1_clima institucional

Post on 05-Apr-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    1/56

    CLIMA INSTITUCIONAL, DESDELOS ENFOQUES Y TUTORIAEDUCACIONAL

    Mg. Juan Zecenarro V.Lic. V. Fernando Zrate Carlos

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    2/56

    CLIMA INSTITUCIONALLic. V. Fernando Zrate Carlos

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    3/56

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    4/56

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    5/56

    Variables del clima institucional

    AMBIENTE FSICO: equipamiento, materialeducativo, espacio fsico

    COMPORTAMIENTO LABORAL: productividad,ausentismo, rotacin, satisfaccin laboral.

    AMBIENTE SOCIAL: compaerismo, conflictosinterpersonales, tipos de comunicacin.,

    PERSONAL: aptitudes, motivacin, moral,expectativas

    ESPIRITUAL: estructura, estilo directivo, tamao

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    6/56

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    7/56

    TIPOS DE CLIMAINSTITUCIONAL

    AUTORITARIO PARTICIPATIVO

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    8/56

    AUTORITARIO

    EXPLOTADOR

    La direccin no tieneconfianza en sus empleados.Se percibe temor, la

    interaccin de los superioresy subordinados son casinulas. La mayor parte de lasdecisiones son tomadas porlos jefes y son puramente

    descendente.

    PARTICIPATIVO

    la direccin tiene confianzacon sus subordinados. Seutiliza recompensas y

    castigos como fuente demotivacin para lostrabajadores. La direccin juega con las necesidadessociales de los empleados.

    Da la impresin de que setrabaja en un ambienteestable y estructurado.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    9/56

    PARTICIPATIVO

    CONSULTIVO

    Confianza que existe entrelos superiores con sussubordinados

    Se les permite tomardecisiones especficas,logrando satisfacernecesidades de estima.

    Existe la delegacin. La comunicacin es de tipo

    horizontal.

    PARTICIPACIN EN GRUPO

    Plena confianza en susempleados.

    Comunicacin de formahorizontal.

    Responsabilidadescompartidas.

    Trabajo en equipo con

    participacin estratgica.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    10/56

    IMPORTANCIA

    Una convivencia armoniosa.

    El bienestar de la comunidad educativa. La percepcin de la I.E. como un espacio

    amigable, seguro y protector frente a riesgospsicosociales.

    Un funcionamiento eficiente de la IE.

    El desarrollo de la TOE y las actividadesformativas y preventivas en la IE.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    11/56

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    12/56

    IMPORTANCIA

    El desarrollo personal: aprendera ser mejorpersona.

    El aprendizaje de valores de respeto a la

    diversidad, la tolerancia, el desarrollo de laidentidad y la autonoma, la inteligenciaemocional, la prctica de habilidadessociales.

    El logro de los aprendizajes. El crecimiento profesional de los docentes.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    13/56

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    14/56

    CRISIS

    Si los protagonistas del quehacer educativono se sienten contentos, no trabajan con lasmismas ganas, por lo tanto no logran los

    objetivos.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    15/56

    SITUACIONES CRTICAS

    Desempeo insuficiente Ruptura del clima institucional (subgrupos de

    influencia negativa) Hbitos de trabajo inadecuados Resistencia al cambio Manejo de quejas o reclamaciones

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    16/56

    CONFLICTIVO,ESTRESANTE Baja calidad del servicio educativo

    Interferencias en el desarrollo de lasrelaciones humanas.

    Conflictos emocionales. Mal ambiente social. Elevan ndices del sndrome del profesor

    quemado. Dificultades para organizar el trabajo

    colectivo

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    17/56

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    18/56

    BUEN CLIMAINSTITUCIONAL Autonoma individual

    Estructura organizacional Sentimiento de identidad Recompensas Trabajo en equipo Tolerancia al conflicto

    El apoyo Tolerancia al riesgo

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    19/56

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    20/56

    CAMBIOS YTRANSFORMACIONES Los grandes cambios que han dado origen a

    las transformaciones, se originaron con laeleccin de una sola persona.

