1 1 n -...

Post on 02-Nov-2019

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

- — — — ~y; Y~?TI’ÜflEPO~T~?~.. ~ -~ — ~ ~ — 4I~,FA PAO~

~ ~ ‘~ F.B. SYEN GANO LA ETAPA DE HOY i. ~-- ~ . :~ :‘-:~r ~~L aRECORD» REGIONAL DE ~ Del equipo “Fútbol sobremesa’~ y sobre ~ j : ¡ . .... ~ : •. ¡ ~ : ~ : :_______~ ~SE~ X~I~~ADE tubulares Galindo ~ : ~ ~ : •~ : ¡ : : : i i /

~ ~ ~ ~( ~ i~J~,*

1 J ~ Mercadéhan esta- de.sarrollát~.dosebajo un sol agotador, tu a Espdnasiguepersiguiendoesta~ _______________________________b?~do’~ue~4rec0rd»deCa~a1u-de~taeandoúnicamenteuna escapada fatidica jetf,atura». iarnbjei~ha p.~n- ‘S~J~ carga de los 40 100 .. ____________~iaa1conseguir ~ue1~Pode p35» ~ ~ ~ ~ IifletFs” • .~t ____ .. ‘1’ 1 ~7• O L 1

nl a te ed~d e e de 24» nos 2a Vuelta. Ha Intentado escapar el oriolano ~EL ARROJO DE LOS COMBATIEN- ~ ______

hab1a~de1abUenafOflhlaactual de llo9~ereahdad�ehlzoDotarunfa Ruiz ganadorde1aVuel~tade1pa- TES AN~ACS ?~TT1?OCERTE- ____________________ 2.a Semana triunfal

euaie?rareceser i.re Behnonte es cuenta que realizar est~ietapa si- ron a su captura consiguiefldolo un ~ RAI~ ~en el r~omentø~a ~gura deøtaeada.guiendo la carretera del lltoraj en grupo perseguidorde todos los hom. Ya an1~sd~ hacersecélebre9 los .

Behnontecorrió también lo~400 me- Jumes, por la mañana, encontraría bres destacadosde la carrera,eii las auchadore~anzaca cn la recientetrescOflSlgU~fldO YeY1~2T~co-fi 53» 5-10 la caravanaciclista ~n su ~ayecto~ la proximidades de la ciudad ampur- conflagraci6n mundial, por su he- • ~una marca muy apreçlable teflieTidO caravana de coches que descienden danesa. be- ~roica re~iSteflciaCoflt~a~s ft1rzas ~::~. ~ .

~l cuenta queessuprhner ~n~ayO ~ Barcelona a pritneras horas de ja zaD~~ se forniaron ePea ~~ ~ ~ue~~1~ehablanescrito ~,, » > ________

l~illo~oc~:n3ásresultados debemos ~ — —, donde tambi~éx~Intervino e~el ~i- ~págrna~gloriosaspara la historia de LJi~a ~e~ena de ~. ____________ ~ . 1destacarla VIctoria de Mer~adéso- nal de etapa i~nn”~~fallo • de la ~su pais. piedra preciosade la coro-, «~i~1Jjdamffl~’a- : ~ ~ 1bre Junciuerasen ~ 200 metroSva~ TJIkIVS~,lumbo organización, a~establecerel mismo ~na británica. ~ 191448. ria», película que ~..has. en una calle estrechay adoquinada Fué en la contienda e ~ e~trenainana

Resu)tados: . ~ una meta de ~,res metros de azi- ~cuando su intrépida caballer:a ven- na martes, esi el .~ . ~

L • nt del martillo ~ chura ció tambien al orgulloso prusiano~~u~I~tuo~o cwe ~1. Mateu 26’05 mts. ~ ~ Forrna’banel grupode hatI~daunoa~hac~)ldolebeber el acíbar de la Cristina ~2. Fernández,2O’2l~. ~ .~ 30 corred~resque penetraro4rl al ~derrota. cpomendo a sus escuadras

