1- juicio a la educación ciudadana

Post on 07-Oct-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Formacion Etica

TRANSCRIPT

AcusacinSe acusa a la Educacin Ciudadana de estar al servicio del statu quo, naturalizando el orden institucional existente y asumiendo un discurso siempre oficialista, cualquiera sea el gobierno de turno. Presenta enunciados jurdicos vacos de sentido y despolitizar el anlisis de la realidad social argentina y regional. Los estudiantes aprenden frmulas vacas que no permiten reflexionar sobre sus necesidades e intereses como sujetos polticos.Se acusa a la Educacin Ciudadana de resultar inservible para el ejercicio de la ciudadana, pues no brinda siquiera los elementos bsicos para que los estudiantes puedan analizar crticamente el discurso de los medios de comunicacin, para que puedan interpretar sus historias personales y familiares desde una perspectiva multicausal, para que puedan considerar las variables socioculturales relevantes al tomar decisiones polticas, laborales o personales.Se acusa a la Educacin Ciudadana de ser aburrida y desmovilizante. Si alguien tuviera inters en reflexionar sobre la realidad social o en organizarse polticamente para transformarla, nada de lo que la escuela ensea podra resultarle til. Para entender la sociedad habra que olvidar lo que ense la escuela. Se acusa a la Educacin Ciudadana de ser parcial, fragmentada, inocua y vaca de sentido, tanto para los estudiantes como para los docentes, que se limitan a dictar un programa en el que no creen, recomendar libros en los que no confan y plantear respuestas a preguntas que nadie les ha formulado.

Fiscales La tarea de este grupo es dar sustento a la acusacin, tratando de probar cada una de las afirmaciones que ella contiene: tienen que disear una estrategia para convencer al Jurado de que esa es la efectiva educacin ciudadana en las escuelas de la provincia y del pas. Uno de ustedes actuar como fiscal general durante el desarrollo del juicio oral, por lo que expondr las posiciones de todo el equipo. Puede pedir permiso al juez para consultar a sus colegas o cederle la palabra a uno de estos, si lo considera necesario. Al iniciarse el juicio oral, el fiscal general presentar los fundamentos generales de la acusacin, en una exposicin de no ms de 3 (tres) minutos. Convocarn a tres testigos, quienes darn testimonio desde su experiencia como docentes o como estudiantes, a partir de datos reales y fidedignos. Tras ser interrogados por la fiscala, podrn ser tambin interrogados por los defensores. Como cierre, presentarn el alegato final en primer trmino, sintetizando las pruebas y testimonios reunidos para apoyar la acusacin, en una exposicin de no ms de 10 (diez) minutos.

AcusacinSe acusa a la Educacin Ciudadana de estar al servicio del statu quo, naturalizando el orden institucional existente y asumiendo un discurso siempre oficialista, cualquiera sea el gobierno de turno. Presenta enunciados jurdicos vacos de sentido y despolitizar el anlisis de la realidad social argentina y regional. Los estudiantes aprenden frmulas vacas que no permiten reflexionar sobre sus necesidades e intereses como sujetos polticos.Se acusa a la Educacin Ciudadana de resultar inservible para el ejercicio de la ciudadana, pues no brinda siquiera los elementos bsicos para que los estudiantes puedan analizar crticamente el discurso de los medios de comunicacin, para que puedan interpretar sus historias personales y familiares desde una perspectiva multicausal, para que puedan considerar las variables socioculturales relevantes al tomar decisiones polticas, laborales o personales.Se acusa a la Educacin Ciudadana de ser aburrida y desmovilizante. Si alguien tuviera inters en reflexionar sobre la realidad social o en organizarse polticamente para transformarla, nada de lo que la escuela ensea podra resultarle til. Para entender la sociedad habra que olvidar lo que ense la escuela. Se acusa a la Educacin Ciudadana de ser parcial, fragmentada, inocua y vaca de sentido, tanto para los estudiantes como para los docentes, que se limitan a dictar un programa en el que no creen, recomendar libros en los que no confan y plantear respuestas a preguntas que nadie les ha formulado.

Defensores La tarea de este grupo es desacreditar la acusacin, tratando de contradecir cada una de las afirmaciones que ella contiene: tienen que disear una estrategia para convencer al Jurado de que esa no es la efectiva educacin ciudadana en las escuelas de la provincia y del pas. Uno de ustedes actuar como defensor general durante el desarrollo del juicio oral, por lo que expondr las posiciones de todo el equipo. Puede pedir permiso al juez para consultar a sus colegas o cederle la palabra a uno de estos, si lo considera necesario. Al iniciarse el juicio oral, el defensor general presentar las objeciones generales a la acusacin, en una exposicin de no ms de 3 (tres) minutos. Convocarn a tres testigos, quienes darn testimonio desde su experiencia como docentes o como estudiantes, a partir de datos reales y fidedignos. Tras ser interrogados por los defensores, podrn ser tambin interrogados por la fiscala. Como cierre, presentarn el alegato final en primer trmino, sintetizando las pruebas y testimonios reunidos para revocar la acusacin, en una exposicin de no ms de 10 (diez) minutos.

AcusacinSe acusa a la Educacin Ciudadana de estar al servicio del statu quo, naturalizando el orden institucional existente y asumiendo un discurso siempre oficialista, cualquiera sea el gobierno de turno. Presenta enunciados jurdicos vacos de sentido y despolitizar el anlisis de la realidad social argentina y regional. Los estudiantes aprenden frmulas vacas que no permiten reflexionar sobre sus necesidades e intereses como sujetos polticos.Se acusa a la Educacin Ciudadana de resultar inservible para el ejercicio de la ciudadana, pues no brinda siquiera los elementos bsicos para que los estudiantes puedan analizar crticamente el discurso de los medios de comunicacin, para que puedan interpretar sus historias personales y familiares desde una perspectiva multicausal, para que puedan considerar las variables socioculturales relevantes al tomar decisiones polticas, laborales o personales.Se acusa a la Educacin Ciudadana de ser aburrida y desmovilizante. Si alguien tuviera inters en reflexionar sobre la realidad social o en organizarse polticamente para transformarla, nada de lo que la escuela ensea podra resultarle til. Para entender la sociedad habra que olvidar lo que ense la escuela. Se acusa a la Educacin Ciudadana de ser parcial, fragmentada, inocua y vaca de sentido, tanto para los estudiantes como para los docentes, que se limitan a dictar un programa en el que no creen, recomendar libros en los que no confan y plantear respuestas a preguntas que nadie les ha formulado.

Jurado La tarea de este grupo es llegar a una sentencia (inocencia o culpabilidad) para cada una de las afirmaciones que contiene la acusacin. Durante el desarrollo del juicio oral, tienen prohibido intercambiar opiniones entre ustedes o con alguna de las partes. Cualquiera de estas acciones los inhabilitara para continuar en el rol que se les ha asignado. Se recomienda, en cambio, que hagan anotaciones personales durante la presentacin de los testigos y los alegatos, a fin de facilitar la discusin posterior del jurado. Una vez finalizados los alegatos, el Jurado se reunir por un mximo de veinte (20) minutos para dictar sentencia. Como cierre, un vocero del Jurado leer la sentencia para cada cargo y el porcentaje de votos por el cual se obtuvo ese resultado. Si lo cree conveniente, el vocero puede sintetizar cul ha sido la evaluacin de las pruebas y testimonios que tuvieron en cuenta, en una exposicin total de no ms de 10 (diez) minutos.

top related