    Esta persona se encontr a SI misma Luego se proyect a los dems Despus ayudo a que los dems se

    escucharanLABOR DE LOS DIRECTORES

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    21/56

    LIDERAZGO EN LA GESTINEDUCATIVA Describa el problema en forma amistosa

    Pida la ayuda de diversos agentes pararesolver el problema

    Anote y discuta cada idea apropiada Decida la accin especfica que cada quien

    tiene que llevar a cabo

    Acuerde una fecha especfica de seguimiento

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    22/56

    CMO SE LOGRA?

    DIMENSIONES DESCRIPTOR

    CLARIDAD Todos en la institucin educativa saben lo que se espera del/ella

    ESTNDARES Se establecen objetivos retadores, pero alcanzables

    RESPONSABILIDAD Todos los agentes educativos cuentan con autoridad paralograr los objetivos

    FLEXIBILIDAD No hay reglas, ni polticas, ni procedimientos innecesarios

    RECONOCIMIENTO Los agentes educativos son reconocidos y compensadospor el buen desempeo

    ESPIRITU DE EQUIPO Los protagonistas se sienten orgullosos de pertenecer a lainstitucin

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    23/56

    MANEJO DE QUEJAS ORECLAMACIONES Mantenga la calma y realice la prctica en

    privado Escuche los comentarios de su equipo y

    responda con empata Anime a que se proporcione mas informacin

    acerca de problema

    Discuta las posibles soluciones con suequipo Haga un resumen y ofrezca su apoyo

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    24/56

    EFECTOS DE UN CLIMAPOSITIVO Buena interaccin entre los miembros

    Creacin de grupos de alta cohesin Existencia de canales de comunicacin

    eficaces

    TODO ESTO MEJORA EL RENDIMIENTO Y

    LA SATISFACCIN PERSONAL YLABORAL

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    25/56

    TALLER: TRABAJO ENEQUIPO En el siguiente esquema, enumere tres

    dificultades prioritarias que obstaculizan elclima institucional, causas y alternativas de

    solucin.

    DIFICULTADES CAUSAS ALTERNATIVA

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    26/56

    GRACIAS

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    27/56

    ORIENTACINYTUTORIA

    ESCOLAR

    MG. Juan ZECENARROjzecenarro75 @yahoo.es

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    28/56

    Qu entedemos porOrientacin y Tutora?

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    29/56

    ORIENTACIN o TUTORIA

    http://ilmaistro.com/wp-content/uploads/2008/02/maxblaster-linterna.jpg
  • 8/2/2019 1_clima institucional

    30/56

    ORIENTACIN o TUTORIA

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    31/56

    31

    ORIENTACIN

    OrientacinContexto

    socialEducacin

    Proceso de ayuda sistemtica y guapermanente, que contribuye a la formacinintegral de los estudiantes y que se

    desarrolla durante la permanencia delestudiante en el sistema educativo.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    32/56

    32

    TUTORA

    La tutora es la modalidad de orientacin

    educativa, inherente al currculo, que seencarga del acompaamiento socio-afectivo, cognitivo y pedaggico de los

    estudiantes dentro de un marcoformativo y preventivo, desde laperspectivadel desarrollo humano.

    TutoraOrientacin

    Educativa

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    33/56

    IMPORTANCIA DE LA TUTORAAccin eminentemente formativa

    Atiende las necesidades de losestudiantes en el mbito socio afectivo,acadmico y social

    Promueve espacios vivenciales deanlisis y reflexin en la que puedan

    ser escuchadosAcompaa en la toma de decisiones

    personales

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    34/56

    Plantea atender la diversidad

    de alumnos a lo largo delProceso educativo.Promocionar la igualdad deoportunidades.

    Enfoque comprensivo a ladiversidad educativa.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    35/56

    Enfoque sistemtico dela Institucin Educativa.

