16_administracion_porcina

Post on 04-Jul-2015

330 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUAL DE PRÁCTICAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PORCINAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL: CERDOS

Editores:

MVZ. MPA. Alejandra Mercadillo Sierra.

MVZ. MCV. Gerardo Ramírez Hernández.

Octubre, 2008

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL: CERDOS

Manual de Prácticas de Administración de Empresas Porcinas

INDICE

Página

Introducción 1

Objetivo general 1

Práctica 1 2

Práctica 2 3

Práctica 3 4

Práctica 4 5

Práctica 5 6

Práctica 6 7

Práctica 7 8

Práctica 8 9

Práctica 9 10

Práctica 10 11

MANUAL DE PRÁCTICAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PORCINAS

Introducción

La porcicultura mexicana abastece a la población de carne y ocupa el

segundo lugar en cuanto a consumo per cápita. Para incrementar la

productividad en las empresas porcinas se requiere de personal

capacitado en el área de zootecnia y de medicina.

Objetivo general

Al término del curso, el alumno aplicará el proceso administrativo en una

granja porcina.

1

PRÁCTICA 1

Proceso administrativo en las empresas porcinas

Objetivo general

El alumno utilizará las herramientas necesarias para conocer el proceso

administrativo en una empresa porcina.

Actividades

Desarrollo de la práctica

1.- Planeación: Investigar los objetivos de la empresa, determinar los recursos que se necesitan, revisar el proceso de planeación con que cuenta la empresa.

2.- Organización: Identificar y definir el trabajo a realizar, quien realiza cada actividad, investigar el organigrama de la empresa, con que estructura se cuenta.

3.- Integración: Cálculo del ciclo productivo, cálculo de consumo de alimento (o

producción), investigar el suministro de materiales, desarrollo del personal.

4.- Dirección: Determinar que tareas se realizan y como se llevan a cabo, verificar que se realiza lo que han planeado, tipo de comunicación con el personal.

5.- Control

Habilidades

1.- Aplicar el proceso administrativo en las empresas porcinas.

32

PRÁCTICA 2

Costos de producción

En la actualidad los productores de las empresas porcinas están preocupados

por saber cuánto les cuesta producir un lechón, en el caso de los cerdos de

engorda que costo tiene un kilogramo de carne, y finalmente cuanto les cuesta

medicar a los animales en caso de un problema infeccioso.

Objetivo general

El alumno empleará las herramientas necesarias para obtener los costos de

producción en una granja porcina.

Actividades

Desarrollo de la práctica

1.- Obtención de costos fijos de producción en la empresa visitada.

2.- Investigar los costos fijos no proporcionados por la empresa visitada.

3.- Obtención de los costos variables de producción en la empresa visitada.

4.- Investigación de costos variables no proporcionados por la empresa visitada.

Habilidades

1.- Realizar los cálculos para la obtención de los costos de producción.

53

PRÁCTICA 3

Balance general

Objetivo general

El alumno empleará las herramientas necesarias para obtener el balance

general.

Actividades

Desarrollo de la práctica

1.- Recopilación de activos de la empresa

2.- Recopilación de pasivos de la empresa

3.- Recopilación de información del capital contable

Habilidades

1.- Aprender a realizar un balance general.

84

PRÁCTICA 4

Contabilidad

Objetivo general

El alumno empleará las herramientas necesarias para realizar los estados

financieros.

Actividades

Desarrollo de la práctica

Ver como se lleva a cabo la Contabilidad en la Empresa, recolectando la Información necesaria para realizar los Estados Financieros.

Habilidades

1.- Elaborar un catálogo de cuentas.

2.- Aprender los diferentes métodos de llevar la contabilidad.

105

PRÁCTICA 5

Comercialización de productos

Objetivo general

Actividades

Desarrollo de la práctica

1.- Investigación de la Comercialización del Producto Final.

Habilidades

1.- Conocer la forma de comercialización de los productos de la empresa porcina visitada.

6

PRÁCTICA 6

Evaluación de la empresa porcina

Objetivo general

El alumno empleará las herramientas necesarias para evaluar el proceso

administrativo de una granja porcina.

Actividades

Desarrollo de la práctica

1.- Determinar cuáles son las sugerencias en relación a la empresa de acuerdo a lo observado en el Proceso Administrativo.

Habilidades

1.- Aplicar los conocimientos para evaluar una empresa porcina.

7

PRÁCTICA 7

Punto de equilibrio

Objetivo general

El alumno empleará las herramientas necesarias para determinar el punto de

equilibrio.

Actividades

Desarrollo de la práctica

1.- Analizar la información recolectada en la empresa relacionada a los costos fijos y variables, calculando las depreciaciones y determinando su punto de equilibrio.

Habilidades

1.- Determinar el punto de equilibrio de una empresa porcina.

8

PRÁCTICA 8

Estado financiero de una empresa porcina

Objetivo general

El alumno determinara el estado y situación financiera de la granja.

Actividades

Desarrollo de la práctica

1.- Elaboración de las razones financieras.

Habilidades

1.- Elaborar el estado financiero de una empresa porcina.

2.- Evaluar la situación financiera de una empresa.

9

PRÁCTICA 9

Objetivo general

El alumno al término de la estancia en granja, determinara la forma de integrar

los recursos humanos en la empresa.

Actividades

Desarrollo de la práctica

1.- Integración de los Recursos Humanos.

Habilidades

1.- Desarrollo de recursos humanos.

10

PRÁCTICA 10

Objetivo general

Al término de la estancia en granja, el alumno evaluara de forma integral el

proceso administrativo de ésta.

Actividades

Desarrollo de la práctica

1.- Control: Ver como evalúan los resultados alcanzados, determinar causas de desviación, como corrigen los problemas.

Habilidades

1.- Evaluación integral de toda la información obtenida de la empresa porcina.

11

top related