Lanzam,lentode~aiabaU~a~ ~ ~ ~ iacailedejo.Sé Antonio, ~~ vIuación de estrenoy salón exclu- intérpreteaPaqultaRonda,rnucha

2. Oasas~35~~5. ALfACION&S ANVIFRICCIÓN et*~pa.Oa~i~el holandésSyefl- en cori- ~l esplrltude~~ifdl~d.~l , «El capitán Kidds. Ufl espectacu- al público cantando con una e~çre-3. Salom, 3.~l47. rusa llegada que produjo diversas ~al~ad~matemática y académica. lar «films de corsarioí~,con batalla~i sividad encantadora, y a los artps- EXiTO APOTEOSICO

200 metrosvaUas. METAL CUPØO;PIOMO par~cd1spuesto aten~ei~d~i-A~odio:1e~ó~e~i taflciue~1~~ ~ ~ra~ ~1~~edl ~~ica Anaiel __________________________

~:Junqueras27: ~% M*VO ACONDtCIONAMJ~NTOoe ~st~ac~ inconvenientesque hemos ~ rza la irim~erable fuerza ~de t~, fugaseniastiflieblas de la no- «El r~~ ~ radIe” ~ ~50000 m~etro$lisos lELAS Y COJINETES Se tnsiste en que Syen fué em- i~~a~naturaleza *~hosfpita, supervi- ~i~rles i augthon en un papeshe- - ~ ‘~ . esituviese a la altura de tan ~plca

1. Bernabeu, 16’06 6-10 ~aO~M~~NTOSDE FUNDCION PATENTADOS pujado por un corredor luxembur- vta ~ hom~re~ hero~~-~~ a su ~i~ida; *andolph Scott Y El capitán Eddie Rickenbadçer, producción. Después dc prolongadas2. L.osada, iq i~ 2~-1O . ~ que colaboró en destacarledel mc~ ~PU~ adIo i se do ~d ~ la ingenua BárbaraBrittofl. son los el h’~r~bre cu~a vida y asombros~s~gestiones Zanuck halló al hontbré

Sao~rt~i~1» maf~an~a,de regreso‘de las localida- ~ reclamacionesdeGimeno aque~l~iuchépica,i~k~L,adenUis~protago~nista

5de esta excepcional ~ superanlos:suerios~l~Ia~ ~ Mul~j.e1héroedetan.1. Lorenzo 2’92 mts. des de veraneo.as~como el tr~Íioo Y e inos. • ~ ~ tiepn~hist~oria de anior, ~Clfl a. .. . ~2tl~ (‘~turv-Fox» Fred MaeMu-~ ~El Renegado» es un lmpettoso2. Salom, 292 mis. de carros y camionesque acudena ~ cl~S1fiCaciunue e apa delo~ ha ~giiecoiotnado Charles Cha’ivel ~ Y «Una gitana en Méjico», nn film ¡ray, interpr~taal famoso Capitán~drama que va desde la corte de3. Cases,272 ints. los mercados.Esto llegó a obstacu- P~mer~~egauose~,segUn ue ras esta magistral película titulada «La simpatiquísimo que narra, en gra ~<~ie con Lynn Bari CharlesBick- ~Carlos’ II de Inglaterra a lo~hieio~

400 metros lisos usar la marcha normal de la cara- ~ ja Sigifle e. F ‘tbol d So cargade los 40.000 jinetes»,quepre- ciosa me~co1anzade lc andaluzy ~ ford, ThomasMitchell y Lloyd No- ~del Norte del Canadá aei~letode1. Belmonte 53» 540 vena ciclista y pudo habersido cau- br

1eme~s~’~ei qmpo U e - sentará hoy E~clusfvasFloralva en azteca, las aventuras de dos gita- lan, bajo la dirección de Lloyd Ba- ~escenas�mocionantesy románt1ca~,2. Malmedy 53» 9-10 sa de accidentesque, afortunadamen- 2 Gu~l ~ al tiem o ~los c1ne~Çaipstolio y Metrópoli, y ~ios españoles en Méjico. ~ La ~id.a del Capitán Eddie es un drama de grandes conrtastes3. Rafols, 55» 4-10 te no ocurrieron y que amerazaba?1 ~ G VTei~’rmann íd ~ ~ que son prmcipales intérpre- ~ Tiene esta divertida cinta como considerada más extraña y sensa-~ pre~eu~ta~1oLla ~ri~nitÁv~ front~r’a

