0 presentación ala fija

Post on 12-Dec-2015

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Fixed Wing Presentation

TRANSCRIPT

TECNOLÓGICO PASCUAL BRAVO I.U.

CURSO DE ALA FIJA

ÓSCAR DAVID HENAO MERCHÁN

Ing. Electrónico – Esp. en Ing. Aeronáutica

T.P: CN206-56318

Cel: 311 714 20 44 – 300 790 44 72

e-Mail: oscar.henao@pascualbravo.edu.co

TPBIU ODHM

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

El ala fija se constituye en el elemento

fundamental de sustentación de una

aeronave, su variedad y diversidad

obedecen a condiciones especificas de

funcionamiento o a requerimientos

determinados, lo que define sus

diferentes tipos.

TPBIU ODHM

OBJETIVO GENERAL

Conocer las superficies principales y

secundarias para generación de sustentación

y control en cualquier aeronave.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Aprender su diferenciación.

• Conocer su estructura interna.

TPBIU ODHM

CONTENIDO DEL CURSO

• UNIDAD 1: Introducción.

– Historia.

– Generalidades.

– Definiciones.

TPBIU ODHM

CONTENIDO DEL CURSO

• UNIDAD 2: Configuración del Ala (ATA 57).

– Geometría alar y definiciones.

– Clasificación según forma geométrica (Planform).

– Clasificación según proyección frontal.

– Clasificación según posición con el fuselaje.

– Clasificación según cantidad en el avión.

– Clasificación según la estructura.

TPBIU ODHM

CONTENIDO DEL CURSO

• UNIDAD 3: Estructura Interna del Ala (ATA 57).

– Vigas.

– Costillas.

– Largueros.

– Larguerillos.

– Revestimiento.

– Depósitos de combustible.

– Puertas de acceso e inspección.

– Uniones de ala.

TPBIU ODHM

CONTENIDO DEL CURSO

• UNIDAD 4: Estabilizadores (ATA 55).

– Tipos de empenaje.

– El estabilizador horizontal.

– El estabilizador vertical.

– Estructura interna del empenaje.

– Revestimiento del empenaje.

TPBIU ODHM

CONTENIDO DEL CURSO

• UNIDAD 5: Superficies de Control (ATA 27).

– Alerones.

– Timón de dirección.

– Timón de profundidad.

– Elevones.

– Flaps.

– Slats.

– Spoilers.

– Tabs.

TPBIU ODHM

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

• Preinforme (Octubre 20)-Por correo 10%

• Trabajo Final (Noviembre 27) 40%

• Reporte Final (Noviembre 27) 10%

• Examen Final (Noviembre 20) 20%

• Seguimiento 20%

– Asistencia a clases

– Participación activa

– Evaluaciones cortas

TPBIU ODHM

TRABAJO FINAL

Reporte Preliminar

El trabajo final puede conformarse por grupos de 2 personas

Presentar un informe escrito inicial con la descripción del trabajo a realizar.

Debe incluir título, objetivos, justificación y alcance.

Especificar todos los datos técnicos del avión escogido (dimensiones, perfil, estructura, sistemas, superficies, etc.).

Relacionar la escala con la cual se va a trabajar (1:1, 1:20, 1:50, 1:100, etc.).

Especificar los materiales a utilizar.

TPBIU ODHM

TRABAJO FINAL

Elaboración de un modelo de ala.

El trabajo final consiste en construir un modelo a escala de una aeronave de ala fija existente o de concepto en el cual se puedan detallar los siguientes elementos:

Alas principales con su estructura interna.

Superficies de control.

Hipersustentadores.

Empenaje con su estructura interna.

TPBIU ODHM

TRABAJO FINAL

Elaboración de un modelo de ala.

La aeronave debe contener una forma de visualización o inspección de toda la estructura interna.

Materiales a libre decisión.

Se asignará una bonificación especial si se implementa el control de las superficies con movimiento mediante cualquier sistema (eléctrico, neumático, hidráulico, etc).

TPBIU ODHM

TRABAJO FINAL

Reporte final

Presentar un informe en el cual se describa semana a semana el desarrollo del proyecto.

Se puede elaborar el informe como una presentación de PowerPoint en la cual quede un registro sobre los avances e inconvenientes del proyecto, incluyendo fotografías, videos o cualquier otra ayuda audiovisual.

El informe deberá contener un apartado de conclusiones personales.

top related