1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena

Post on 11-Apr-2017

5 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

EN INTERNET

Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de

determinada información en Internet.Elservicioqueofrecenlosbuscadoressebasaensistemas

combinadosdehardwareysoftware.Losbuscadoresfuncionanatravésdesuspropiosmotore

sdebúsqueda,quesaltan de una página web a otra recogiendo direcciones y

almacenando toda lainformación en gigantescas bases de datos. Estas bases de

datos incluyen, por logeneral, el título de las páginas, una descripción de la

información encontrada,palabras clave y una lista de sitios relacionados.

Losmetabuscadoresson sistemassimilares pero que utilizan losrecursos de varios

buscadores al mismo tiempo, por lo que proporcionan una lista más amplia de

resultados. Se utilizan metabuscadores cuando se requieren resultados que no estén

sesgados porlas característicaspropiasdecadabuscador.

¿Cómo buscar?Cuando ingresamos a un buscador, debemos seleccionar una

palabraclave que será el indicio que utilice el motor de búsqueda para

realizar laoperacióndebúsquedaentretodalainformacióndisponibleenInter

net.Laclavedebúsquedaseingresaenuncuadrodetexto,quegeneralment

eestáubicadoenlapartesuperiordelapantalla.

Este mecanismo rastrea la información disponible en la red, de acuerdo con

los parámetros específicos de cada buscador (por eso losresultados pueden

sermuy distintos entre un buscador y otro) y produce una lista de resultados.

Cada resultadoes un enlace a unapáginawebquese ajustao se acercaaloscriteriosdebúsquedaestablecidos,ypuedeincluireltítulo,ladirecci

ónurlyunasíntesisdesucontenido.

Lenguaje naturalUnaformadeplantearlabúsquedaconsisteenescribirsencillament

elo que se desea encontrar, por ejemplo: ¿quiéndijopienso luego

existo? Estetipodeconstruccióndeclavedebúsquedaimplicaunriesgoimporta

nte,que esla ambigüedad, dado que una clave de búsqueda de este

tipo noesniespecíficanise circunscribe auntipodetexto.

Cómo armar la clave de búsquedaA continuación se presentarán algunas sugerencias para armar

unaclave de búsqueda. Es necesario remarcar que cada buscador ometabuscador tiene sus propias características; por ese motivo

lasrecomendaciones que se presentan en este apartado son de

índolegeneral,porloquepue- den utilizarse en todos los buscadores

Frases literalesSi lo que se desea es encontrar páginaswebque contengan una

frasetextual, solo es necesario escribir la frase entre comillas. Estaconstrucciónesútilparaencontrar citaso

referenciasbibliográficas.Porejemplo, si queremos saber qué filósofo es el autor de la

afamadafrase “pienso, luego existo”, ponemos esa frase entre comillas

en elcuadro de texto y tendremos en la lista de resultados

centenares depáginasquecitandicha frase textualmente

Asociación de palabras claveEsta estrategia de búsqueda permite asociar varias palabras

que, deacuerdo a lo que se estábuscando,se considera que

estánrelacionadas.Es una estrategia que permite ajustar los resultados a partir de

laspalabras que especificamos. Por ejemplo: filosofía Descartespensamiento.

Términos requeridos y términos excluidosLa mayoría de los buscadores permite excluir ciertos términos.

Estaposibilidad es muy útil cuando se requiere excluir ciertos

aspectos queusual- mente se presentan en los resultados de búsqueda.Generalmente esta estrategia se utiliza cuando se conoce

muchosobre el tema que se está buscando, o bien como estrategia

para refinaruna búsqueda ya realizada. Por ejemplo,sise necesita buscar

animalesque se han extinguido, y se pone en el cuadro de texto:

animalesextinguidos, es probable que la mayoría de los resultados se

refieran adinosaurios.

ComodinesEl comodín se representa por un asterisco (*) y se puede ubicar

encualquierlugar de la palabra reemplazando un conjunto

indeterminadodecaracteres,porejemplo:anfibio*.Estasintaxisharáqueseconsid

erenenlabúsquedalaspáginasqueincluyennosololapalabra

“anfibio”,sinotambién “anfibios”, u otras palabras que usen el término

anfibio como raíz.

Búsqueda avanzadaTodos los buscadores ofrecen un conjunto de opciones

paraacotaraún más los resultados de una búsqueda. Entre las opciones

más comunespara ajustarlosresultados de búsqueda están: la fecha de

publicación omodificacióndelapágina,elidioma,elformatodelarchivo,etcétera.

Mayúsculas y minúsculasPara algunos buscadores esindiferente que se escriban

lostérminosde búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo,

“Internet”,“INTERNET” o “internet”). Pero, en general, es recomendable

usarsolamente letras en minúscula para que el resultado incluya

todas laspáginas que contengan esostérminos,sea como fuere que estén

escritos.

Redefinición de labúsquedaDurante el proceso de búsqueda es preciso evaluar en

quémedida lainformaciónencontradaesadecuadaysuficiente.Comoyasemenci

onó,la búsqueda de información es un proceso cíclico

dondecontinuamenteseevalúalaadecuaciónypertinenciadelainformaciónqueseobtien

eenfuncióndelosobjetivosdelabúsqueda.

Si en esta evaluación se detectan insuficiencias, deberemos volver arealizarlabúsquedamodificandoalgunodesuscriterios.En general, es conveniente redefinir la búsqueda cuando: Los resultados obtenidos no contienen lainformación buscada. Eneste caso habrá que pensar en nuevos criterios que permitan obtenermejoresresultados.Paraello es convenienteponerespecialatencióna:a) Palabras clave: ¿están correctamente escritas? ¿Es posibleencontrar nuevas palabras que definan mejor lo que estamosbus- cando?b) Sintaxis: revisar si hemos utilizado adecuadamente los símbolos.c) Búsqueda avanzada:modificar,restringiendo o ampliando losparámetros (idioma, país, fechas, etcétera).

top related