Relevos4 x 200 producirse a rada instante, especial- Poble~1 al ‘ ~ ‘~ • Betty Bryan, Grant • Taylor, ___________________________________cionai que la misma ficción. Audaz 1 Americana de 1670 y la alegrevidn1. Belmonte, Salom, JunquerasY ~ en el trayecto ~~lecarretera ‘ . . • L~~ip~»f~fferty, Pat Twohih. Hz~r-~ ~ temer~’io,sorteandopeligros vi- de la cortí’ inglesa bajo el reinado

Mercade, 1’35~ 7-10 «recorui reglo- a4oquinada de Badalona a ~Matar& vey Adam~sy Erlc Rieman. ~ vió cien vidas en una. Todos sus del libertino Carlee II.nal. ~ Aprovechando las dificultades de T E P N E R B A L -~ — 1 actos motivaban la expectación de Este filio que, por sus emocionan-

2. Alfonso 1, Portolés, Alba y Ro- ~~ march aescaparonlos tres corre- Cii~~Ifl~ C~itaIun~i ~ EL PRIMER EXITO DE LA las gentes. SUS gestos eran gubUca- te~hechos y extenso discurrir porvira 1’38» 8-10. ~dores mencionadoa,llegandoa obt~ ~ ~ I~’T ~ ,~ TEMPORADA dob por la Prensa en grandestitu- ~ Ia~mente del ecrtador de b’~Jl~l-

3. Artigas, Ráfois, Mainiedy y A~- ner un minuto y cuarenta segundos ~I “ “a J~ ~ ~ ~ ~Á ~ ,, lares. Su intrepidez en la pista y en mas im(~genes,se proyccti diaria-fonso II, 1’41» 2-10. de ventaja sobre el pelotón de caza. -~ L’ SEMA~*A ~Lnzmrre~ewi. ~ el aire era la emoción del día. La ~mente con cls~’ooo éxito en el

Vu~‘~ • El hecho de haber sido establecido ‘ A partir de hoy, lunes, seproyec.. RENANT MARAIS SLRNARL~ vida del Capitán Eddie es una ven.. cine fiur~aI.•I~ .1 a la salida de Mataró un contro’ de qa~riM ~i ~ ~ ~. ~ ~ Cataluna otro dica epop4~ya~an fantástica queno __________________________rl 1 ~, avituallamiento, malogró este dn~co ~ ~ ‘~—uiii extraord~inarioprograma en ct~ti-~ , ~ ¿~~ ~ ~ podria ser sonada por el novelistauaiVafl~ episodio interesanteque pudo haber ~ má~prolfico.

0011 motivo de la Fiesta Mayor de ~ la etapa,ya que lo habían ma- • . . ~ ~ ~ ~ .~ ~ -4 ~ ~San Gervasio la Agrupación Excur- t~ladoen una calle donde eran reco- ~ BALON DE LOS CAMPEONES ‘ R 1 5 A C O N T 1 N U A ~ ~ granuloso ~xIio ue ~i ‘~ ww.-~ . w~

. ~ ~td’~~ c~m~

5:d:r:~!~ ~ ~ EL CAMPEONDELOS BALONES ~ E N D O ~£~PEtANlA ~ renegado en el Kurs~p1”~ VERDADERO EXITO

~1:~4LaorJ(oocoPo eS~tredo el mismo caminode la llegada. ~ i~~trada~ ~ Nota: • Para comodidad del pn~i- j Film basadoen la historia de ~ ~ ~ANNA NEAGLE