    Asumir que el alumno se

    Encuentra en un sistema deInterrelaciones: con l mismo,con los profesores, la comunidadetcEl alumnono es un ser aislado del mundo.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    36/56

    Enfoque cognitivo yecolgico conceptual

    nfasis en lacapacidad del alumnopara construir sumaduracin, que se

    desarrolla activaY significativamente

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    37/56

    Enfoque constructivistadel aprendizaje

    Se refiere a que sobre

    la base que debede haber alcanzado odesarrollado elAlumno. sea capaz deconstruir su desarrollomadurativo.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    38/56

    Enfoque humanista

    Se trata de desarrollar a laPERSONA HUMANAconsiderando susnecesidades, interesespara su crecimiento personal.Dirigido a desarrollar elautoconcepto, laautoestima y laautorealizacin.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    39/56

    Departamentospsicopedaggicosque trataban de

    remediarproblemas de

    comportamiento.Normas

    Educativas

    1970

    OBE

    Coordinadorde OBE

    1980

    Procesode

    desac-tivacinde OBE

    20011990

    Programas:Drogas,

    Ed.Sex.Violencia

    2004

    Tutoray OEen:

    EBREBAEBE

    OTUPI

    2006

    DCN

    20051950-1960

    DSN006-2006-

    ED

    ROFMED

    Direccin de Tutora yOrientacin Educativa

    ORIENTACIN EDUCATIVA EN EL PER

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    40/56

    40

    DISEO CURRICULAR NACIONALDE EBR (2009)

    Matemtica

    Comunicacin

    Personal Social

    Ciencia yambiente

    Matemtica

    Comunicacin

    Arte

    Personal SocialEducacin Fsica

    Educacin Religiosa

    Ciencia y Ambiente

    Matemtica

    Comunicacin

    Ingls

    Arte

    Historia, Geografa y EconomaFormacin Ciudadana y Cvica

    Persona, Familia y Relacs. HumanasEducacin Fsica

    Educacin Religiosa

    Ciencia, Tecnologa y Ambiente

    Educacin para el Trabajo

    Relacin consigo mismo

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    41/56

    SENTIDO DE LA TUTORIA EN INCIAL yPRIMARIA

    Favorecer el desarrollo corporal, afectivo,social e intelectual del infante y nio.Desarrollar capacidades actitudes y

    HBITOS, desde la experiencia y vivenciacotidianaPromover la colaboracin entre escuela y

    familia.Adaptacin al medio escolar de los nios que

    procedan de infantil, y de los que ingresen por

    primera vez en la escuela.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    42/56

    42

    Necesidades socioafectivas de

    las y los estudiantes

    Desarrollar su seguridad personal.Aprender a valorarse(autoconcepto

    y autoestima)Relacionarse positivamente con

    sus pares.Ser aceptado y valorado.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    43/56

    43

    Aprender a expresar y controlar susemociones.

    Aprender a procesar y sobreponerse asus preocupaciones, temores,tristezas, dificultades.

    Aprender a esperar y a tolerar lasfrustraciones.

    Necesidades socioafectivas de

    las y los estudiantes

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    44/56

    44

    Necesidades socioafectivas de

    las y los estudiantes

    Aprender a ponerse en el lugardel otro.

    Expresar sus opiniones yaprender a escuchar a los dems.

    Aprender a tomar decisiones

    sobre aspectos que lo involucren.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    45/56

    REAS DE LA TUTORA

    Favorecer que el estudiantedesarrolle una personalidad sana yequilibrada, que le permita actuar conplenitud y eficacia en su entornosocial.

    Busca asesorar y guiar a losestudiantes en el mbito acadmico

    para que obtenga pleno rendimientoen sus actividades escolares yprevenga o supere posiblesdificultades.

    Busca en el estudiante:

    Personal-social

    Acadmica

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    46/56

    REAS DE LA TUTORA

    Busca en el estudiante:

    Vocacional

    Salud

    Ayuda en la eleccin de unaocupacin, oficio o profesin,en el marco de su proyecto de

    vida, que responda a suscaractersticas y posibilidades(personales y del medio).

