidades de los clientes asumiéndolas y

generando la capacidad requerida para

satisfacerlas plenamente, aceptando su

juicio como única medida de calidad

conseguida.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ( U.N.E.D.)

MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTE Y PRLMÓDULO 1.

"Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro"

PERÚLa Ley General de Educación Nº 28044 (LGE) en su

artículo 13 establece que la calidad educativa es el

“nivel óptimo de formación que debieran alcanzar

las personas para hacer frente a los retos del

desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y

aprender a lo largo de toda la vida”. Preparar a las

personas para que hagan frente a los retos

planteados supone formarlas integralmente en todos

los campos del saber: las ciencias, las humanidades,

la técnica, la cultura, el arte y la educación física.

Ley 28044

UNESCO, 2005. Educación para Todos. El Imperativo de la Calidad. Resumen

La definición de la calidad: Dos principios caracterizan la mayoría

de las tentativas de definición de lo que es una educación de calidad:

el primero considera que el desarrollo cognitivo del educando es el

objetivo explícito más importante de todo sistema educativo y, por

consiguiente, su éxito en este ámbito constituye un indicador de la

calidad de la educación que ha recibido; el segundo hace hincapié en

el papel que desempeña la educación en la promoción de las

actitudes y los valores relacionados con una buena conducta cívica,

así como en la creación de condiciones propicias para el desarrollo

afectivo y creativo del educando. Como el logro de estos últimos

objetivos no se puede evaluar fácilmente, es difícil efectuar

comparaciones entre países a este respecto.

Para nosotros……

Calidad

es………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

……………………………………………………..........

Calidad Educativa

es………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

¿QUÉ QUIEREN LOS CLIENTES?:

Los clientes están dispuestos a decir lo que desean,

por eso la empresa debe preguntárselo

directamente y abstenerse de averiguarlo por otros

medios. Es fundamental facilitar y simplificar al

máximo la comunicación cliente - empresa.

Como soporte de esa comunicación se utilizará en

cada caso el medio de contacto más eficaz y

ventajoso para el cliente, nunca se le “perseguirá”

para que hable y se evitará radicalmente que se

sienta acosado.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ( U.N.E.D.)

MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTE Y PRLMÓDULO 1.

"Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro"

¿QUÉ SE GANA CON LA CALIDAD?:

El objetivo fundamental de una empresa es

maximizar las operaciones con los clientes (más

clientes, todas las operaciones con cada cliente).

El beneficio típico de explotación nace de esas

operaciones.

La excelencia en la calidad genera

automáticamente más clientes y más

operaciones por cliente y, por tanto, se

traducirá siempre en más beneficio y más

crecimiento para la empresa.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ( U.N.E.D.)

MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTE Y PRLMÓDULO 1.

"Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro"

Para nosotros……

¿Qué quieren los clientes?

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………..........

¿Qué se gana con la Calidad?

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

………………………………………………………

¿Qué es

Calidad Total -

Excelencia?

«Es una estrategia de gestión cuyo

objetivo es que la organización

satisfaga de una manera

equilibrada las necesidades y

expectativas de los clientes, de los

empleados, de los accionistas y de

la sociedad en general»

¿Qué es Calidad

de la

Educación?

Educación de Calidad

Pertinencia

Relevancia

Eficiencia

Eficacia

Equidad

Diversidad y flexibilidad• Curriculum• Normativa• Análisis de prácticas de aula

Logro de objetivos, gestión curricular• Acceso, Conclusión de estudios• Logro académico de estudiantes• Docentes (quiénes, condiciones, prácticas)• Clima escolar y laboral

Financiamiento, gestión de recursos, responsabilidad social• Gestión, participación• Disponibilidad/uso de recursos

Inclusión, igualdad de oportunidades, recursos• Paridad en logros (eficacia)• Tendencias• Educación alternativa

De• Curriculum• Normativa• Prácticas Educativas

¿Qué entendemos por Calidad de la Educación?Un concepto amplio de calidad de la educación:

Atilio Pizarro

Jefe Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación

OREALC/UNESCO Santiago

UNESCO, 2005. Educación para Todos. El Imperativo de la Calidad. Resumen

¿Qué es la

Gestión de la

Calidad?

«La gestión de la calidad es el

conjunto de acciones, planificadas

y sistemáticas, que son necesarias

para proporcionar la confianza

adecuada de que un producto o

servicio va a satisfacer los

requisitos dados sobre la calidad»

“Las Compañías con éxito han

entendido la Gestión de la Calidad

como un proceso de cambio de Cultura

a largo plazo y para toda la Empresa, y

han aceptado la Satisfacción Total del

cliente como el Principio Fundamental

que debe guiar Todos sus Valores y

Acciones”.H.J. Van Ham, en su condición de Secretario

General de la Fundación Europea para la

Gestión de la Calidad.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ( U.N.E.D.)

MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTE Y PRLMÓDULO 1.

"Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro"

ORIGEN Y DESTINO DE LA CALIDAD

La calidad parte de tres premisas fundamentales:

• En cualquier empresa, toda situación precedente o

actual es mejorable.

• En la situación actual de competencia creciente y

globalizada, el juez único del nivel de calidad alcanzado

por cualquier empresa son los clientes y los

consumidores de sus productos.

• Cualquier empresa que ignore en su estrategia y en su

gestión el juicio, las necesidades y las expectativas de

sus clientes y consumidores, fracasará.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ( U.N.E.D.)

MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTE Y PRLMÓDULO 1.

"Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro"

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Los directivos de muchas empresas japonesas observaron ya en

1948 y 1949, que el aumento de la calidad generaba de manera

natural e inevitable un incremento de la productividad.

Esta observación se hizo sobre los trabajos de un grupo de

ingenieros japoneses que aplicaron las directrices de control de

calidad que les proporcionaron los ingenieros de los Bell

Laboratories que formaban parte del staff del general

MacArthur (esas directrices estaban contenidas en un libro

publicado en Estados Unidos en 1931, cuyo autor era Walter A.

Shewhart y sutítulo “ECONOMIC CONTROL OF QUALITY

OF MANUFACTURED PRODUCT”).

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ( U.N.E.D.)

MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTE Y PRLMÓDULO 1.

"Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro"

RECOMENDACIONES PARA DIRIGIR LA EMPRESA

HACIA LA CALIDAD

El direccionamiento de la empresa hacia la calidad que le exige el

mercado para ser competitiva, es un proceso orientado

sistemáticamente hacia la satisfacción total del cliente, y que

persigue cinco objetivos básicos:

• Tener identificadas y caracterizadas permanentemente,

las necesidades y expectativas de los clientes.

• Satisfacer plenamente esas necesidades y expectativas.

• Conseguir y mantener una ventaja competitiva sostenible

sobre los competidores.

• Optimizar y asegurar la rentabilidad a largo plazo

• Alcanzar y mantener el liderazgo en el sector de

actividad de la empresa.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ( U.N.E.D.)

MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTE Y PRLMÓDULO 1.

"Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro"

RECOMENDACIONES PARA DIRIGIR LA EMPRESA

HACIA LA CALIDAD

• ¿Cuáles son las necesidades y expectativas de los clientes?

Padres de Familia…..Alumnos……Docentes…….

• ¿Qué tenemos que hacer para Satisfacer plenamente esas

necesidades y expectativas?

• ¿Cómo conseguir y mantener una ventaja competitiva sostenible

sobre los competidores? ¿Qué tiene el Abilia, Santo Toribio,

Ignacia, GTV, ….. que yo no tenga?

• ¿Cómo optimizar y asegurar la rentabilidad a largo plazo?

• Alcanzar y mantener el liderazgo en el sector de

actividad de la empresa.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ( U.N.E.D.)

MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTE Y PRLMÓDULO 1.

"Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro"

Los círculos de calidad

Son un conjunto de empleados que se

agrupan voluntariamente, eligen a su

propio líder, y escogen un problema de su

área para su estudio y resolución.

Reciben formación en técnicas de

resolución de problemas, y se reúnen

periódicamente para abordar la solución

del problema elegido. Han existido y

continúan existiendo en muchas empresas.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ( U.N.E.D.)

MASTER EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTE Y PRLMÓDULO 1.

"Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro"

Para nosotros……

¿Qué es gestión de la Calidad?

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………..........

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

………………………………………………………

Evolución del

Concepto de

Calidad

Primer Periodo: Organizaciones industriales

desde comienzos de este siglo:

«Grado en que un producto

cumplía con las

especificaciones técnicas que

se habían establecido cuando

fue diseñado»

Segundo Periodo: Norma UNE 66-001:

«La adecuación al uso del

producto o, más detalladamente,

el conjunto de propiedades y

características de un producto o

servicio que le confieren su

aptitud para satisfacer las

necesidades expresadas o

implícitas»

Tercer Periodo: Recientemente

«Todas las formas a través de las

cuales la organización satisface

las necesidades y expectativas de

sus clientes, sus empleados, las

entidades implicadas

financieramente y toda la

sociedad en general»

Para nosotros……………….¿Primer Periodo?

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

¿Segundo Periodo?

…………………………………………………..........

…………………………………………………………

…………………………………………………………

¿Tercer Periodo?

…………………………………………………………

…………………………………………………………

………………………………………………………

Fin

Primera

Parte

top related