~ ~ calMad ~ ~ ! ~)~ ~ k ~ ~ ~ • . 1 ~ ~ ~ ‘PRECIOS DE ~~ p~~CfOetismo, una carrera Prirneravuelta ~ol de nrovisi~n~qa l~9~l~i~- •~4• IY jefe de producción de 2Oth Centnry

al campo Gaivany, premio Excmo. tr~ de carrera cuando m~jor había ~ ~ . ~J, Fox, demoró mucho tiempo la rea- ~ REX HARR~SON~DAN JAGGER

~ el ~~ ~flstalarlo~nediadaiae~tapa. EX 16 1 11~L 0 ~ ~ ~ R 1 S1’ 1 NA ~~ ~ esta gran película hasta __________________________

~ ~ ~ Lweiiermann ~ti corre~ore~ ~ j ~ ~ ~ ~SA pi y ~o ~ fILMI ~ ~

frent~’a la calle de Sagués calle Mun ~ entre los que aparecen las flgura8 P~tGE ~ MARTES NOCHE ESTRENOtarei(d ~v’~1~ arrjba) VíaAugus ~ ~ p E n A 1 ~ s delacarrera. GENERAL — ~ ~ ~ ~ ~

debiendo los corredores cubrjr cinco ~ ~ LUMINOSOS ~ Según nueetras deduccions, queda • ~ ~SL~~U~U ‘~•.~•» . ~:. ~vecep~este circuito, con un ktal de~ ..d la clasificación como sigue, para los ~ ~ ~n n i ti n n ,~,. . . ~ ~ . ~

5.500 km. 1 I’~ primeros lugares: ~ 1~ V 1 1 U ~ I’~ 1U i i u «~ . ~ Gra~n~tVI’ ay 1’ o i~Las inscripciones podrág hacerse 1 1. Gual, con 9 h. 42.24. ~ ~ ______________________________ ~ ~ ~, .. . . ~ «Ch1ps~ Rafferty

(precisamente por escrito), ~n la ~ ~ 2. Olmos (Tubulares Galindo), id. . MAAIMU4 ,‘ ~ < ~ . ~ Pa~ TwohUl,Agrupación Excursionista Canigó,1 3. G. Weilerme~in,9 h. 45.39. ~ . . ~ ~ ~ . . protagonistas d ecalI” Mariano Cubí, t84, ~itresue- ~ 4 Bernard

9 Ruiz, id. 8 E L L O ‘ . «IAa carga de lo~lo. los miercoles y viernes, de 9 a ~ Pa~~ode Col6n~ Y ~• ~ ~d. , 40.000Jinetes», pe-11 de la noche, y en el colmado Su-~ ~ Capó, íd. p ~ L~i o R A ru A ~ ‘ ~ . ~eu~~ade i~npre:durni, calle de Laforja~210, de 9 a ~de Caneta Gerona,másqueuna ave 7 Dorsé, id. ~ • 1 : sionant~~2 y de 4 a 9 de la tarde, 1,odos los ría d~Sancho (rotura de horquilla) ~ Tarchifla, .» ,~. . IlEXITOU ~ ~ . .. ~ aeción~quedias laborables, indicando claramen- que le retra.sósin consecuenciaspor e Yfl~.~ ~ ~ ~ ~ . presentará Exclute nombre y apellidos de los atletas~haber alcanzadoal pelotón cerca de ~a etapa de maf~na,Figueras - M A R 1 R O S A. ~ \ . . . SIva.s Flora~va~iy club o entid~ida que pertenecen. la ciudad inmortal. ~ . , ~ ~ recorrido ~‘ ~ ~ . los cines Capfo oEl plazo de h~scripcíónserá cerra- El suizo Weilerman atacó sin re~ uigccr ~, compreli ~ ~ d’ a c~ F ~ y Metrópoli y que

pru~baa14 0(4S~ ~ ~ ~ xlmadarnentealastrm ‘flan o pro- ~ ~,CON D E F ER~A ~‘ ~ ~• , ~ \~ ~ ~ ~ ~ ~ hoymente se admitirán Inscripciones, en ~ A ONTES ONOLO ~