    Promueve la adquisicin deestilos de vida saludable.

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    47/56

    REAS DE LA TUTORA

    Busca que los estudiantes participenreflexivamente en acciones dirigidas hacia elbien comn.

    Promover que conozca y valore su cultura,reflexione sobre temas de actualidad,involucrndose con su entorno local,regional, nacional y global.

    Contribuir al establecimiento de relacionesdemocrticas y armnicas, en el marco delrespeto a las normas de convivencia.

    Busca en el estudiante:

    Ayuda social

    Cultura y actualidad

    Convivencia

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    48/56

    PLAN DE TUTORIA

    Tutora y los instrumentos de gestin

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    49/56

    y g

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    50/56

    POR NIVELESINICIALPRIMARIASECUNDARIA

    IDENTICAR LA PROBLEMTICA DEL AULA(Slo un listado)

    LUEGO PRIORIZAR

    TALLER

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    51/56

    DE APRENDIZAJE- FALTA DE ATENCIN-TCNICAS DE ESTUDIO- LUDOPATA-RECONOCIMIENTO

    DE RELACIN

    -DINMICA DE GRUPOS-HABILIDADES SOCIALE-GRUPOS DE TRABAJO-SALIDAS-CONVIVENCIAS-ASAMBLEA

    DE DISCIPLINA

    -DISCIPLINA EN EL AULA-TOMA DE DECISIONES-ORGANIZAR ACTIVIDADES-CONTACTO FAMILIAS

    FAMILIARES

    - HOGARES DISFUNCIONALES- MALTRATO

    DE AMIGOS

    -PANDILLAJES-BULLINYG-DROGAS

    -ALCOHOLISMO

    POSIBLES NECESIDADES

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    52/56

    APRENDIZAJE ALOGRAR

    FUNDAMENTACIN

    PROGRAMACINDE ACTIVIDADES

    CRONOGRAMA

    Qu buscamoseste ao?

    o Diagnstico del PEI.

    o Necesidades de

    orientacin en el aula

    oCon Participantes de la seccino Con Docentes y Comit de

    Tutora

    o Con la ComunidadEducativay Local

    DATOS GENERALES I.E., nivel, turno,grado y seccin, Nde alumnos, Tutor.

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    53/56

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES

    FUNDAMENTACIN (DIAGNSTICO)

    REAS TEMAS y/oACTIVIDADES

    CRONOGRAMA

    Actitudes deagresividad

    Convivenciay DisciplinaEscolar

    Tallerprevencin del

    maltratoinfantil

    x

    EVALUACIN

    MEDIOS Y MATERIALES

    SESIN DE TUTORIA

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    54/56

    Generar expectativa, curiosidad, ..Cuentos, canciones dinmicas deanimacin a fin de propiciar la reflexin.

    PRESENTACIN(VER)

    DESARROLLO(JUZGAR)

    CIERRE(ACTUAR)DESPUES DE LA HORA

    Realizan acciones (anlisis, dilogos, teatro,

    juegos, plenarias) que generen procesosreflexivos sobre el tema.

    Conclusiones (opiniones del alumno)Evaluar (como se sintieron)

    y compromisos

    Buscar momentos de retroalimentacin a

    Travs de acciones de extensin.

    SESIN DE TUTORIA

    Taller

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    55/56

    Datos InformativosTEMA

    MOMENTOS PROCEDIMIENTOS/ACCIONES

    RECURSOS TIEMPO

    PRESENTACINVERSENSIBILIZACINDESARROLLOJUZGARREFLEXIN

    CIERREACTUARCOMPROMISO

    DESPUES DE LA HORA

    TallerELABORAR UNA SESIN DE TUTORA(en funcin a una problemtica del aula)

  • 8/2/2019 1_clima institucional

    56/56

    MUCHAS GRACIAS

    Lic. V. Fernando Zrate C.

    Mg. Juan Zecenarro V.jzecenarro75@yahoo.es

top related