01. diplomado ce-temuco_2011_v3

Post on 31-Oct-2014

649 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presnetación para módulo "Comunicación Global y Lenguaje Multimedial" del diplomado en Comunicación Estratégica. Universidad Mayor. Temuco 2011

TRANSCRIPT

El nuevo entorno de los medios sociales

DANIEL FAJARDO C.

dfajardo@antroponet.com

@danielfajardo

http://danielfajardo.wordpress.com

Diplomado en Comunicación EstratégicaUniversidad Mayor Temuco 19 y 20 de agosto 2011

Módulo: Comunciación Global y Lenguaje Multimedia

Influirá en las búsquedas

Tus amigos y otros influyen

Mejora el tráfico

Desafío para el Contenido

No es lo mismo que Google Buzz

Se puede colocar en varias páginas o en la Home

Hay que tener una cuenta Google

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

VOUYERISMO

NARCISISMO

PRINCIPALES APTITUDES

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

OLFATO

OJO

COMUNICACIÓN

Web 2.0

Web 1.0>

2004Tim O'Reilly

Carácterísticas del usuario en W2

1. Usuario Activo

2. Colaboratividad

3. Inteligencia Colectiva

4. Contenido en “la nube”

5. Expresión - Comunicación

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

1. USUARIO ACTIVO

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

2. COLABORATIVIDAD

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

3. INTELIGENCIA COLECTIVA

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

4. CONTENIDO EN “LA NUBE”

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

Cloud C

omputing

• Fotos• Documentos• Videos• Presentaciones• E-mails• Contactos

5. Expresión - Comunicación

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

+ 1 millón de amigos

PROSUMER

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

CONSUMER

CONSUMIDOR

PRODUCER

PRODUCTOR

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

REDES SOCIALES(ONLINE)

SOCIAL MEDIA

1.- Teoría de los seis grados de separación

Frigyes Karinthy

(1887 - 1938)

"Six Degrees: The Science of a Connected Age” - Duncan Watts

© Daniel Fajardo C

Ejemplos de Multitudes Inteligentes

• Mi primer PC pero de verdad (2005)• Movimiento de los Pingüinos (2006)• Liberación Digital (2007)• Mapa de las farmacias no coludidas (2009)• Becas Conicyt (2009)• Reclamos.cl• ChaoPescao “Salvemos punta de choros” (2010)

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

Flashmobs

• Flashmobs, es una acción organizada en la que un grupo de personas se reúne en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente.

– Danza en Corea– Parque de diversiones en Suecia– Tributo a Michael Jackson– No es lo mismo…– Aprendiendo a volar

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

¿Qué hacen las multitudes inteligentes?

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

1. Se organizan

2. Consumen

3. Investigan

4. Colaboran

5. Opinan

COMMUNITY

MANAGER

¿Qué hacen las multitudes inteligentes?

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

1. Se organizan

2. Consumen

3. Investigan

4. Colaboran

5. Opinan

• Autoridades• Empresas• Universidades• Ues - ONGs• Medios

INTERÉS

PERFILES DE USUARIOS

1) Definición clásica

2) Según usabilidad

3) De las redes sociales en general

4) Facebook

5) Twitter

El Avatar

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

INTERNET

El mundo digital ES REAL

Alejados o analógico

1) DEFINICIÓN CLÁSICA

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

1. Según sexo

2. Según edad

3. Según nivel socioeconómico

4. Según localidad

5. Según intereses

PERFILES DE USUARIOS

NaTiv@s

Inmigrante

• Hasta los 25 años. A partir de los 15 años se tornan intresantes.

• Sus relaciones sociales se basan en el uso de la tecnología ( redes sociales)

• Desde la infancia están inmersos en la tecnología.

• Aprenden instintivamente a usar la tecnología

• Dan más importancia a los medios digitales que a los tradicionales.

• Están en comunicación permanente.

• Internet es su fuente de conocimiento

• Su hábito de lectura es principalmente digital, complementado con el papel.

• Navegan por defecto, no por una necesidad específica

• Usuarios de 26 a 55 años.

• Comenzaron utilizando papel y ahora están en lo digital.