~ de Atletismo, Ofertas para la orgaul. f ~ ~j ~ ~ ~ ~ . ~ i~A E M P E E 8 A D E L o s c 1 N E 5Los prem~osque se concederánen . ~

~ iOsSigu~eflteS:de Z&ClÓfl de la Olimpiada -~. ~ LA ODISEA DE tTNA GALLEGA Ca n j t o 1 i o - 1’1I e t r ó n o 11Barcelonapara e~vkedor a~soluto. ria 1952 POLIORAMA EN NIJEVA YORK td’

‘Trofeo Productos Ondulasol, para ~“ PRESEN’PACION ~DE 14k OOMPA COMO SIEMPRE A LA CABEZA DE LA INDUSTRIA CINEMATO-el primera categoría junior, Lausana. — El Comité Olímpico ÑIA FOLKLORICA DE MARL.ROSA

Trofeo Ferreteria Facerías,para el Int~~acionaiha comenzadoa con- ~ ~ culminante de Ja serna- ORAFICA, SE HONRA EN PRESENTAR HOY, UNES ALprimero categoría neófito. sideoar las ofertas presentaduspor ~, ~ ~~tituye la presentaciónen Exito definiMvo de _ tNAUGURAR LA TEMPORADA 1 946—47

Trofeo Editorial Marco, parael pri- Detroit, Min~áppolis, Atenas, Hel- este teatro, de la Compaflía de Man- ~ obra del insigne Marquésdel Duero, 91 ~ ___________mero categoría debutante. ~ Estocolmo y Ja propia Lau-~~ ~on un gran ~spectácuio de JACINTO BENAVENTE TOTALMENTE REFORMADO ~ ~

Trofeo PresidenteComisl6~de Fi’es sana para la organización de las ~ célebres autores Antottfo Quiii- ~ ¿e,,tas, para el primero local. olimpiadas de 2952. tero y Rafael de León y el m~aestro Ct~~ct6~de ~~treuo ~

Trofeo Comisión de Fiestas para E] Comité Internacio~n’al,in~egra-Quiroga, iPregón de feria». ‘~‘ 1 T A N 1 A 1 ~ los días desdeel equipo que mejor clasifique cinco do por cinco miembros que repre- El éxito ‘n geosral de todas las Hoy Y tO S •~ ~ ~

de sus corredores,en la forma que ~ a 21 federacionesinternacio~.figuras que int~egrafl esta agrupa- ~ ~ insuperablecreación de ~~iS CA sesi n con inuaprevienen los reglamentos. rolles, está prestdido por el sUecO ción fué grande y bieli merecido. . • ~ ~

de~D~4~d~::~’~? l~S:~tl: ~ Elproblema deles ~ ~ Lola MEMBRIVES ~ ‘ ~ ~ ‘ ‘ ~ ~ ~ ~ ~

los corredoresy presidir el reparto ~ se ha resuelto adoptándosesin curre~iciay que acreditanel buen ___________________________________ ‘ .~ , ~ ~ ¡ ~de trofeos a los vencedores, discusión la recomendacióndel Con. gusto de ta~ aplaudidos autores, ______ .~ ‘3~ ~ ~ - :~ ‘ /—~ gresode la Federaciónde Ski ratel— maest~ros~n egpeetñcut~lfO~klóI-l- ~- ~‘ .~, ., 1 ~

nacional, hecha recientementetiesde ces. i -‘~~ ‘~ ‘~‘ ~ ‘.

La ~na Davis PSUd~?~dr~n queiosrnstructo- ~el~ ~ ~ A L D E R O N ~ , ~ , ~ ‘ /

r’ olimpiadas do 1948, siempre que tio ovacionadaen todascancionesy bai- Triunfo de la obra de ~ ~Forest 1-Lil (Nueva York) — Los recibiesenpago despuésde 1 de oc- 1ables~obligándola e~I público ‘col’» , ~“ . - J ~ ‘

