04 exposicion tarde

Post on 14-Jun-2015

610 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RESOLUCIÓN 3673 DE 2008CAPITULO II DISPOSICIONES

SOBRE CAPACITACIÓN

PRESENTADO PORYULIETH DIAZ

LEIDY FIGUEROA

RESOLUCIÓN 3673 DE 2008CAPITULO II DISPOSICIONES

SOBRE CAPACITACIÓN

ARTÍCULO 6. CAPACITACIÓN: SE DEBE REALIZAR A DOS TIPOS DE POBLACIÓN.ADMINISTRATIVOOPERATIVAS

NIVELES: SERÁN DEFINIDOS POR UNA PERSONA

COMPETENTE Y CALIFICADA.

NIVELES INTENSIDAD

MÍNIMA

HRAS TEORICA

S

HRASPRÁCTIC

AS

BÁSICO operativo

8 HRAS 3 HRAS 5 HRAS

Básico adtvo.

10 hras 8 hras virtuales

2 hras evaluación

MEDIO 24 HRAS 8 HRAS 16 HRAS

AVANZADO

40 HRAS 16 HRAS 24 HRAS

NIVELES DE CERTIFICACIÓN:

BÁSICO: CUYA LABOR SEA DE BAJA EXPOSICIÓN EN ALTURAS, DONDE LA ALTURA DE SU TRABAJO NO SUPERE LOS 1.5 MTRS O TRABAJE EN PLATAFORMAS.

MEDIO: LABORES EN ALTURA ASEGURADO CON SISTEMAS DE TRÁNSITO VERTICAL, SIN QUE IMPLIQUE DESPLAZAMIENTOS HORIZONTALES.

AVANZADO: TODO TRABAJADOR QUE LABORE EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Y QUE REALICE TRABAJO EN ALTURAS:

ARTÍCULO 7. REQUISITOS DE LAS INSTITUCIONES QUE

REALIZAN CAPACITACIÓN EN ALTURA.

1. EMPRESA LEGaLMENTE CONSTITUIDA.2. PERSONAL CERTIFICADO.3. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DE

TRABAJO EN ALTURAS APROBADO POR LA AUTORIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL COMPETENTE.

4. DISPONER DE INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS TÉCNICOS.

5. ENTREGAR UN CERTIFICADO.

ARTÍCULO 8. CONTENIDOS DE LA CAPACITACIÓN.

1. PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO: INTENSIDAD MÍNIMA DE 8 HRAS, CON LOS siGUIENTES TEMAS.

a. MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL.

b. RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL.

c. MARCO CONCEPTUAL.d. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y

PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS.

2. PARA PERSONAL OPERATIVO:

a. LA NATURALEZA DE LOS PELIGROS DE CAÍDAS DE PERSONAS Y OBJETOS EN EL ÁREA DE TRABAJO.

b. MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL.

c. RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL.

d. ASPECTOS TÉCNICOS DE LA ProTECCIÓN CONTRA CAIDAS.

2. PARA PERSONAL OPERATIVO:

E. MEDIDAS DE PREVENCIÓN.F. MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA

CAÍDAS.G. PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR Y

ALMACENAR EQUIPOS Y MATERIALES.H. PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR Y

ALMACENAR LOS EPP.I. PRIMEROS AUXILIOS, RESCATE Y

AUTORESCATE.

Circular 070 de 2009

Nº 5. de las universidades como capacitadoras:

Las universidades que estén aprobadas podrán realizar las siguientes actividades: programas, cursos y procesos de formación.

NºCIRCULAR PARA TRABAJOS EN ALTURA.pdf 6. certificación por

formación en trabajo en alturas .

•Todo evaluador y entrenador para trabajo en alturas debe contar previamente con licencia en salud ocupacional vigente, conforme lo establecido en la ley 9 de 1979, el decreto 614 de 1984, convenio 161 de la oit, entre otros.

top related