16 de mayo de 2012

Post on 14-Jan-2016

41 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ALTA CAPACIDAD : - CONCEPTO - IDENTIFICACIÓN - INTERVENCIÓN. Elena Teresa López Cobeñas. 16 de Mayo de 2012. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR ALUMNO DE ALTA CAPACIDAD?. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Modelos psicométricos Modelos cognitivos Modelos basados en el rendimiento - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

16 de Mayo de 2012

ALTA CAPACIDAD: - CONCEPTO

- IDENTIFICACIÓN - INTERVENCIÓN

Elena Teresa López Cobeñas

¿QUÉ ENTENDEMOS POR ALUMNO DE ALTA CAPACIDAD?

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Modelos psicométricos

Modelos cognitivos

Modelos basados en el rendimiento

Modelos socioculturales

Modelo global de superdotación

Modelos psicométricos

• Stern acuñó en 1911 el término Cociente Intelectual.

• Binet estableció el término Edad Mental.

• Spearman propuso la utilización del Factor G como representación de la capacidad humana.

• Terman propuso, la medida de CI =130 o superior, utilizando la prueba de Stanford-Binet como línea de corte para determinar la inteligencia superior. (Terman y Oden, 1947).

Modelos cognitivos

Modelo Pentagonal de R. Sterneberg (1993)

Excelencia

Rareza Productividad

Demostrabilidad Valor

Modelos basados en el rendimiento

Modelo de los tres anillos. J. Renzulli (1994)

Capacidad

Creatividad

Implicación

Modelos socioculturales

Modelo de la Interdependencia triádica. F. Mönks (1993)

Capacidad

Creatividad

Implicación

Escuela Familia

Amigos

Modelo global de superdotación

 

Modelo Global. Pérez, Domínguez y Díaz (1998)

LA PERSPECTIVA DE LA CAPACIDAD SUPERIOR DESDE LOS MODELOS

GLOBALES.

•Es un sistema de “coalescencia”. Combinación de distintas variables sobre una base más cuantitativa que cualitativa

•La “inteligencia” como capacidad general (CI) es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de la capacidad superior o el talento.

•Los elementos “posibles” y los contextos llegan a ser determinantes en el desarrollo de la capacidad superior.

•La motivación y determinados factores emocionales condicionan a medio y largo plazo las ejecuciones brillantes.

PROBLEMÁTICA

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CRITERIOS

PLANTEAMIENTO

PROCESO

DETECCIÓN

DIAGNÓSTICO

PROBLEMÁTICAUn nuevo concepto de superdotación........

EL TÉRMINO DE LAS TRES MENTIRAS

La niña B nacida ...., de tres años y un mes de edad, a quién se le ha hecho una primera valoración pedagógica, ha obtenido en las pruebas que se citan los siguientes resultados :

Escala McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad para niños:

Putuación General Cognitiva +150, Verbal 78, Manipulativa 78, numérica78 memoria y psicomotricidad 76...

En la escala de Matrices Progresivas de Raven obtiene un percentil 99. En el resto de las pruebas los resultados están por encima de los esperados para su edad.

A la vista de estos resultados así como de las estrategias cognitivas que utilizó.....

Podemos afirmar que:

ES UNA NIÑA SUPERDOTADA

GIFTED SUPERGIFTED

BEGABTER HOCHBEGABTER

SURDOUÉ SUPERDOUÉ

SUPERDOTADOS????

EL ORIGEN DEL TÉRMINO

EL DESARROLLO

TERMINO GENÉRICO

“PARAGUAS”

SUPER-DOTADO

INFRA-DOTADO

PRECOZ

PRODIGIO

TALENTO

GENIO

ALTA CAPACIDAD

IntelectualCreativoCientíficoSocialMecánicoArtístico

Simbólico

Estético

Intuitivo

Ético

Sintético

AditivosCreativosPrácticosAnómalos

Variaciones en las líneas de corte

Test Stanford Binet. Estudio de L.Terman

Ligeramente dotado CI 120-130

Bien dotado CI 131-140

Sobredotado CI 141-150

Excepcionalmente

dotado CI 151-160

Extraordinariamente

dotado CI +161

Otros autores

120-134

135-144

145-154

155-164

+165

CON LA UTILIZACIÓN DE UNA MISMA PRUEBA Y BAREMO

ABANDONO

DE

FALSOS

TÓPICOS.....

¿QUIÉNES SON?

¿CÓMO SON?

¿CÓMO IDENTIFICARLOS?

¿QUÉ NECESIDADES EDUCATIVAS TIENEN?

UNA DEFINICIÓN..........

Son aquellas personas cuyas capacidades son superiores a las normales, o a las esperadas para su edad y condición, en una o varias áreas de la conducta humana....

Primera definición Internacional de superdotación

Oficina de Educación de EEUU 1972Las personas superdotadas o con talento son aquellas identificadas por profesionales cualificados como sujetos de capacidades sobresalientes. Estos sujetos necesitan programas educativos especializados para lograr su pleno desarrollo.

Las capacidades incluyen o logros potenciales o demostrados dentro de las siguientes áreas:

Habilidad intelectual general•Aptitud académica específica•Pensamiento creativo o productivo•Habilidades para el liderazgo•Habilidades para las artes•Habilidades motrices

CONOCIMIENTOS PREVIOS

• La identificación debe convertirse en un proceso que: 

• a) busque capacidades en los niños y jóvenes para darles la oportunidad de desarrollarlas y,

• b)   que analice y oriente el desarrollo de las mismas.

•  Este proceso tiene dos etapas claramente diferenciadas:

•   Detección• Diagnóstico (Identificación)

• El proceso de detección es habitualmente realizado por los profesores, los padres y/o aquellas personas del entorno próximo al niño.

•  La primera condición para hacer de una forma fiable la detección es tener un conocimiento básico de las características reales de los niños con alta capacidad y/o talento. Para ello es necesario:

•  “romper” con muchos de los falsos tópicos sobre las características de estos niños

• conocer sus características generales• conocer las manifestaciones y repercusiones

que estas características tiene en su aprendizaje y en su desarrollo social y emocional

CRITERIOS

Debe realizarse desde distintas vías para que se contemplen todas las variables posibles que componen la excepcionalidad

Deben analizarse las características diferenciales con los sujetos de la media

Hay que atender a indicadores cuantitativos y cualitativos

Cuando se emplean tests de convencionales los puntos de corte no deben ser muy elevados.

Es conveniente establecer criterios de probabilidad.

PLANTEAMIENTO

Es una actividad que tiene como objetivo localizar a aquellos alumnos cuya capacidad potencial no está suficientemente estimulada por los programas ordinariosEste proceso no debe estar limitado ni en cuanto a los sujetos ni en cuanto al tiempo. Ha de verse como un continuo y ha de estar orientado a los programas en los que quiere incluirse a los candidatosTanto los indicadores como los instrumentos utilizados deben reflejar el contenido o los requisitos de los programas en los que quiere incluirse a los posibles candidatos

PROCESO

oDETECCIÓN

oDIAGNÓSTICO

DETECCIÓNRESPONSABLES TAREAS RECURSOS

Padres

Iguales

Sujeto

Profesores

Conocimiento del hijo

Aspectos positivos y negativos

Reconocimiento

Autonominaciones

Autoinformes

Autobiografías

Conocimiento:

problemática

Informes:EvolutivosEspecíficosAnecdóticos

Sociometría Específica

Cuestionarios

CuestionariosEscalas de Obs.Designaciones

“Hay dos maneras de difundir la luz... ser la lámpara que la emite, o el espejo que la

refleja.”

Lin Yutang

MUCHAS GRACIAS

top related