observadoresde tenl5 que han esta- tubre de 19443. Las Olimpiadas de ~us ~ons~a~tes apinusos a repetir LOPE DE VE(~A . ~ . ydo presenciando los entrenamientosIr~vIernose celebrarán~n S~intMo- muchas de ellas. ~del equipo suecoque toma parteen ritz. La fecha la fijará el Comité Un elogio grandísimo merece Car- ~ ~ ~ • •la Copa Davis, declaran que loe ju- otímpico Suizo. — Alfil. ~la Mofltes, a quiefl. ‘por segunda ~ ~, ~

gadores Bergelin y Johansten ju~ ______________________________~ ~ presentaen Barcelona, y que ‘ ~~ ~‘ •

gan en la pi.øta de hierba como si —~- obtuvo un triunfo que estaba des- 2.~y 3a~JORNADA EN EL ~lo hubieran estadohaciendotoda su eo~ita~io. MISMO PROGRAMA ~ ~vida y no desdehaceunosdias como EL CAMPEONAfrO DE TENIS DE iPregón de feria» proporcionó a ~Ci~ ti’~ 1 ~Emociones s~nprecedentes’ “ ‘~

es la realidad. Añaden que los ju- ~jj$ EE. U~Y. esta notab’e artista uno de los dxi- Gai’4os Leinos y Carmen de Litelo . Luchas encarnizadas’ 1gad~ressuecoshan llegado a poner- Leo muyeresque hemos visto en es- Sorprendentepresentación E~éxito truculento de ~a6e en tales co i~ionesque tienen 1 de ctáculOs Se le eva- ~ PERSONAJES EN ESCFNAprobabilidadesdederrotar a los sine- Jack Riamez vencedor ~~06a~ Jas~~ampasii-~arosa de ~ ~ ~ Además: temporada

can s. no e el1c~ha dicho que z rnbra» «Feria deel equipo americanotendrá que po- ~‘orest Hill. — JackKramer ha ga- ~ ~‘~‘ va

1ri~snúneros que in. . ESMERALDA LA ZINGA1IAn~ todo el esfuerzode su parte si nado hoy el campeonatonacionaj de • ~‘ •tod~e1 conuilto d~ ~quiere batir a los jugadores sue• te~ls~n los EstadosUnidos para afi- tervie4ne con ~. 3 ~ . .

cos—A~fil j ~‘ AT~T l~compañía. . ..• ~ . .

. . c o os.— 1 . Manolo Hernándezmuy digtio y .:l~ . . : :

muy artista en todas sua jnterven- ~::~ ~ *~~

Boletín núm 4 de 6 IULLNbO DQpOFtkiO ~ ~ + “ __Ciitr~iC1NZANQ ~n~iuvoSAN6 ~tebaUar~1a),E1enaQuesada,Mano~ _________..____ ~S:~ ~ • ~ c

4~ore~r~ -

P ar a 1 ~ A A V 1 V uolta a Cat 1 ~ espectáculo tiene u.Ila bu~na _____ ~ y Charlot, los ge- • ‘ ~ .a u a esce’~graflad~la Viuda de López y l __________ flia~S protagonis- nR gran iosa pe icu ~ que ‘~ no o v~ ara~ - ~ Muñoz y Resti. - ~ .~ ta8 de «Tiempos ~ roa SU IMPETU SALVAJE...Diversos premios en efectivo basta 1.500 D5~etaS,28 suscrIpcionesa Las largas ovaciones que el pu- . modernos»,~i un ~ ~ AOCION VIOLENTA...~EL MUNDO DEPORTIVO, y 15 cajas de PRODUCfOS CINZANO blico tuvo para Pre~ofld~eferia~sal :.~~ . ... .. ____ ~Iano de esta hL- ~ SUS SANGRIENTOS ENCUENTROS...

. canza~ro~1a loe ator una os au res. ./.. . •:~ . ~ « a r an p c- 1’ O R 8 U ~ E C 1 0 D 1 A L O G O ...