• Su acercamiento a la tecnología es más lento que en los nativos digitales.

• Utilizan internet de acuerdo a sus necesidades.

• Requieren de un aprendizaje

• Utilizan alternadamente medios digitales y tradicionales, pero aún impera la CULTURA DE LO IMPRESO

• 56 años en adelante

• Su contacto con las nuevas tecnologías es muy escaso o nulo

• Su concepción de las relaciones sociales se basa en el contacto físico y directo.

• Tienen gran dificultad para aprender a utilizar la nueva tecnología. Tienen miedo o no les interesa. No son un medio válido.

• Uso permanente de medios tradicionales.

• Su contacto con la tecnología suele ser a través de tercero.

2) SEGÚN USABILIDAD

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

• El lector: Es el consumidor clásico de medios de comunicación periodísticos• El farandulero: Es el que entra a internet simplemente para entretenerse en

términos de contenidos.• El jugador: Adicto a la entretención digital, en términos de juegos online• El comprador / consumidor: Le encanta buscar, vitrinear y comparar

productos o bienes por Internet. Y por supuesto: comprar. No tiene problemas e poner la tarjeta de crédito para adquirir un libro, bajar un software o una membresía. Valora los servicios pagados de redes sociales u otros.

• El cliente: Es que le busca información en internet sobre una empresa, post venta, etc.

• El social o “conducto”: Es el que sociabiliza y viarliza por internet y las redes sociales. Es el que tiene el último dato, la cadena. Es líder digital.

• El comunicacional: Internet y las redes sociales son parte de su práctica habitual de comunicación y relación con los demás Al igual que los mensajeros.

PERFILES DE USUARIO

3.- DE LAS REDES SOCIALES

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

• Creador: Este tipo de usuario publica su blog, diseña sus sitios web y sube artículos. Los creadores son los responsables de la mayor parte del contenido en las redes sociales.

• Conversador: Este grupo de usuarios son los que actualizan Twitter por lo menos una vez por semana o que cambian el estatus en alguna otra red social.

• Crítico y comentarista: Es el usuario que se toma el tiempo de hacer comentarios en publicaciones o en blogs. Por otro lado, también es activo en los foros y en las wikis.

• Coleccionista: Es aquél que tiene varias suscripciones RSS, vota en los rankings de sitios web y agrega etiquetas en fotografías o sitios.

• Suscriptor: En este conjunto está la gente que pertenece a varias redes sociales pero que no interactúa con nadie.

• Espectador: La gran mayoría de usuarios cae en esta categoría. Los espectadores leen blogs, bajan y escuchan podcasts, ven videos de otros usuarios y consumen cualquier tipo de contenido en la red. Lo más destacable es que los miembros de este grupo no generan contenido.

• Inactivo: Es el usuario que no consume contenido de ninguna forma. Ni música, ni videos, ni fotos. Los inactivos pueden tener un perfil en una red social, pero casi no la usan.

PERFILES DE USUARIO

Forrester Research

VOUYERISMO

NARCISISMO

4.- DE TWITTER

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

PERFILES DE USUARIO

Forrester Research

4.- DE FACEBOOK

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

PERFILES DE USUARIO

?

ALGUNOS CASOS

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

Harry Winsor, 8 años

"Al igual que muchas otras grandes empresas, no aceptamos ideas no solicitadas. La experiencia ha demostrado que la mayoría de las ideas ya han sido considerado por nuestros ingenieros y no puede haber consecuencias no intencionadas de la simple aceptación de estas ideas. El tiempo, costos y riesgos involucrados en el procesamiento de ellas, no justifican los beneficios obtenidos"

Blog

Twitter

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

Mal ejemplo

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

Mal ejemplo

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

Mal ejemplo

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

Yes… we can

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponetRahaf Harfoush

¿Qué le interesa a un USUARIO / AVATAR / PROSUMER / SOCIAL /

DIGITAL ?

www.antroponet.com F: (56-2) 474 3156 contacto@antroponet.com Twitter: @antroponet

Participar de una campaña

ReputaciónMostrar su vida

Compartir

Vivir una EXPERIENCIA

top related