1 plan estratÉgico introducción 1.- definición. 2.- formulación, implementación y evaluación...

Post on 14-Apr-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

PLAN ESTRATÉGICO

Introducción1.- Definición.2.- Formulación, Implementación y Evaluación de una Estrategia.3.- Visión4.- Misión5.- Diagnóstico financiero.6.- Matriz DOFA7.- Lista de referencias.

2

PLAN ESTRATÉGICO

Introducción:

En la presente sesión se planteará los aspectos teóricos del plan estratégico, incluyendo un modelo donde se expone el proceso que realiza la empresa privada con el fin de mantenerse competitivo en el mercado.

3

1.- Definición:

Es el proceso que conlleva a la formulación, ejecución,

control y evaluación de acciones que permiten a una

organización logre sus objetivos.

El plan estratégico plantea la formulación de las

Estrategias a partir de la identificación de las debilidades y

fortalezas internas de una organización, así como sus

oportunidades y amenazas externas. Además de

establecerse la visión y misión de la compañía, la fijación

de objetivos, metas y el diseño y ejecución de las

estrategias.

PLAN ESTRATÉGICO

4

2.- Formulación, Implementación y Evaluación de una Estrategia:

La Formulación de la Estrategia Consiste en elaborar la misión de la empresa, detectar

las oportunidades y las amenazas externas de la organización, detectar sus fuerzas y debilidades, establecer objetivos a largo plazo, generar estrategias concretas que seguirán.

La Implementación de la EstrategiaLa empresa debe establecer objetivos anuales, identificar políticas, motivar a los empleados y asignar recursos, de tal manera que permitan ejecutar las estrategias formuladas.

PLAN ESTRATÉGICO

5

PLAN ESTRATÉGICO

La Evaluación de la Estrategia

Los Gerentes deben saber cuándo no están funcionando

bien determinadas estrategias; la evaluación de la

estrategia es un medio fundamental para obtener esta

información.

6

MISIÓNU.E.N.

VISIÓN

ANÁLISIS EXTERNO

-INDUSTRIA -MEDIO AMBIENTE

-ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA-O Y A EN LA INDUSTRIA-O Y A EN MEDIO AMBIENTE-F Y D FRENTE A LA INDUSTRIA

ANÁLISIS CLIENTE Y COMPETENCIA

-COMPETITIVIDAD

-CLIENTE-PROCESOS

-F Y D FRENTE A LA COMPETENCIA-REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE Y PROCESOS A MEJORAR

ANÁLISIS INTERNO

-ESTRATEGIA ACTUAL-FUNCIONES-RECURSO HUMANO

-F Y D INTERNAS

-REQUERIMIENTOS DEL R.H.

CONCLUSIONES

-AMBIENTE COMPETITIVO-SITUACIÓN DE LA EMPRESA

REVISIÓN DE LA MISIÓN Y VISIÓN

ESTRATEGIA A SEGUIR

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

-OBJETIVOS A LARGO PLAZO-OBJETIVOS ACTUAL

OBJETIVOS FUNCIONALES

PLAN ANUAL

-ACCIONES POR DEPARTAMENTO -RESPONSABLES-FECHAS-RECURSOS

CONSOLIDACIÓN

-PLAN ESTRATÉGICO ANUAL-PRESUPUESTO ESTRATÉGICO

-PLAN OPERACIONAL-PRESUPUESTO OPERATIVO

-OBJETIVOS A LARGO PLAZO-OBJETIVOS ACTUALES

DIAGNOSTICO DEFINICIÓN ESTRATEGICA DESPLIEGUE

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA.

PLAN ESTRATÉGICO

7

3.- Visión

Resume los valores y aspiraciones de la organización

en términos muy genéricos. Debe dar respuesta a

las interrogantes ¿Qué deseamos crear? o ¿Qué es lo

que queremos crear?

4.- Misión

Identifica el alcance de las operaciones de una empresa en los aspectos del producto y del mercado. La formulación de la misión responde a la pregunta ¿Cuál es nuestro negocio?

PLAN ESTRATÉGICO

8

Misión (continuación)Definir cómo es la organización y cómo quiere ser.

Ser lo bastante limitado como para excluir algunos negocios y lo bastante amplio como para dar cabida al crecimiento creativo.

Diferenciar a una organización cualquiera de las demás.

Servir de marco para evaluar las actividades presentes y futuras.

Hacer su declaración en términos lo bastante claros como para que los pueda entender bien toda la

organización.

PLAN ESTRATÉGICO

9

d) TecnologiaInvestigacionCapacidad ProductivaCalidadProceso de Fabricacion

e) Clima laboralMotivacionAbsentismo

a) Objetivos de EmpresaEstructura JuridicaEstilo de DireccionPlanificacion

b) Situacion FinancieraResultados EconomicosCostos y MargenesCrecimientoPresupuesto a Corto plaza y Largo Plazo

c) CompetenciaPrecioProductoPublicidadDistribucionServicio post-ventaImagen de Empresa

Áreas que debe contemplar un diagnostico general

a) Organizaciónb) Económico-Financieroc) Marketing y Comerciald) Industriale) Factor Humano

5.- Diagnóstico FinancieroPLAN ESTRATÉGICO

10

PLAN ESTRATÉGICO

6.- Matriz DOFA

• DOFA (en inglés SWOT) es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su negocio, útil para examinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de su negocio y el entorno en el cual éste compite.

11

PLAN ESTRATÉGICO

Matriz DOFA (continuación)

El análisis DOFA debe enfocarse solamente hacia los factores claves para el éxito de su negocio. Debe resaltar las fortalezas y las debilidades diferenciales internas al compararlo de manera objetiva y realista con la competencia y con las oportunidades y amenazas claves del entorno.

Lo anterior significa que el análisis DOFA consta de dos partes: una interna y otra externa.

12

PLAN ESTRATÉGICO

1. La parte interna tiene que ver con las fortalezas y las debilidades de su negocio, aspectos sobre los cuales usted tiene algún grado de control. 2.

La parte externa mira las oportunidades que ofrece el mercado y las amenazas que debe enfrentar su negocio en el mercado seleccionado.

ANALISIS Positivo (+) Negativo (-)

Interno

Externo

Matriz DOFA (continuación)

13

PLAN ESTRATÉGICO

Fortalezas y Debilidades

Hágase preguntas como éstas: ¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde usted cree que supera a sus principales competidores?

¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde usted cree que sus competidores lo superan?Oportunidades y Amenazas

Pregúntese: ¿Cuáles son realmente las mayores amenazas que enfrenta en el entorno? ¿Cuáles sus mejores oportunidades?

Matriz DOFA (continuación)

top related