~a r i m o r p r em 1o : 1 . O O O p es e 1as dOmreP~.O~a ~ ~ ~ ~ • P°’~ Sil E L E C T R 1 Z A N T E EMOCION

1.0 ¿Qut~nasrá el vencedor de Ja XXVI Vuelta a Cataluña? dar la~graciasal público desde el ~ ~ ha entrado en la ~ ~

p~ eseénic~~ioche triunfa’ para ~ ~ : • ___ _____ ~ ~ Además:PiSTOLEROS SIN PISTOLA. el Teatro PoIioe~ma. ~ . . . :.~ ~ : ______ Ja pantalla del por BUB ABBOTT y LOU COSTELLO2.0 ¿Qi~tiempo .mplear* el veocedorde j~Vuelta? Adotifo ~ ~ Pívoii ~ —

4.,,•••,.•...,•.,••,•.••,..•,•,..,.,.~• ~ ~...t. ~ ~ TEATROS roso de EL AVENTU- tes, Manolo Hernán Anne Neagle y Ron MONTECARLO. Teléfo desde 3’30 tarde: ‘FO-

Firma Y LA REINA de LO- dez. Harriason. no 85102. Tarde, conti- DOS BESARON A LAAPOLO. TeL 1a948.Cta. ~ de Vega. Creación ROMEA. Compañfa de ________________________________________F 1. ~ ~ ~ ~. Continua nua de 4’15 a 5. Noche, NOVIA, EL HOMBREde teatro catalán de de Carlos Lemos y teatro regional valen desde 3’aO tarde: EL a las 1O’30 numerada: DE SAN FRANCISCO3. Bruguera.Hoy, 5’45 Carmen de Lucio. M~- ciano del graciosisimo GION DE TIRADORES LA C~RGA DE LOS CONDE DE -MONTE- E L PORVENIR E S ~ Not. NO DO.tarde y lO’aO ~jche: ra~il1osa presentación. actor Pepe Alba. To. y MI ILIYSION ES UN 40.000 JINETES, por CRISTO (1.R ~ 2~jor. NUESTRO, por Loretta TETUAN. LEGION DE

El &lto de L’A.UCA COMEDIA U 15172 dos días tarde a las MARIDO. Grant Taylor y Betty nadas). Young y Alan Ladd. TIRADORES y MI ILU.Ite DEL SENYOR ESTE- ~ ~ . d ~ L o 1 a 6, y roche ‘ a las ARISTOS. Tarde, 4. No- Bryant INTIMO. Continua des- NURL& LEGION DE SION ES UN MARIDO.Nombre del rem ate •.—~-—,.—--—-~ VE, deRusiñol. Gigan- ~ ~ los ~ Exito grandio’~o che, 10. Reestrenopre~ . de 3~3Otarde: MI ILU- TIRADOBES y Mi 11W. TIVOLI. T. 14252. Hoy,

IP ~ tes y cabezudosy ban- día a las 6 10 30 del ~arte1 de las gran ferente en este sector. COLJSEUM. Noche, 10. SION ES UN MARIDO SION ES UN MARIDO. 4’15 (continua) y 1O’3Orece ~ da en escena. Magní- Exi~o excepcional de des carcaladas. Ul~ FRANKESTEIN EL NODOY LA CANCIO ~, LEGION DE TIRA- PALAdo I)EL Cl~E. (numerada): ¡2.~ ~e-

la fíes Interpretación. TiTANIA, del insigne CONFERENCIA y ELS HOMPRt: L o B o -‘ DE l3EIU~ADETTE.La DORES. MA. I)e~,cielas 4: MU- maria de formidablePoblación de r~Fdenc BARCELONA. Teléfo. ~ vent Ma istral ESTUDIANTS máxi H]STOhIA DE DO~ p1c)yeccio.~de esta pe IRIS POR UN VIAJE A CHAChOS DE SIRA- éxiio~ TIEMPOS MO-

_________________________________________________________________________fono 13751. Cia. come. ci~eaación~ LolaMem- ma creación cómica CIUDA1)ES. hcuia cor.~eflzarapun. PALIS y ALT BABA V CUSA y ¡SAN DIEGO, DERNOS (apta para_________________________________________________________________________ dias ~cómieas Enrique brives. de Pepe Alba. Se des- ASTOIU4. Tarde, 4. ~ tualmene , , ~ CUARENTA 1 ~- TE QLIERO! no’noi-cs), por Char-.— Jardiel Poncela. Hoy ESPAÑOL Un triunfo ~ localidad~scon cae, 1030: Not. NODo ~ ~ DRON~q FAIIIS. C~nttiu~,desde lot y PauietteGoddard.noche, 1045: EXItO . ~ed t Ha anticipacióri. ~, MI ADORABLE SAL- CATALU1ÇA. Desde las KURSA.AI T d de 4 330 turde: LEG1ON Obsequio a todos los

AcIE1YTE ~ enbrinedeBLANCA qp ~ ATIA~ATaid~ (un ~ aSNoClie a~’le°s1O3O DIIIRADORhSY FL

~

garantizada. ~627 NUBlO. Hoy y todos y todas las noches: de la madrugada L»~ ~ 1N& (ocai refri- Gene Tieme~ y L u- PRINCIPAL FALACE. rrientes ~~ ~ BORRA . . . los días, 5.30 tarde y LHOSTAL DE L A IIERMANIT». DI’~L gerad~.)Tarde, coati- T~~)lGregae. lksde las 3’30: DISTO , ., ~

~ ~oinpaM~ Martínez ]o’3o noche. Se despa- GLORIA. MAYORDOMO y MI nua de 4 a 8. Noche, MANII A EL DE~TiM) RIA DE DOS dUDA- V1tR~~EA. Refrigerado,

y ~ ch~condiez dias de ~ ~ ~ E ~ ~DOR&BI E Sti \ ‘. ~h ~ MAH~A ~ ~iscuiysp~ DF~S~ ~

to cómico: EL SOSIh~ POlORAM~ Tel 10773 ALCAZ&R. Tarde, 4 a BOSQLE, PRINCIP~L NODO. ~ » (ha F’IIANCISCO, por Mi-~,. 0. 1~ GO. Carcajadas a gra- Compañía dearte folk: 8. Noche, 10,15, nu y VERT)l. UN NUCO- DORADO. Continud det METROPOLI. Taide, a ~ ~ ~reno)’ ehael O’Shea y Anuo

nel con Martínez So- lorico espanol «~gari merada: VIAJE SIN CIO EN APUROS Y de 330 tarde: LLCION a las 4. Noche O’4,~: ~ ~ ° . Shiriey; TODOS BESAría. Rosa». Hoy y todos los ESPERAJ~ZA,Con Si- MLCHAU}lOS DE SL D E TIRADORES Y PISTOLEROS S1”Ç P15- FRI’~CIO4A. De~de 1a~ RON A LA NOVIA, por

C~LDERON. Teléfono días, 6.15 y 1045. Exi- mofle Renant. Jean ~ SAN D 1 E G O ~ TE TOLA, por Bud Abbelt ~ ~ IUSION F~SU~\ Joan Crawfort y Mel. 186.30. Segundo cielo to clamoroso: PRIt- Marais y Paul Ber- CAPITOLIO. Desde3.30: Q~-1ERO! y Lon Costelio; LA M \RIDO Y LEGIO. ~yo I)ouglas. os domin

P ‘ de teatro selecto. To- CON DE FERIk. Prin- nard. FISTOl EROS 5 1 N FEMINA. Tarde, 4 a 8. CARGA DE LOS 40.000 ~ TIRADOR ‘ go» y festivos, matinalI aras to ue toca... muerto e ~ ~OSdías, a la» 6 y rípales intérpretf’s: Ma. . A LO N Ii E A. Continua PISTC)L’\. por Pud Noehe, 10.15, ~umera- JINFTES, por Grant RAMBLAS. (Reesireno a las 10. Progiama1O.3u. Triunflo clz’llo- n Rosa, CarmelaMan- , desde 3.30 tarde’ LE Abholt y Loa Ca-’ello; da. SUI)LÇCIÇ’N, por Taylor y Bett»y Bi’yajn. preferente.) Continua coi~p]e1o.

top related